Radio Onda Popular
Logo

Narges Mohammadi, activista y Premio Nobel de la Paz, aseguró que el régimen iraní “no sobrevivirá frente a las mujeres”

Escrito por
8 de marzo de 2025
Narges Mohammadi, activista y Premio Nobel de la Paz, aseguró que el régimen iraní “no sobrevivirá frente a las mujeres”
Narges Mohammadi es un símbolo
Narges Mohammadi es un símbolo de la lucha de las mujeres contra el régimen de Irán (@le_Parisien)

La activista iraní y Premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi aseguró este sábado que las mujeres derrocarán el sistema islámico establecido en Irán después de la revolución de 1979.

“Las mujeres se han levantado contra la república islámica de tal manera que el régimen ya no tiene poder para reprimirlas”, dijo en un videomensaje en persa con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La activista apareció sin el velo obligatorio para las mujeres iraníes, que nunca suele llevar.

“Estoy convencida de que si la República Islámica sobrevive a una guerra, no sobrevivirá frente a las mujeres”, añadió, en referencia al riesgo de un conflicto armado entre Irán e Israel o Estados Unidos.

Días atrás, en entrevista a la agencia EFE, Mohammadi dijo que “la República Islámica se posicionó desde el primer día en contra de las mujeres y las reprimió”. “Institucionalizó esa represión”, afirmó.

Mohammadi, nobel de la paz en 2023 por su larga lucha a favor de los derechos humanos en Irán, se encuentra en libertad provisional por motivos de salud.

Mohammadi denunció que las mujeres
Mohammadi denunció que las mujeres iraníes han estado sometidas a un apartheid de género desde 1979 (Europa Press)

Sin embargo, sus abogados temen que en cualquier momento pueda ser devuelta a la cárcel.

Incluso desde la prisión fue una ferviente partidaria de las manifestaciones “Mujeres, Vida, Libertad” de 2022-2023, lideradas por mujeres.

El movimiento sigue preocupando a las autoridades aunque casi desapareció ante la feroz represión.

Mohammadi denunció, por su parte, que las mujeres iraníes han estado sometidas a un apartheid de género desde 1979. “Espero que las mujeres sigan liderando la lucha contra la tiranía religiosa”, dijo en su mensaje.

La activista mencionó las leyes que se aprobaron en el Parlamento tras el triunfo de la Revolución Islámica en 1979 y que establecen que las mujeres casadas necesitan el permiso del marido para estudiar, trabajar o tener pasaporte, por ejemplo.

Por ello, para Mohammadi era casi inevitable que las mujeres le hicieran frente a “un sistema político que básicamente es antifeminista”, como ocurrió en las protestas desatadas por el asesinato de Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo en 2022.

Las primeras informaciones de la detención y muerte de Amini, así como de su entierro, fueron realizadas, como no, por dos mujeres periodistas: Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi, quienes fueron condenadas por ello a penas de prisión y más tarde indultadas.

Las protestas de ‘mujer, vida, libertad’ se apagaron tras una represión estatal que causó al menos 500 muertos, pero Mohammadi considera que la lucha continúa con todas las mujeres que ahora se niegan a usar la prenda islámica, algo que va más allá de un simple trozo de tela.

Narges Mohammadi recuerda a Mahsa
Narges Mohammadi recuerda a Mahsa Amini, la joven asesinada por la Policía de la Moral del régimen iraní (@AlinejadMasih)

“Creo que la lucha contra el hiyab (el velo) obligatorio no tiene solo el objetivo de poner fin al hiyab obligatorio sino que está encaminado a alcanzar las libertades básicas y la dignidad del ser humano”, asegura la activista a EFE.

Una lucha con graves peligros, como demuestran la sentencias a muerte en 2024 de la activista Verisheh Moradi, la sindicalista Sharifeh Mohammadi y la trabajadora social Pakhshan Azizi, en los primeros casos en 14 años en que se condena a la pena capital a mujeres por su activismo.

Mohammadi considera esas sentencias como una “venganza” por las protestas de ‘mujer, vida, libertad’ de 2022.

Mohammadi, de 52 años, fue liberada en diciembre de la prisión de Evin, por primera vez desde su detención en noviembre de 2021. Ha pasado gran parte de la última década tras las rejas.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

EE.UU. y Rusia tendrán nueva ronda de diálogo sobre un alto al fuego en Ucrania este lunes

24 mar. 2025 – 03:30 hrs. ¿Qué pasó? Representantes de Estados Unidos y Rusia se reúnen este lunes para discutir un alto el fuego parcial en la guerra en Ucrania,…

La Guardia Costera de Taiwán interceptó un barco chino con 500.000 litros de combustible en aguas restringidas

La Guardia Costera de Taiwán interceptó un barco chino con 500.000 litros de combustible en aguas restringidas (Guardia Costera de Taiwán via AP) La Guardia Costera de Taiwán (CGA) interceptó…

Un gol sacando desde el córner: el increíble blooper de Donnarumma y la defensa de Italia ante Alemania

Alemania eliminó a Italia de la UEFA Nations League, tras empatar por 3 a 3 y aprovechar el 2-1 de la ida. El segundo tanto de los Teutones fue obra…

Tras el veto europeo, estos dos países enviarán huevos a Estados Unidos ante escasez por brote de gripe aviar

Estados Unidos inicia importaciones de huevos desde Turquía y Corea del Sur ante la crisis. (AP Foto/David Zalubowski) En un esfuerzo por aliviar la presión económica que enfrentan los hogares…