Radio Onda Popular
Logo

Max Verstappen y Lando Norris casi se tocaron tras su primera parada en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1

Escrito por
6 de abril de 2025
Max Verstappen y Lando Norris casi se tocaron tras su primera parada en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1

* Largada del GP de Japón

Sede de épicas de definiciones de títulos de Fórmula 1, el cambio en el calendario no le da esa posibilidad al Gran Premio de Japón, pero sigue siendo un clásico. Este domingo se vuelve a correr en el legendario Autódromo de Suzuka y que recibe a la tercera fecha de la Máxima. En la tierra del sol naciente, McLaren busca continuar con su liderazgo, pero Red Bull, Ferrari y Mercedes buscan batir a la escudería que viene de ganar el Campeonato Mundial de Constructores luego de 26 años.

Por ahora no llueve y 16 pilotos afrontaron la competencia con el compuesto medio de neumáticos. Lewis Hamilton (Ferrari), Gabriel Bortoleto (Sauber )y Esteban Ocon (Haas) lo hicieron con duros y con blandos, Jack Doohan y Lance Stroll (Aston Martin).

El poleman Max Verstappen hizo una impecable largada con su Red Bull RB 21. El cuatro veces campeón mundial comandó con tranquilidad en los giros iniciales y detrás se ubicaron los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri.

* Sobrepaso de Hamilton a Hadjar

Con el correr de las vueltas Verstappen reguló la diferencia con Norris, quien no pudo quedar dentro del margen (menos de un segundo de diferencia) para poder usar el DRS (Drag Reduction System), el sistema que permite el movimiento del alerón trasero, una mejor entrada de aire ya que disminuye la resistencia al avance y por ende más velocidad.

Fue Piastri en la 21ª vuelta el primero de los corredores de punta en ingresar en los boxes. Al australiano le colocaron otro juego de gomas duras. En el giro siguiente hicieron lo propio Verstappen y Norris. Al volver a la pista, el neerlandés estuvo adelante y el inglés quiso superarlo, pero piso el césped en la salida de los pits. Los comisarios deportivos entendieron que la maniobra no ameritó una investigación por una supuesta sanción a Max y su decisión fue la correcta.

* La polémica salida de los boxes de Verstappen y Norris

Luego de las primeras paradas del lote de adelante, Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) lideró la competencia, seguido de Hamilton, que hizo su detención y le colocaron neumáticos duros.

La previa

La grilla de largada tiene a Max Verstappen adelante de todos luego de firmar una histórica clasificación. A sus espaldas figuran las amenazas de los McLaren comandados por Lando Norris y Oscar Piastri, segundo y tercero respectivamente. La Ferrari de Charles Leclerc (4°) y los Mercedes de George Russell (5°) y Andrea Kimi Antonelli (6°) son los otros autos que verá por su retrovisor. Y habrá un condimento extra sobre la mesa: el pronóstico de lluvia para la hora de la carrera, que comenzará a las 2AM de este domingo 6 de abril de Argentina (14hs de Japón).

Así largarán el GP de
Así largarán el GP de Japón (Foto: @F1)

El de Suzuka es un escenario de la vieja escuela. Inaugurado en 1962, es una especie de pista de Scalextric ya que es el único que tiene un puente en su trazado. Luego de su primera curva cerrada, tiene una zona conocida en el ambiente fierrero como “Vivorita” por sus cuatro curvas seguidas, dos a la derecha y dos a la izquierda.

Su extensión es de 5.807 metros y cuenta con 18 curvas, aunque la más emblemática es la 130R, cuyo nombre se debe a su radio de curva de 130 metros. Es una de las variantes más desafiantes del calendario junto a la Eau Rouge de Spa-Francorchamps en Bélgica y Parabólica de Monza, en Italia.

El terrible accidente de Allan Mc Nish en la curva 130R en 2002

Es un lugar conocido como el que “separa a los hombres de los niños”. Se trata de un veloz curvón a la izquierda que debió reformarse en luego del terrible accidente de Allan McNish en 2002. El escocés perdió el control de su Toyota y atravesó una cerca de metal en un impacto que fue a 86G. Si bien británico no salió herido, nunca más corrió en la F1.

El curvón fue reemplazado por dos curvas conectadas por una recta lo que permitió bajar la velocidad. Sin embargo, ese sector sigue siendo difícil y la adrenalina siguió. Por ejemplo, en 2005, Fernando Alonso hizo un gran sobrepaso con su Renault a la Ferrari de Michael Schumacher, cuando ambos se disputaron el título mundial. Ese año el español batió al Kaiser, quien no pudo lograr su octava corona.

