Radio Onda Popular
Logo

Macron recibirá a Zelensky en París para discutir el apoyo militar a Ucrania y ultimar detalles para la cumbre europea

Escrito por
26 de marzo de 2025
Macron recibirá a Zelensky en París para discutir el apoyo militar a Ucrania y ultimar detalles para la cumbre europea
Macron recibirá a Zelensky en
Macron recibirá a Zelensky en París para preparar una cumbre europea centrada en el apoyo militar y financiero a Ucrania (EP)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibirá este miércoles en París a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, en una visita oficial que incluye una reunión bilateral, una declaración conjunta ante los medios y que servirá como antesala a una cumbre internacional convocada para el jueves con líderes europeos.

El encuentro se centrará en el nuevo escenario político y diplomático en torno al conflicto entre Ucrania y Rusia, según confirmó el Palacio del Elíseo en un comunicado.

Durante la reunión, Macron reiterará a Zelensky que “el refuerzo del apoyo militar y financiero a Ucrania” continúa siendo una “prioridad absoluta” para Francia, tal como señaló su oficina. La conversación bilateral también abordará mecanismos concretos de cooperación en defensa y seguridad, en un contexto marcado por la intensificación de los combates en el este de Ucrania y el estancamiento de los frentes diplomáticos.

El viaje de Zelensky a París tiene además un carácter estratégico, ya que permitirá preparar la conferencia de alto nivel sobre la paz y la seguridad en Ucrania que tendrá lugar al día siguiente en la capital francesa. A este encuentro asistirán varios jefes de Estado y de Gobierno europeos, incluido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

La iniciativa fue anunciada por Macron el pasado jueves al término del Consejo Europeo en Bruselas, donde el mandatario francés subrayó la necesidad de un compromiso firme de los aliados europeos ante la persistencia del conflicto. “Debemos demostrar que estamos determinados a apoyar a Ucrania en su resistencia y que somos creíbles para que el día en que se firme la paz, esa paz sea duradera”, declaró.

El presidente francés, Emmanuel Macron,
El presidente francés, Emmanuel Macron, habla durante una rueda de prensa tras una cumbre extraordinaria de líderes de la Unión Europea para hablar sobre Ucrania y la defensa europea, en Bruselas, Bélgica, el 6 de marzo de 2025 (REUTERS/Christian Hartmann)

Según el Elíseo, la cita busca lograr un acuerdo “explícito” y “detallado” sobre el tipo y el volumen de apoyo militar que los países europeos están dispuestos a proporcionar a corto plazo, en respuesta al incremento de los ataques rusos y al agotamiento de parte del material bélico suministrado en fases anteriores de la guerra.

El presidente de Volodimir Zelensky, habló por primera vez sobre la discusión que tuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el vicepresidente J.D. Vance durante su reciente visita a la Casa Blanca, en una entrevista concedida al corresponsal de Time, Simon Shuster, realizada en sus oficinas en Kiev.

Zelensky recibió al periodista en el espacio más personal de su sede de trabajo, donde cuelgan tres cuadros simbólicos sobre su cama. “Cada uno de estos cuadros representa la victoria”, afirmó mientras señalaba las pinturas: una muestra un barco ruso hundido en el mar Negro; otra retrata a tropas ucranianas combatiendo en territorio ruso; y la tercera, su favorita, representa al Kremlin en llamas. “Ahí es donde vivo”, comentó con una media sonrisa, aludiendo a su compromiso con el frente más áspero de la guerra.

Zelensky en la última portada
Zelensky en la última portada de Time

Aunque el entorno era íntimo, la conversación con Shuster no se centró en aspectos personales ni decorativos. Zelensky afirmó que había decidido conceder la entrevista para “aclarar el aire” tras el encuentro en Washington, registrado por las cámaras y visto por millones. En aquella ocasión, Trump le espetó: “Ustedes no tienen las cartas, están apostando con la Tercera Guerra Mundial”, una frase que marcó el tono del encuentro.

Zelensky relató que tenía planificada su intervención desde antes del viaje. Había llevado consigo obsequios cuidadosamente seleccionados, entre ellos el cinturón de campeón mundial de boxeo de su amigo Oleksandr Usyk, pero optó por comenzar con algo completamente distinto: un dossier con fotografías de soldados ucranianos torturados por tropas rusas. “Él tiene familia, seres queridos, hijos. Tiene que sentir lo que siente cualquier persona”, explicó al justificar la dureza de su presentación ante Trump.

La reacción del presidente estadounidense fue de confrontación inmediata, con un tono endurecido. El vicepresidente J.D. Vance —conocido por su postura escéptica respecto a la ayuda militar a Ucrania— mostró una actitud desdeñosa, y Zelensky comenzó a sentirse aislado en la sala. Aun así, aseguró que no se arrepiente de su postura: “Estaba defendiendo la dignidad de Ucrania”.

Foto de archivo que muestra
Foto de archivo que muestra al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, y al presidente de EEUU, Donald Trump, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington (EP)

Zelensky dejó claro que su determinación no responde a cálculos estratégicos, sino a una convicción más profunda: “Cuando se trata de nuestra libertad, democracia, dignidad… nuestro pueblo se levanta y se une”.

(Con información de Europa Press)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

La Justicia de Túnez condenó a 40 opositores a penas de hasta 66 años de cárcel por presunta conspiración contra el Estado

En medio de denuncias por falta de transparencia, la Justicia de Túnez condenó a hasta 66 años de cárcel a 40 opositores, acusados de conspiración contra el Estado (EFE) La…

EEUU devolvió a Paraguay un manuscrito del siglo XVI que fue robado y subastado en Nueva York

Fotografía sin fecha cedida por la Fiscalía de distrito de Manhattan del manuscrito ‘Hernandarias’ (EFE) Autoridades de Estados Unidos devolvieron a Paraguay un manuscrito del siglo XVI que fue robado…

Prohibieron entrar al Reino Unido a Renaud Camus, el autor que sostiene que la población europea está siendo reemplazada

El escritor Renaud Camus. Renaud Camus, conocido por su polémica teoría del “gran reemplazo”, ha sido vetado de ingresar al Reino Unido. Según informó la agencia AFP, el Ministerio del…

“Fue bastante vergonzoso”: el doble error de Doohan que le costó una reprimenda de la Fórmula 1 y el particular posteo de Alpine

Jack Doohan no está teniendo su mejor fin de semana en el Gran Premio de Arabia Saudita. Después de ser superado ampliamente por su compañero, Pierre Gasly, durante las prácticas…