Radio Onda Popular
Logo

Rescataron con vida a una mujer tras el terremoto en Myanmar: estuvo 30 horas bajo los escombros

Escrito por
29 de marzo de 2025
Rescataron con vida a una mujer tras el terremoto en Myanmar: estuvo 30 horas bajo los escombros
El rescate de Phyu Lay
El rescate de Phyu Lay Khaing, de 30 años (Sai Aung MAIN / AFP)

Los equipos de rescate lograron sacar con vida a una mujer de los escombros de un edificio de apartamentos derrumbado en Mandalay, según pudieron comprobar periodistas de la agencia de noticias AFP, 30 horas después de que un devastador terremoto azotara Myanmar.

Phyu Lay Khaing, de 30 años, fue rescatada del Sky Villa Condominium y llevada en camilla para ser abrazada por su esposo, Ye Aung, y trasladada al hospital.

La mujer estuvo 30 horas
La mujer estuvo 30 horas bajo los escombros (Sai Aung MAIN / AFP)

Al principio no pensé que estaría viva”, declaró Ye Aung mientras esperaba ansiosamente a que su esposa, enterrada entre los escombros, saliera.

Estoy muy contento de haber recibido buenas noticias”, acotó el comerciante, quien tiene dos hijos con su esposa: William, de ocho años; y Ethan, de cinco.

Un funcionario de la Cruz Roja había declarado previamente a AFP que más de 90 personas podrían estar atrapadas bajo los restos del bloque de apartamentos.

Phyu Lay Khaing, de 30
Phyu Lay Khaing, de 30 años, se reencontró con su marido al ser rescatada (Sai Aung MAIN / AFP)

El sismo superficial de magnitud 7,7 golpeó el noroeste de Mandalay la madrugada del viernes, seguido minutos después por una réplica de magnitud 6,7.

Los temblores destruyeron edificios, derribaron puentes y deformaron carreteras en gran parte de Myanmar, con una destrucción masiva en Mandalay, la segunda ciudad más grande del país y hogar de más de 1,7 millones de personas.

El traslado de la mujer
El traslado de la mujer (Sai Aung MAIN / AFP)

Bill McGuire, profesor en geofísica y riesgos climáticos de la University College London (UCL), aseguró que se trataba “probablemente del mayor sismo en Myanmar” en los últimos 75 años.

Pocos minutos después de la primera sacudida, se produjo otro temblor de magnitud 6,7 y, según McGuire, “se esperan otras réplicas”.

Para explicar este terremoto, Rebecca Bell, experta en tectónica en el Imperial College London, habla de un movimiento de superposición lateral de la falla de Sagaing.

Es en esa zona que la placa tectónica india, al oeste, se une con la placa de Sunda, que forma una gran parte del Sudeste Asiático, una falla parecida en tamaño y movimiento a la de San Andrés en California.

La falla de Sagaing es muy larga, 1.200 km, y muy recta”, comenta la experta.

“La naturaleza rectilínea hace que los sismos puedan surgir en zonas muy amplias, y cuanto mayor es la zona de la falla que se desliza, más importante es el sismo”, agrega.

Los terremotos en estos casos pueden ser “especialmente destructores”, advierte Bell. Cuando el temblor se sitúa a poca profundidad, su energía sísmica se disipa cuando alcanza las zonas pobladas superiores.

Esto provoca “muchas sacudidas en la superficie”, abunda.

(Con información de AFP)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Operación Assad: la misión aérea para contrabandear los objetos de valor del déspota sirio

Un retrato de Bashar al-Assad, dañado por balas, cuelga en la pared de un edificio incendiado del Departamento de Seguridad Criminal, tras la caída de Bashar al-Assad en Siria, en…

El impresionante físico de Ralph Fiennes a los 60 años: ¿Cómo lo consiguió?

El actor tuvo que trabajar intensamente su cuerpo para protagonizar la cinta de Uberto Pasolini, «The Return» REUTERS/Danny Moloshok Ralph Fiennes ha dejado boquiabiertos a todos al presentar una transformación…

La crisis del Real Madrid podría terminar con un DT argentino a cargo del equipo en el Mundial de Clubes: “El vestuario desconfía de Ancelotti”

Tras quedar eliminado en cuartos de Champions League, Real Madrid jugará el próximo sábado la final de la Copa del Rey ante Barcelona (Foto: Reuters/Stringer) La cachetada que le dio…

Sigue la volatilidad en Wall Street: las acciones cerraron otra semana a la baja

Una pantalla muestra el logotipo de la empresa e información bursátil de United Health Group en el parqué de la Bolsa de Nueva York (REUTERS/Brendan McDermid) La bolsa de Nueva…