Radio Onda Popular
Logo

Quiénes son los nominados a embajadores de EEUU en Uruguay, Argentina, Chile, República Dominicana, Panamá y México

Escrito por
27 de abril de 2025
Quiénes son los nominados a embajadores de EEUU en Uruguay, Argentina, Chile, República Dominicana, Panamá y México
Louis Rinaldi, de Uruguay; Peter
Louis Rinaldi, de Uruguay; Peter Lamelas, de Argentina; Brandon Judd, de Chile; Leah F. Campos, de República Dominicana; Kevin M. Cabrera, de Panamá; y Ronald Douglas Johnson, de México

El Departamento de Estado de Estados Unidos envió al Senado los certificados de competencia para embajadores del país en 27 naciones del mundo. A través de un comunicado, indicó: “En cumplimiento del Artículo 304 de la Ley del Servicio Exterior de 1980, los nominados presidenciales a Jefe de Misión deben presentar Certificados de Competencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado».

“Según el Artículo 712 de la Ley de Autoridades del Departamento de Estado de 2017, estos certificados deben publicarse en línea dentro de los siete días posteriores a su envío al Senado”, acotó.

Para 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó a seis embajadores para América Latina. Estos son: Louis Rinaldi, de Uruguay; Peter Lamelas, de Argentina; Brandon Judd, de Chile; Leah F. Campos, de República Dominicana; Kevin M. Cabrera, de Panamá; y Ronald Douglas Johnson, de México.

Louis Rinaldi
Louis Rinaldi

Donald Trump definió a Rinaldi como un “amigo de toda la vida” y “gran golfista”.

“Lou es un gran golfista y estará en un país con algunos campos excelentes”, señaló el equipo del presidente estadounidense en un comunicado en diciembre. El mandatario destacó que Rinaldi, empresario y emprendedor, “aporta una vida de experiencia y una perspectiva única a este importante papel”.

El aspirante se crió en Uruguay tras emigrar desde Italia junto a su familia, lo que, según Trump, le otorga “un profundo entendimiento de la cultura e historia del país”.

Peter Lamelas
Peter Lamelas

Peter Lamelas, médico y empresario, fue seleccionado para representar a Estados Unidos en Argentina. Fundador de MD Now Urgent Care, construyó la mayor red de atención médica urgente de Florida, lo que le brindó experiencia en negociación, administración pública y atención médica de calidad.

Nacido en Cuba, Lamelas emigró joven a Estados Unidos, donde trabajó en pequeños negocios familiares. Su carrera pública incluye su paso por la Junta de Medicina de Florida, nombrado por el gobernador, y su participación en la Junta de Revisión de la Medalla al Valor de Seguridad Pública del Departamento de Justicia, designado por Trump.

El Dr. Lamelas está entusiasmado por aportar su experiencia en liderazgo, negociación y perspicacia empresarial a las relaciones entre Estados Unidos y Argentina”, señala su certificado.

Brandon Judd
Brandon Judd

Judd es un referente en seguridad fronteriza e inmigración ilegal. Con una carrera de más de dos décadas en la Patrulla Fronteriza, fue presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza entre 2013 y 2024.

Ha testificado ante el Congreso en 19 ocasiones y fue invitado por Trump a múltiples mesas redondas para abordar esa problemática. Además de sus contribuciones públicas, ha publicado numerosos artículos de opinión en medios de comunicación estadounidenses.

Tras su retiro en 2024, Judd reside en Pocatello, Idaho. Su trayectoria en seguridad y comunicación política es considerada clave para su futura gestión como embajador en Chile.

Leah F. Campos
Leah F. Campos

Con experiencia en asuntos del Hemisferio Occidental, Leah F. Campos llega respaldada por su labor como Asesora Sénior en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y en la empresa tecnológica SAS.

Durante su paso por el Congreso, Campos lideró delegaciones a México, Centroamérica y Sudamérica, y estableció vínculos estrechos con embajadas de la región. Habla español con fluidez y posee una maestría en Asuntos Públicos e Internacionales.

Trump celebró su nombramiento destacando que “Leah llevará su amor por el país y su compromiso con nuestra Seguridad Nacional y Prosperidad a su puesto como embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana”.

Kevin Marino Cabrera
Kevin Marino Cabrera

Kevin Marino Cabrera, comisionado del condado de Miami-Dade y vicepresidente del Consorcio de Comercio Internacional, cuenta con una trayectoria de fomento económico y diplomacia internacional.

Ha liderado misiones comerciales a Francia, Sudáfrica, Japón, Reino Unido e Irlanda. En 2023, coordinó la XXVI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales, reuniendo a representantes de 16 países de América Latina y el Caribe para abordar desafíos económicos y sociales.

Graduado con honores de la Universidad Internacional de Florida, Cabrera es considerado un perfil idóneo para representar los intereses estadounidenses en Panamá.

Ronald Douglas Johnson
Ronald Douglas Johnson

Ronald Douglas Johnson ha servido al gobierno de Estados Unidos por más de 40 años, incluyendo su paso por el Ejército, la CIA y como embajador en El Salvador.

Fue enlace de Ciencia y Tecnología de la CIA ante el Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos y Asesor Especial del Comando Sur. Su experiencia incluye temas de derechos humanos, antiterrorismo, control de enfermedades virales tropicales y lucha contra el narcotráfico.

Graduado de la Universidad Estatal de Nueva York y con un posgrado de la Universidad Nacional de Inteligencia, Johnson ha sido reconocido con premios como el Sue M. Cobb al Servicio Diplomático Ejemplar y el Premio al Servicio Civil Distinguido del Presidente del Estado Mayor Conjunto.

Su perfil combina experiencia militar, inteligencia y diplomacia, elementos claves para su nueva misión en México.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

MANIFIESTAN QUE NO AMPLIARON CONVENIO CON EL BANCO MUNDIAL POR «DEFICIENCIAS» EN SU EJECUCIÓN

RCR, 27 de Abril 2025.- El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba García, sostuvo que no fue ampliado un convenio suscrito con el Banco Mundial de más…

DESTACAN QUE SUTEP HA TENIDO LOGROS PESE A COMPLEJA Y ADVERSA COYUNTURA NACIONAL

RCR, 27 de Abril 2025 .- Elías Guerrero, secretario de Derechos Humanos del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), señaló que pese a la difícil situación…

Hallan documento de pedido de asilo de Pedro Castillo a México en una computadora de la PCM luego del golpe de Estado

Documentos clave revelan que expresidente Pedro Castillo intentó pedir asilo en México. | Fuente: Canal N Nuevos documentos encontrados en una computadora incautada durante la investigación del expresidente Pedro Castillo…

CGTP: EMPRESAS PERSISTEN EN VULNERAR DERECHOS LABORALES

RCR, 27 de Abril 2025 .- Manuel Coronado, secretario de Organización de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), denunció en la cercanía del Día de los Trabajadores la…