Radio Onda Popular
Logo

Olaf Scholz aseguró que la Unión Europea responderá “con firmeza” a la política de aranceles de Donald Trump

Escrito por
30 de marzo de 2025
Olaf Scholz aseguró que la Unión Europea responderá “con firmeza” a la política de aranceles de Donald Trump
El canciller alemán, Olaf Scholz,
El canciller alemán, Olaf Scholz, llega a una cumbre del Consejo Europeo en Bruselas, el 20 de marzo de 2025 (EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS)

El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo este domingo que la Unión Europea quiere cooperar con Estados Unidos, pero está dispuesta a responder como una sola si Washington no le deja otra opción imponiendo aranceles al acero y al aluminio.

En su intervención en la inauguración de la feria industrial de Hannover, que este año tiene a Canadá como país invitado, Scholz también insistió en que Canadá es un país independiente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reflexionado sobre la posibilidad de anexionarse Canadá y se ha referido al país como el estado número 51.

“¡Estamos a su lado!”, dijo Scholz, añadiendo que “Canadá no es un estado que pertenezca a nadie más. Canadá es una nación orgullosa e independiente”.

Al abordar los planes de Trump de introducir aranceles, Scholz dijo que su respuesta a las políticas de “mi país primero” es más libre comercio, mayor competitividad y más soberanía tecnológica.

Scholz sostuvo que Europa no es ni ingenua ni débil, y dijo que las guerras comerciales perjudican a todas las partes.

“Así que le digo a Estados Unidos: el objetivo de Europa sigue siendo la cooperación. Pero si Estados Unidos no nos deja otra opción, como con los aranceles al acero y al aluminio, la UE reaccionará al unísono”, señaló.

Scholz sostuvo que Europa no
Scholz sostuvo que Europa no es ni ingenua ni débil, y dijo que las guerras comerciales perjudican a todas las partes

Por su parte, el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, pidió a la Unión Europea no incluir el whisky estadounidense entre los productos a los que aplicar aranceles como parte de las medidas que plantea Bruselas ante la política del presidente norteamericano, para así proteger a la industria del vino de Italia que exporta a EEUU.

“He pedido que el whisky no se incluya en la lista de productos estadounidenses sancionados porque corremos el riesgo de tener que pagar enormes aranceles a nuestros vinos”, dijo Tajani este domingo en un evento de partido, Forza Italia, en la ciudad de Florencia.

El titular de Exteriores agregó que el mundo empresarial del vino, con importantes cantidades de exportaciones a EEUU, le solicitó que ante la disputa comercial que se está abriendo con la Administración de Donald Trump se lleven a cabo “negociaciones inteligentes”.

Días atrás, Tajani aseguró que en su reciente encuentro con el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, hizo esta petición.

Todo ello se produce en un contexto en que el sector del vino de Italia, con peso importante, se cierne en la incertidumbre ante la posibilidad de que Estados Unidos aplique aranceles a sus productos.

Según advirtió esta semana Coldiretti, principal entidad que representa a los agricultores del país, las exportaciones de vino italiano a Estados Unidos se están viendo bloqueadas por el miedo a la imposición de aranceles. Todo ello podría tener un costo económico de seis millones de euros al día para las bodegas italianas, alertó.

Trump amenazó este marzo con imponer un arancel de hasta el 200% a todas las bebidas alcohólicas procedentes de la UE, en represalia por los planes de Bruselas de gravar las importaciones al whisky de EEUU.

(Con información de Reuters y EFE)

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

Las dos caras del ex senador uruguayo Gustavo Penadés: prestigio político, fiestas en Punta del Este e imputación por delitos sexuales

Gustavo Penadés, senador por el Partido Nacional (PN), llega al Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de Montevideo (EFE/Federico Gutiérrez) Javier Viana bajó semidesnudo del auto. Llevaba puesto…

El falso consuelo del perfeccionismo: saber mucho y hacer poco

David Corbera destacó en La Fórmula Podcast que las lealtades silenciosas, especialmente hacia los padres, condicionan decisiones clave en la vida, limitando el crecimiento personal al seguir expectativas ajenas En…

Dalia Ziada, la escritora egipcia que desafía al islamismo radical y condena el terrorismo: “Irán es el verdadero enemigo del mundo árabe”

Dalia Ziada, en diálogo con Infobae Dalia Ziada nació el 2 de enero de 1982, en El Cairo, Egipto, en el seno de una familia sufista, rama mística del Islam…

El temor de los exiliados en Estados Unidos de volver a Nicaragua deportados

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el régimen de Daniel Ortega dejó de publicar la llegada de deportados a Nicaragua. La fotografía corresponde a…