Radio Onda Popular
Logo

Por qué Donald Trump decidió no aplicar el arancel del 10% a Canadá y México

Escrito por
2 de abril de 2025
Por qué Donald Trump decidió no aplicar el arancel del 10% a Canadá y México
El presidente de EEUU, Donald
El presidente de EEUU, Donald Trump (REUTERS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió no aplicar una nueva tasa arancelaria global del 10% sobre los bienes procedentes de Canadá y México, según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca el miércoles. No obstante, se mantendrán vigentes los aranceles previamente establecidos sobre ciertos productos relacionados con el control fronterizo y la lucha contra el fentanilo.

De acuerdo con el comunicado, las órdenes anteriores sobre fentanilo y migración siguen siendo efectivas para ambos países, lo que significa que Canadá y México continuarán enfrentando tarifas de hasta el 25% en productos que no cumplen con los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Por otro lado, los bienes que sí cumplen con las disposiciones del acuerdo no sufrirán modificaciones y mantendrán un arancel del 0%.

A pesar de la suspensión de la nueva tarifa global, el documento indicó que los productos de energía y potasa provenientes de ambos países que no cumplan con el TMEC verán una tasa arancelaria del 10 por ciento. Si las órdenes actuales sobre fentanilo y migración llegaran a finalizar, los bienes que no cumplan con el TMEC estarían sujetos a un gravamen recíproco del 12 por ciento.

El presidente Trump también extendió una moratoria temporal sobre los productos cubiertos por el TMEC que había impuesto el mes pasado. Esta decisión evitó la imposición de aranceles adicionales que habrían afectado a productos de México y Canadá, lo que habría comprometido el tratado de libre comercio en vigor. A pesar de que la moratoria llegó a su fin el 4 de abril, Estados Unidos optó por prorrogarla, aunque no precisó detalles sobre su duración ni sobre los motivos detrás de esta medida.

Por otro lado, el miércoles también se anunciaron nuevos aranceles del 10% sobre los bienes importados de 184 países, incluidos países de América Latina como Argentina, Brasil y Chile, a los cuales se les aplicará la tarifa mínima. A su vez, la Unión Europea (UE) enfrentará un gravamen del 20%. Estos países, sin embargo, no figuran en la tabla publicada por la Casa Blanca junto a México y Canadá, que seguirán sujetos a un arancel del 25% en ciertos productos, como acero y aluminio, lo que podría incrementar el precio de estos materiales hasta un 50%.

Además, el petróleo y el gas de Canadá que se importan a EEUU seguirán con un arancel del 10%.

El primer ministro de Canadá,
El primer ministro de Canadá, Mark Carney (AP)

El primer ministro canadiense Mark Carney reaccionó este miércoles a las medidas anunciadas por Trump, destacando que, aunque se preservan “elementos importantes” de la relación bilateral, Ottawa tomará medidas para contrarrestar los aranceles impuestos al acero, aluminio y sector automotriz.

Carney explicó que los aranceles al sector automotriz, que entrarán en vigor esa misma noche, afectarán “directamente a millones de canadienses”. Además, señaló que el gobierno canadiense luchará contra estas tarifas a través de contramedidas.

“Vamos a luchar estos aranceles con contramedidas. Vamos a proteger a nuestros trabajadores y vamos a construir la economía más fuerte del G7”, afirmó el primer ministro, quien también se dirigía a una reunión con su gabinete para analizar la situación.

(Con información de EFE y Reuters)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

El DT quedó a un paso de asumir en la selección de Brasil La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que…

Moscú publicó un video que muestra por primera vez a tropas norcoreanas entrenando en Rusia

Primeras imágenes del los soldados norcoreanos que colaboran con Rusia en su guerra contra Ucrania La agencia estatal rusa TASS difundió el domingo un video que muestra por primera vez…

Las gemelas Shannon y su traumática experiencia en la Mansión Playboy: “Dejó un enorme vacío en nuestros corazones”

La vida de las gemelas Shannon en la mansión, fue muy diferente a lo que mostró el programa «Girls Next Door» Las exmodelos de Playboy Karissa y Kristina Shannon han…

Cómo una huella digital olvidada y una revisión de rutina lograron resolver un homicidio de 1986

La policía de North Miami Beach arrestó a Jeffrey Taylor tras reabrir la investigación del asesinato de la empresaria Shirley Brant. (Imagen Ilustrativa Infobae) Un caso que parecía destinado al…