COLOMBIA.- En un trágico incidente en las playas de Cartagena, Colombia, una turista venezolana perdió la vida luego de ser impactada por un rayo mientras disfrutaba de sus vacaciones en la playa. La víctima fue identificada como Froilanis Maireth Rivas Román, de 34 años de edad.
El impactante suceso quedó registrado en un video difundido a través de redes sociales, donde se puede observar a Froilanis Maireth Rivas Román parada en la costa durante una tormenta eléctrica. En cuestión de segundos, un rayo la alcanza, provocando su inmediato desplome en la arena, resultando en su fallecimiento instantáneo, según informaron fuentes oficiales.
La víctima fue trasladada al Hospital Serena del Mar en una ambulancia del Centro de Regulación de Urgencia (CRUE), dirigido por Álvaro Cruz. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, se confirmó que Froilanis Maireth ya había fallecido a causa de un paro respiratorio.
#Mundo |⚡️Una turista venezolana falleció después de que un rayo la impactara cuando ella estaba en una playa de Cartagena de Indias, en Colombia. 😢https://t.co/bybcPNw1hw pic.twitter.com/HZa8fQFEcg
— MegaNews (@MegaNews_MX) November 15, 2023
Te podría interesar: Rayo mata a dos personas en una playa de Michoacán
Salvavidas piden hacer caso a instrucciones ante tormentas eléctricas
Las autoridades, consternadas por el trágico suceso, reiteran un llamado a los turistas para que respeten las medidas de seguridad proporcionadas por el cuerpo de salvavidas. Este recordatorio busca preservar la seguridad y bienestar de los bañistas que disfrutan de las playas de la región.
Este incidente destaca la importancia de la precaución durante condiciones climáticas adversas y subraya la necesidad de cumplir con las medidas de seguridad establecidas para evitar situaciones lamentables como esta.
¿Qué hacer durante una tormenta eléctrica?
Durante una tormenta eléctrica, es esencial tomar medidas de seguridad para reducir el riesgo de lesiones. Aquí hay algunas recomendaciones sobre qué hacer durante una tormenta eléctrica:
- Refúgiate en un lugar seguro:
- Busca refugio en un edificio sólido con sistema de pararrayos.
- Evita refugiarte debajo de árboles altos o estructuras metálicas.
- Evita lugares abiertos:
- Mantente alejado de campos abiertos, piscinas, lagos y otras áreas expuestas.
- Permanece en el interior:
- No te quedes afuera durante una tormenta eléctrica. Si estás en un vehículo, estaciona en un lugar seguro y quédate dentro hasta que pase la tormenta.
- Desconecta aparatos electrónicos:
- Desconecta equipos electrónicos y electrodomésticos para evitar daños por sobretensión.
- Evita el agua:
- No te bañes ni uses grifos o aparatos eléctricos durante una tormenta eléctrica, ya que el agua es un buen conductor de electricidad.
- No uses teléfonos con cable:
- Evita utilizar teléfonos fijos durante una tormenta eléctrica, ya que las líneas telefónicas pueden conducir la electricidad.
- Espera 30 minutos después del último trueno:
- No regreses al exterior hasta que hayan pasado al menos 30 minutos después del último trueno.
- Si estás atrapado al aire libre:
- Busca un área baja, lejos de árboles altos, y mantente alejado de objetos metálicos.
- Si estás en el agua:
- Sal del agua de inmediato y busca refugio en un lugar seguro.
- Mantente informado:
- Escucha las alertas meteorológicas y sigue las instrucciones de las autoridades locales.
Recuerda que la seguridad es lo más importante durante una tormenta eléctrica. Siguiendo estas recomendaciones, puedes reducir el riesgo de lesiones o daños materiales.
Síguenos en Google News
Editora de Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante. Especializada en temas SEO sobre trámites y Servicios.
More by Jennifer S.