Radio Onda Popular
Logo

Mientras Hamas estudia la propuesta de tregua de Estados Unidos, Israel advirtió que si no la acepta, será “aniquilado”

Escrito por
30 de mayo de 2025
Mientras Hamas estudia la propuesta de tregua de Estados Unidos, Israel advirtió que si no la acepta, será “aniquilado”
Basem Naim, alto cargo del
Basem Naim, alto cargo del buró político del grupo terrorista Hamas (REUTERS/Murad Sezer)

El grupo terrorista Hamas confirmó este viernes que mantiene consultas con otras facciones armadas palestinas, como la Yihad Islámica, en relación a la más reciente propuesta de alto el fuego presentada por el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff. La iniciativa cuenta con el respaldo del gobierno de Benjamin Netanyahu, pero no contempla uno de los puntos centrales exigidos por Hamas: el fin definitivo de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.

“Hamas está manteniendo consultas con fuerzas y facciones palestinas en relación con la propuesta de alto el fuego que recibió recientemente de Witkoff a través de mediadores”, señaló el grupo extremista en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.

Horas antes del anuncio oficial, Basem Naim, miembro del buró político de Hamas, ya había manifestado su disconformidad con los términos del acuerdo, al asegurar que la propuesta “no satisface ninguna de las justas y legítimas demandas”. En particular, Naim criticó la falta de compromisos claros respecto al cese inmediato de los ataques israelíes y a la resolución de la crisis humanitaria en el enclave costero.

Según medios israelíes que accedieron al contenido del borrador, el texto no incluye exigencias explícitas a Israel de detener permanentemente su ofensiva ni de retirar sus tropas de la Franja. Hamas considera que esta omisión constituye una señal de que el documento no garantiza un camino real hacia la paz ni un alivio estructural para la población civil.

Imagen de archivo de miembros
Imagen de archivo de miembros de las Brigadas de Ezeldín al Qassam, brazo armado de Hamas durante un desfile en la Franja de Gaza (EP)

El llamado “Acuerdo Witkoff” contempla la liberación de diez rehenes vivos y dieciocho fallecidos en dos etapas, a cambio de una tregua temporal de 60 días. También establece la entrega inmediata de ayuda humanitaria, incluyendo la proporcionada por la ONU y la Media Luna Roja. Esta asistencia, de concretarse, podría ofrecer un alivio parcial a los más de dos millones de habitantes que permanecen atrapados en Gaza sin acceso regular a alimentos, medicamentos, agua potable ni energía eléctrica.

En declaraciones formuladas el jueves, Witkoff afirmó tener “muy buenas sensaciones sobre la posibilidad de alcanzar una resolución a largo plazo y un alto el fuego temporal”. Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Israel había “respaldado y apoyado” los nuevos detalles de la propuesta.

Por otra parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, lanzó este viernes una fuerte declaración contra Hamas: “Los asesinos de Hamas ahora se verán obligados a elegir: aceptar los términos del ‘Acuerdo Witkoff’ para la liberación de los rehenes, o ser aniquilados”.

El primer ministro israelí, Benjamin
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, junto al titular de Defensa, Yoav Gallant (EFE/EPA/ABIR SULTAN)

“El ejército israelí está actuando en Gaza con toda su fuerza”, agregó Gallant, en una declaración difundida horas después del comunicado de Hamas que relativizaba los avances en las negociaciones. Las palabras del ministro reflejan la estrategia de presión del gobierno de Benjamin Netanyahu, que busca mostrar una imagen de firmeza frente a una guerra que ha generado creciente desgaste interno y preocupación internacional por su costo humanitario.

El proceso de consultas iniciado por Hamas con otras organizaciones armadas palestinas indica que aún hay margen para una posible aceptación del acuerdo. La comunidad internacional, especialmente actores como Egipto y Catar que han oficiado como mediadores, continúa buscando formas de evitar una nueva escalada y encaminar las conversaciones hacia un cese del fuego duradero.

(Con información de AFP, EFE y EP)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Faltó al trabajo para estar presente en la actuación de su hijo por el Día del Padre: “Tu papá está en camino, mi rey”

El Día del Padre es una de las fechas más esperadas por los pequeños, quienes se preparan durante semanas para sorprender a papá con una actuación especial en la escuela.…

Cenaida Uribe reveló tenso momento con Aixa Vigil tras fichar por San Martín: “Me estuvo meciendo”

La sorpresiva salida de Aixa Vigil de Alianza Lima provocó el lamento de los hinchas tras lograr el bicampeonato en la Liga Peruana de Vóley 2025. Cenaida Uribe confirmó el…

Las dos mega máquinas de 120 metros de longitud que se usan en la construcción de la obra más importante en el Perú

Avance diario de las tuneladoras, que logran excavar hasta 15 metros al día. – Crédito: MTC En las entrañas de Lima, dos enormes máquinas de más de 120 metros de…

Irán y los iraníes se aproximan a su hora más crítica: el cambio de un régimen

Una imagen del líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei (Reuters) El 7 de octubre de 2023 cuando Hamas penetró territorio israelí para masacrar y secuestrar inocentes no sólo…