Radio Onda Popular
Logo

Presidente de Bolivia anuncia teletrabajo y clases online ante falta de combustibles y dólares

Escrito por
13 de marzo de 2025
Presidente de Bolivia anuncia teletrabajo y clases online ante falta de combustibles y dólares

¿Qué pasó?

Tras la grave escasez de combustibles y de dólares que enfrenta Bolivia por estos días, su presidente, Luis Arce, anunció el pasado miércoles que aplicarán una serie de medidas que buscan enfrentar esta grave problemática, entre ellas teletrabajo y clases online.

Las medidas están orientadas a combatir la falta de carburantes en el país altiplánico, donde en los últimos días se han vuelto a ver largas filas de vehículos en las gasolineras.

Ir a la siguiente nota

El problema de Bolivia: la falta de liquidez de dólares

«Bolivia no está quebrada (…), tiene una economía que sigue generando inversión pública», explicó el mandatario boliviano durante un mensaje televisado, rodeado por sus ministros.

«El problema que hoy enfrenta nuestro país es muy simple, es la falta de liquidez de dólares transitoria«, agregó Arce.

LO ÚLTIMO

Teletrabajo, reducción de uso de vehículos y clases online

Entre las acciones anunciadas por Arce están la reducción del uso de los vehículos estatales, la instalación de clases virtuales, cambios de horarios para funcionarios públicos y la priorización de distribución de combustibles entre el sector agropecuario, que teme perder sus cosechas.

También anunció mayores controles militares en fronteras y puntos de distribución para evitar el contrabando y el mercado negro, así como un incremento de los volúmenes de suministro en las estaciones de servicio.

Respecto a la falta de moneda estadounidense, Arce sostuvo que Bolivia durante años echó mano de sus reservas líquidas para importar gasolina y diésel que compra a precio internacional y distribuye a valor subsidiado en el mercado interno, sin embargo, estos recursos están casi agotados

Durante su mensaje, Arce instó una vez más al Parlamento boliviano a aprobar créditos que ha solicitado por 1.600 millones de dólares

«No estamos pidiendo limosna. No estamos pidiendo más que los créditos que el Estado puede pagar«, advirtió

Más Noticias

Google lanza su inteligencia artificial más avanzada hasta la fecha: así funciona Google Gemini 2.5

Google señala que esta nueva inteligencia artificial es mucho más avanzada y razona mejor. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo Google ha presentado su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha,…

Con Argentina clasificada, así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas: todos los goles de la 14ª fecha

La selección argentina es la primera clasificada al Mundial de las Eliminatorias Sudamericanas (REUTERS/Rodrigo Valle) La 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas dejó importantes resultados de cara al cierre de…

Donald Trump reconoce que gobierno de Sheinbaum “ha intensificado” vigilancia en la frontera

El presidente de EEUU matizó sus declaraciones en vísperas del anuncio de los aranceles recíprocos (REUTERS/Evelyn Hockstein) Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a referirse a la administración de…

Funcionarios chinos ocultaron la fuga de agua tóxica en un río que afectó el consumo de más de seis millones de personas

Imagen del río Lei. Las autoridades chinas anunciaron el martes que habían controlado una fuga de metal pesado tóxico en un río, después de que medios de comunicación informaran que…