Radio Onda Popular
Logo

Marco Rubio dijo que sólo una reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin puede llevar a la paz entre Rusia y Ucrania

Escrito por
15 de mayo de 2025
Marco Rubio dijo que sólo una reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin puede llevar a la paz entre Rusia y Ucrania
Marco Rubio (REUTERS/Umit Bektas/Pool)
Marco Rubio (REUTERS/Umit Bektas/Pool)

En Antalya, Turquía, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este jueves su escepticismo respecto a las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia que se llevarán a cabo en Estambul. En sintonía con las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, Rubio manifestó que no tiene “grandes expectativas” sobre el proceso, añadiendo que únicamente una reunión entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, podría desbloquear las negociaciones.

“Francamente, es evidente que la única forma de desbloquear esta situación sería con una conversación entre el presidente Trump y el presidente Putin. Se requeriría una participación de ese nivel”, explicó Rubio.

Rubio, quien se encuentra en Turquía como parte de sus funciones diplomáticas, reiteró que estas serían las primeras negociaciones de paz directas entre Kiev y Moscú desde marzo de 2022, al inicio de la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, afirmó, “Voy a ser franco, no creo que tengamos grandes expectativas sobre lo que sucederá mañana”. Rubio enfatizó su deseo de equivocar sus apreciaciones, deseando “enormes progresos” durante el encuentro, pero subrayó la importancia de una intervención directa de Trump y Putin para definir el futuro del conflicto.

Estas conversaciones, que han sido convocadas en Estambul, verán a una delegación ucraniana liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, mientras que la representación rusa estará encabezada por un asesor de Putin, Vladimir Medinski. Sin embargo, ni Putin ni Trump ni el mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, participarán en las reuniones.

Rubio destacó su frustración en relación con la confusión acerca de si realmente habrá una interacción directa entre los delegados rusos y ucranianos, diciendo: “Vinimos porque se nos dijo que habría interacción directa… pero resultó no ser así. Veremos si mañana cambia”.

El presidente de Rusia, Vladímir
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, caminan durante la cumbre de líderes del G20 en Osaka, Japón, 28 de junio de 2019 (REUTERS/Kevin Lamarque/File Photo)

Desde otro frente, Trump, quien actualmente está de gira por los países del golfo Pérsico, expresó en un comunicado la posibilidad de viajar a Estambul para dar impulso a estas negociaciones, aunque no ha confirmado un itinerario. Al mismo tiempo, Zelensky había condicionado su presencia en las reuniones a poder tener un cara a cara con Putin, algo que no se materializará dado que este último ya descartó viajar a Turquía.

Rubio expresó su molestia porque hasta ahora no está claro si los ucranianos y los rusos se van a reunir.

“No los vamos a estar persiguiendo por todo el mundo”, declaró Rubio. “Vinimos porque se nos dijo que habría una interacción directa entre Rusia y Ucrania, pero resultó no ser así. Veremos si mañana cambia”, agregó.

Trump, que se encuentra de gira por los países del golfo Pérsico, planteó la posibilidad de volar a Estambul para impulsar las negociaciones de paz, algo que no se ha concretado.

Rubio resaltó que, sin el nivel adecuado de involucramiento entre las principales potencias, será difícil obtener resultados significativos. “No anticipo nada productivo hasta que haya una conversación franca y directa; el presidente Trump está dispuesto a hacerlo”, puntualizó, subrayando que una participación al más alto nivel es esencial para un progreso tangible.

En el contexto geopolítico actual, las tensiones siguen siendo pronunciadas. Las primeras negociaciones en más de tres años surgen como un intento de Ucrania y Rusia para encontrar un término medio que podría concluir con el alto al fuego y la paz definitiva. Sin embargo, las declaraciones de Rubio y Trump ponen de relieve la complejidad de la situación, sugiriendo que el verdadero avance se encuentra en manos de los líderes de las superpotencias implicadas.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Presidente de Irán llama al pueblo iraní a luchar unido contra Israel

07:02 | Teherán, jun. 16. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, llamó este lunes al pueblo iraní a “luchar de la mano” y mantenerse unido ante la ofensiva de Israel…

Peruana huyó por bombardeos en Medio Oriente y denuncia abandono por parte de la Cancillería: “No me ofrecen salida”

Penélope, exintegrante de la selección nacional de gimnasia y clavados, emprendió una huida terrestre sin apoyo consular, tras ser ignorada por las embajadas peruanas en Medio Oriente. (Ocurre Ahora) Mientras…

Valentina, hija de Tula Rodríguez, muestra con orgullo su prótesis y revela qué carrera estudiará inspirada en su discapacidad

La carrera que decidió estudiar la hija de Tula Rodríguez. Día D A sus 16 años,Valentina Carmona Rodríguez, hija de la conductoraTula Rodríguez y el fallecido empresario televisivo Javier Carmona,…

¿El sismo de 6.1 en Lima y Callao liberó energía para evitar un terremoto de 8.8? Esto dice el presidente del IGP

«El sismo de ayer no ha ayudado en nada a liberar energía», advierte Fernando Tavera, jefe del IGP | Latina TV El sismo de magnitud 6.1 que sorprendió a Lima…