Radio Onda Popular
Logo

Muere Jean-Marie Le Pen, líder histórico de la ultraderecha en Francia

Escrito por
7 de enero de 2025
Muere Jean-Marie Le Pen, líder histórico de la ultraderecha en Francia

¿Qué pasó?

El líder histórico de la ultraderecha francesa Jean-Marie Le Pen falleció este martes a los 96 años, dejando un legado marcado por su acceso al balotaje de la presidencial en 2002 y polémicas como considerar el Holocausto un «detalle» de la Historia.

Le Pen, que llevaba varias semanas ingresado en un centro de cuidados de Garches, al oeste de París, por su débil estado de salud, falleció al mediodía «rodeado de su familia», indicó esta última en un comunicado enviado a la AFP.

Ir a la siguiente nota

¿Quién es Jean-Marie Le Pen?

El fundador del Frente Nacional (FN) en 1972, conocido por sus comentarios xenófobos y antisemitas, era una figura histórica de la extrema derecha francesa, convirtiéndose con 27 años en el legislador más joven de Francia.

El mayor éxito político del «Menhir» se produjo no obstante en 2002 cuando accedió al balotaje de la elección presidencial en Francia, que perdió ante el conservador Jacques Chirac tras una movilización masiva en su contra.

LO ÚLTIMO

Tras intentarlo hasta en cinco ocasiones, cedió en 2011 las riendas del partido a su hija Marine Le Pen, quien lo rebautizó en 2018 como Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) y se esforzó en moderar la imagen de la formación. Marine Le Pen profundizó la instalación de la extrema derecha en el panorama político de Francia, donde se impuso como una figura central. En 2017 y 2022, perdió el balotaje de sendas presidenciales ante el centrista Emmanuel Macron.

A lo largo de su vida, este excepcional orador fue condenado en varias ocasiones por sus polémicas declaraciones xenófobas, racistas y homófobas, especialmente por negar crímenes contra la Humanidad.

El deterioro de la salud de Jean-Marie Le Pen

Nacido en la ciudad portuaria de La Trinité sur Mer, en el oeste de Francia, el 20 de junio de 1928, Jean-Marie Le Pen participó en las guerras coloniales francesas de Argelia y Vietnam.

En los últimos años, realizó menos apariciones públicas por su débil estado de salud. En 2024, la justicia nombró a sus tres hijas –Marine, Marie-Caroline y Yann– como sus mandatarias, un año después de un problema cardíaco en abril de 2023.

En junio, el «profundo deterioro» de su estado físico y psíquico, según un informe médico, le impidió comparecer como acusado en el juicio contra su partido por la malversación de fondos públicos del Parlamento Europeo cuando era eurodiputado.

Todo sobre Francia

Más Noticias

¿Dónde está la autógrafa? Congreso contradice a Adrianzén y asegura no haber recibido observación de ley sobre detención preliminar

El Congreso de la República contradijo la afirmación del premier Adrianzén mediante un comunicado difundido en sus redes sociales. Composición: Infobae Perú Suben las tensiones entre el Congreso y la…

El uso de retardante rojo en los incendios de Los Ángeles: qué es, cómo funciona y su impacto ambiental

Phos-Chek, un retardante químico rojo, se utiliza desde aviones cisterna en la lucha contra incendios forestales en Estados Unidos. (REUTERS/Ringo Chiu) En medio de los devastadores incendios que afectan a…

Quién es Vitor Reis, el defensor brasileño por el que el Manchester City de Guardiola pagó 40 millones de dólares

Vitor Rei, con la casaca de Brasil, en el choque de cuartos de final del Mundial Sub 17 ante Argentina (Photo by Alex Caparros – FIFA/FIFA via Getty Images) El…

María Corina Machado dijo que los días del chavismo en el poder “están contados y no son muchos”: “Saben que se acerca el final”

María Corina Machado dijo que los días del chavismo en el poder «están contados y no son muchos» La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este lunes que los…