Radio Onda Popular
Logo

Macron advirtió que “la amenaza rusa no conoce fronteras”

Escrito por
5 de marzo de 2025
Macron advirtió que “la amenaza rusa no conoce fronteras”
El presidente francés Emmanuel Macron
El presidente francés Emmanuel Macron (REUTERS)

El presidente francés Emmanuel Macron afirmó que “la amenaza rusa no conoce fronteras” y consideró que, ante este mundo en peligro, “sería una locura permanecer como espectador”.

“La amenaza rusa está aquí y afecta a los países de Europa, nos afecta a nosotros”, subrayó Macron en un discurso a la nación sobre Ucrania y la defensa europea.

Manifestó que Rusia “ya ha convertido el conflicto ucraniano en un conflicto mundial”, “viola fronteras para asesinar a opositores, manipula las elecciones en Rumania y Moldavia”, “organiza ataques digitales contra hospitales” e “intenta manipular opiniones con mentiras difundidas en las redes sociales”.

“¿Quién puede creer que Rusia se conformará con Ucrania?”, advirtió Macron y señaló que las Fuerzas Armadas rusas siguen rearmándose y constituyen una amenaza para toda Europa. “No podemos creer la palabra de Rusia. Ucrania tiene derecho a la paz y la seguridad”, dijo en un discurso televisado.

Macron se reunió el domingo
Macron se reunió el domingo con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y el premier británico Keir Starmer en Londres (REUTERS)

El mandatario francés, estrecho aliado de Kiev, recibió con satisfacción el martes la voluntad del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, de “reanudar el diálogo con Estados Unidos” y “reiteró la determinación de Francia de trabajar con todas las partes interesadas para instaurar una paz sólida y duradera en Ucrania”.

El presidente de Ucrania, país invadido por Rusia desde febrero de 2022, propuso el martes una tregua con Moscú que detenga los ataques aéreos y marítimos y emprender conversaciones sobre una “paz duradera” bajo el “liderazgo” de Donald Trump, con quien dijo quiere “arreglar las cosas”.

Las relaciones entre Ucrania y la administración de Donald Trump atraviesan días convulsos, después de que el republicano echara el viernes a Zelensky de la Casa Blanca tras aleccionarlo en el Despacho Oval y acusarlo de no querer la paz y ser un ingrato.

Trump afirmó el martes que su par ucraniano le envió una “importante” carta para expresarle que Ucrania está preparada para sentarse a la mesa de negociaciones y cerrar un acuerdo con Washington sobre sus minerales pese a su reciente altercado en la Casa Blanca.

El presidente Zelensky y el
El presidente Zelensky y el presidente de EEUU, Donald Trump, en la Casa Blanca el pasado 28 de febrero (EFE)

El presidente Macron expresó este miércoles su deseo de que Estados Unidos siga contribuyendo a la defensa de Europa, pero señaló que “hay que prepararse por si no fuera el caso”.

“El futuro de Europa no puede ser decidido en Washington o Moscú. La amenaza viene del este, la situación de estabilidad posterior a la caída del muro (de Berlín) ya no existe”, dijo en un discurso en el que justificó un mayor esfuerzo militar en el país.

Macron consideró que Europa debe potenciar su defensa ante el aumento de “la amenaza rusa” y las dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad del continente.

En su mensaje, también anunció que ha abierto “el debate estratégico” para extender a los aliados europeos de Francia la disuasión que ofrece el arsenal nuclear de su país, aunque recalcó que la decisión final sobre el uso de armas atómicas “estará siempre” en manos francesas.

“Nuestra disuasión nuclear nos protege, es francesa de principio a fin (…) He abierto el debate estratégico de la protección con la disuasión nuclear de nuestros aliados. La decisión última de su utilización estará siempre en manos del presidente de la República”, dijo.

El presidente francés Emmanuel Macron
El presidente francés Emmanuel Macron y el presidente estadounidense Donald Trump se reunieron en la Casa Blanca el 24 de febrero de 2025 (REUTERS/Brian Snyder)

Por otra parte, Macron calificó de “incomprensibles” los aranceles estadounidenses a los productos europeos y dijo que esperaba “disuadir” al presidente Trump.

El jefe de Estado afirmó que los franceses deben “estar preparados para que Estados Unidos decida imponer aranceles a los productos europeos”, como acaba de hacerlo con Canadá y México. “Esta decisión, incomprensible tanto para la economía estadounidense como para la nuestra, tendrá consecuencias para algunas de nuestras industrias”, advirtió.

“Esas decisiones aumentan las dificultades del momento, pero no quedarán sin respuesta. Al tiempo que la preparamos junto a nuestros socios europeos, seguiré intentando persuadir de que esta decisión es dañina para todos y espero convencer de ello al presidente de EEUU”, explicó.

Frente a ello, el presidente francés manifestó que Europa tendrá que afrontar “decisiones sin precedentes en las últimas décadas”, que se suman al incremento del gasto militar. “Es necesaria la independencia económica, tecnológica, industrial y financiera de Europa”, advirtió.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

La Policía uruguaya está “en plena alerta” por reiteradas amenazas de bomba y una de atentado

Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) La Policía Nacional de Uruguay mantiene un operativo de vigilancia e investigación tras una serie de amenazas de bomba recibidas…

Shakira y Piqué protagonizarían nueva disputa por la venta de su casa en Barcelona: “Una auténtica miseria”

Tras la separación, la casa que Shakira y Piqué compartían en Barcelona se puso en venta, pero esto fue motivo de tensiones entre la expareja – crédito Google Maps, @shakira…

Donald Trump anunció aranceles del 25% a “todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos”

Donald Trump (REUTERS/Evelyn Hockstein) El presidente Donald Trump anunció este miércoles la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles y camionetas que no se fabriquen en Estados Unidos.…

Tras la paliza sufrida ante Argentina, Brasil retomó los contactos con Ancelotti: la condición que puso el DT del Real Madrid

El italiano, de 65 años, tiene contrato con el Merengue hasta el 2026 La derrota por 4-1 frente a la selección argentina en el Estadio Monumental de Núñez detonó una…