Radio Onda Popular
Logo

Retiran cargos a Ovidio Guzmán; se va a declarar culpable

Escrito por
2 de julio de 2025
Retiran cargos a Ovidio Guzmán; se va a declarar culpable


Estados Unidos.- La Fiscalía de Nueva York decidió retirar los cargos federales contra Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, para que el proceso penal en su contra continúe exclusivamente en la corte federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.

Esta determinación responde a una solicitud del propio acusado, quien busca concentrar su caso en una sola jurisdicción y declararse culpable en Estados Unidos.

Ovidio Guzmán firmará su culpabilidad en Chicago tras retiro de cargos en Nueva York

A través de un documento titulado “Consentimiento a la transferencia del caso para la declaración de culpabilidad y la sentencia”, fechado el 30 de junio, Ovidio manifestó su voluntad de renunciar al juicio en Nueva York y aceptar los términos del proceso en Chicago.

La audiencia para formalizar este cambio fue agendada para el 9 de julio ante el tribunal correspondiente, donde se espera que modifique su declaración inicial de inocencia a culpable.

Según confirmaron fuentes del Departamento de Justicia, este movimiento no implica que los cargos desaparezcan, sino que la acusación se consolidará en Chicago para evitar duplicidades procesales y facilitar los posibles acuerdos de colaboración con el gobierno estadounidense.

Te podría interesar: Extraditan a Ovidio Guzmán a los Estados Unidos

Ovidio enfrenta en Chicago cinco cargos federales relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Su extradición desde México se concretó en 2023, tras ser capturado por fuerzas federales mexicanas. Desde entonces, ha permanecido bajo custodia en territorio estadounidense.

El Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos reveló que Ovidio Guzmán ya no está bajo su custodia, por lo que pudo haber sido liberado

La ley federal permite que los acusados soliciten que un caso abierto en un distrito sea trasladado a otro, siempre que la fiscalía y el tribunal lo autoricen. En este caso, el Departamento de Justicia accedió a la petición, en un paso que suele anticipar una cooperación legal a cambio de beneficios penitenciarios o reducción de condena.

En el entorno de la defensa penal, este tipo de acuerdos puede incluir condiciones específicas como protección a familiares, beneficios en su confinamiento o traslado a instalaciones de menor seguridad. Sin embargo, el contenido exacto del convenio entre Ovidio Guzmán y las autoridades de Estados Unidos será revelado una vez que se entregue formalmente al tribunal, tres días antes de la audiencia.

El proceso judicial contra los hijos de Joaquín Guzmán Loera también involucra a Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio, quien fue detenido hace casi un año en Texas. Al igual que su hermano, se encuentra en proceso de negociar con la justicia estadounidense junto con Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del cártel de Sinaloa.

Editor de Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante


Más Noticias

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba alias ‘Peligrosa’

Shirley Pajuelo Evangelista, de 25 años, alias la ‘Peligrosa’, sería integrante de la red criminal liderada por Erick Moreno Hernández, alias el ‘Monstruo’, considerado el delincuente más buscado del Perú.…

Supervivientes del genocidio de Camboya celebran inclusión de sitios de memoria en la list

Supervivientes del genocidio perpetrado por los Jemeres Rojos en Camboya entre 1975 y 1979 expresaron su emoción y alivio por la decisión de la Unesco de declarar Patrimonio Mundial a…

UE mantiene apuesta por acuerdo comercial con EE. UU. pese a amenaza de nuevos aranceles

La Unión Europea (UE) expresó su disposición a continuar las negociaciones con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo comercial, pese al anuncio del expresidente Donald Trump de imponer aranceles del…

Estudio: vacunación de emergencia redujo muertes por epidemias en casi 60 %

La vacunación de emergencia desplegada durante epidemias de enfermedades infecciosas evitó casi un 60 % de muertes y contagios en los últimos 25 años, de acuerdo con un estudio internacional…