El escenario nipón cuenta con otros lugares de sobrepaso como la primera curva y la llegada a la histórica chicana Casio. Suelen darse buenas carreras por el diseño del trazado que nació como una pista privada de Honda y luego se convirtió en un templo del automovilismo japonés y que se convirtió en un clásico a nivel mundial.

Sobrepaso de Fernando Alonso a Michael Schumacher en 2005 a más de 320 km/h en la curva 130R

El autódromo se ubica en la ciudad homónima a unos 376 kilómetros de Tokio. Hasta allí fue el gran circo y McLaren viene de vencer en los dos primeros Grandes Premios, con Lando Norris en Australia y Oscar Piastri en China. El equipo inglés manda en el Campeonato Mundial de Constructores con 78 puntos, contra 57 de Mercedes, 36 de Red Bull y 17 de Williams y Ferrari. Cabe aclarar que la posición del ex equipo de Franco Colapinto se debe a la doble exclusión de los ferraristas Charles Leclerc y Lewis Hamilton en China.

En tanto, Norris encabeza el Campeonato de Pilotos con 44 unidades. Le siguen el campeón mundial, Max Verstappen (Red Bull), con 36, George Russell (Mercedes), con 35 y Oscar Piastri (McLaren), con 34. En tanto que el público local tendrá el foco en la labor de Yuki Tsunoda, que debuta en Red Bull, luego de reemplazar a Liam Lawson. El nipón de 25 años desde hace años reclamó su lugar en la escudería principal de la bebida energizante y ahora deberá demostrarlo.

El detalle que no pasó inadvertido para nadie es que el mejor de la escudería del energizante en la qualy detrás de Verstappen fue el rookie Isack Hadjar, que larga 7° con su Racing Bulls. El ex Red Bull Liam Lawson aparece 13° y Tsunoda comenzará 14° en su estreno con el coche principal. ¿Los Alpine? Pierre Gasly comienza 11° y Jack Doohan figura en el fondo, apenas por delante de Lance Stroll.

Cómo se reformó la curva
Cómo se reformó la curva 130R. En rojo, su viejo trazado y en verde, el actual dibujo (Crédito: Nothke – F1 Reddit)

El historial del Gran Premio de Japón tiene como máximo ganador a Michael Schumacher con seis éxitos. Le sigue Lewis Hamilton, con cinco festejos. Luego se ubica Sebastian Vettel, con cuatro, pero hoy el alemán está fuera de las pistas. Mientras que Max Verstappen tiene la chance de trepar y superar sus tres triunfos conseguidos en los últimos años.

El pronóstico anuncia probabilidades de lluvia, por lo que el clima puede volver a jugar un papel clave como ocurrió en Australia. En una pista veloz difícil como la de Suzuka, en caso de correrse con asfalto mojado todo puede pasar. No obstante, en cualquier condición de pista, puede llegar a darse un buen espectáculo.

El circuito de Suzuka en
El circuito de Suzuka en el Gran Premio de Japón

Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN (Estados Unidos)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

¿Afectarán los aranceles a las tasas hipotecarias? Qué saber sobre el mercado inmobiliario

Los aranceles impulsados por Trump generan incertidumbre en el mercado inmobiliario estadounidense. (Imagen Ilustrativa Infobae) Mientras los mercados bursátiles se desplomaban y los economistas advertían de una posible recesión tras…

Al menos 18 muertos por las tormentas y tornados en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Un almacén parcialmente colapsado tras unas tormentas violentas y tornados que arrasaron la zona en Jeffersontown, en Kentucky (AP Foto/Jon Cherry) Las lluvias intensas no cesan en el sur y…

El secretario del Tesoro de EEUU descartó una posible recesión por los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump

El Tesoro de los Estados Unidos descartó una posible recesión a consecuencia de los nuevos aranceles impuestos por Trump (REUTERS/ARCHIVO) El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, señaló…

Vivió más de 50 años en Estados Unidos y ahora ICE busca deportarlo pese al apoyo de su comunidad

El hombre cumplió una condena en prisión antes de ser puesto en libertad bajo fianza. (REUTERS/Kevin Mohatt/File Photo) Robert Servio Panton, un residente de Harlem, Nueva York, que llegó a…