Radio Onda Popular
Logo

Reportan muerte de seis militares tras explosión de narcomina en los límites de Jalisco y Michoacán

Escrito por
28 de mayo de 2025
Reportan muerte de seis militares tras explosión de narcomina en los límites de Jalisco y Michoacán
Los cárteles han convertido amplias
Los cárteles han convertido amplias zonas rurales de Michoacán y Jalisco en campos minados (AP Foto/Armando Solís, Archivo)

Seis elementos del Ejército Mexicano habrían muerto y otros dos resultado gravemente heridos tras la explosión de una mina en los alrededores del municipio de Santa María del Oro, en la zona serrana entre Jalisco y Michoacán.

El despliegue de la agrupación militar a dicha zona habría comenzado desde el sábado pasado, cuando unidades del Ejército, la Guardia Nacional y la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI) fueron enviadas para desmantelar un supuesto centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según El Universal.

La operación avanzó desde el municipio jalisciense de Jilotlán hasta alcanzar Santa María del Oro, donde se habrían registrado enfrentamientos con células armadas del grupo criminal.

Los militares habrían encontrado las
Los militares habrían encontrado las minas sobre una carretera. (X/@enriquemunozFM)

Sin embargo, este martes, durante el desplazamiento del convoy militar por un camino de terracería, se habría activado un artefacto explosivo oculto en la vía.

Según fuentes citadas por Milenio, la detonación provocó la muerte inmediata de seis soldados, mientras que otros dos fueron trasladados en helicóptero a un hospital, donde permanecerían en estado grave.

Uno TV reportó que entre las víctimas fatales se encuentran el segundo subinspector Jovany Rosales y el subagente Jorge Alberto Cruz Velázquez, aunque la identidad del resto de los militares no ha sido confirmada oficialmente.

La zona serrana entre ambos
La zona serrana entre ambos estados se ha convertido en un territorio en guerra. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Santa María del Oro y sus alrededores son considerados puntos clave en la disputa territorial entre el CJNG y otras células delictivas, como Cárteles Unidos o La Nueva Familia Michoacana.

La región es disputada por los líderes de Guerreros Unidos Luis Enrique Barragán Chávez, aliss “El R5” o “Güicho el de Los Reyes”, y Alfonso Fernández Magallón, “Poncho La Quiringua”; contra células del CJNG.

Hasta el momento no se han reportado detenciones ni comunicados oficiales por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el gobierno de Jalisco o alguna otra institución. Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un informe que confirme la identidad de las víctimas y el lugar exacto del suceso.

En las regiones de Tierra Caliente, que abarcan partes de Michoacán y Jalisco, el CJNG ha intensificado el uso de minas terrestres como parte de su estrategia para consolidar el control territorial y obstaculizar el avance de fuerzas de seguridad y grupos rivales.

Guillermo Valencia, líder estatal del
Guillermo Valencia, líder estatal del PRI coloca letreros para advertir zonas minadas en Buenavista (@CDEPRIMICH)

Desde 2022, se han documentado múltiples incidentes en municipios como Aguililla, Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán, Los Reyes, Coalcomán y Cotija, donde las minas, muchas de fabricación casera, han causado víctimas tanto entre militares como entre civiles, incluyendo campesinos y trabajadores agrícolas.

La siembra de minas tiene como propósito principal impedir el acceso de fuerzas armadas y grupos criminales rivales a zonas clave para el CJNG. Estas áreas albergan campamentos, laboratorios de drogas y rutas de tráfico. Además, la presencia de minas genera un clima de terror que fuerza el desplazamiento de comunidades enteras, facilitando el control del territorio por parte del cártel.

Aunque inicialmente rudimentarias, las minas utilizadas por el CJNG han evolucionado en sofisticación. En Jalisco, se han encontrado dispositivos que no corresponden a la categoría de “artesanales”, lo que sugiere una mejora en la capacidad técnica del cártel.

Ante esta situación, las autoridades mexicanas han intensificado los operativos para localizar y desactivar estos artefactos explosivos. En los primeros dos meses de 2025, el Ejército Mexicano aseguró 1,255 piezas, cifra similar a las que se decomisaron en todo 2022. Del total de artefactos decomisados, el 33% se encontraron en Michoacán.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Faltó al trabajo para estar presente en la actuación de su hijo por el Día del Padre: “Tu papá está en camino, mi rey”

El Día del Padre es una de las fechas más esperadas por los pequeños, quienes se preparan durante semanas para sorprender a papá con una actuación especial en la escuela.…

Cenaida Uribe reveló tenso momento con Aixa Vigil tras fichar por San Martín: “Me estuvo meciendo”

La sorpresiva salida de Aixa Vigil de Alianza Lima provocó el lamento de los hinchas tras lograr el bicampeonato en la Liga Peruana de Vóley 2025. Cenaida Uribe confirmó el…

Las dos mega máquinas de 120 metros de longitud que se usan en la construcción de la obra más importante en el Perú

Avance diario de las tuneladoras, que logran excavar hasta 15 metros al día. – Crédito: MTC En las entrañas de Lima, dos enormes máquinas de más de 120 metros de…

Irán y los iraníes se aproximan a su hora más crítica: el cambio de un régimen

Una imagen del líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei (Reuters) El 7 de octubre de 2023 cuando Hamas penetró territorio israelí para masacrar y secuestrar inocentes no sólo…