Radio Onda Popular
Logo

Revelaron detalles de la muerte del jugador uruguayo Mathías Acuña en Ecuador: “Estaba en un ropero”

Escrito por
5 de enero de 2025
Revelaron detalles de la muerte del jugador uruguayo Mathías Acuña en Ecuador: “Estaba en un ropero”
El futbolista perdió la vida
El futbolista perdió la vida en Ecuador

El mundo del fútbol está de luto tras conocer la noticia del fallecimiento del delantero uruguayo Mathías Acuña, de 32 años, quien fue encontrado sin vida en la habitación de un hotel en Ambato, Ecuador, durante la jornada de este sábado.

La Policía Nacional de Ecuador confirmó en un informe preliminar que se trató de un suicidio. Según detalló el periódico uruguayo Ovación, el hallazgo ocurrió en la habitación número 403 del hotel donde el equipo Mushuc Runa se concentra habitualmente.

“Fue encontrado suspendido en un ropero de la habitación, utilizando una sábana”, declararon trabajadores del establecimiento a las autoridades, según citó el medio en cuestión. A pesar de los esfuerzos del personal del hotel y los paramédicos del ECU911 por reanimarlo, el jugador ya no presentaba signos vitales.

Posteriormente, el presidente del club ecuatoriano, Luis Alfonso Chango, expresó su consternación por el suceso: “Estamos muy tristes por Mathías y por toda la situación. Desconocemos principalmente los motivos graves, pero sí conocemos que tuvo problemas familiares en Uruguay. A pesar de eso, sabíamos que no tenía inconvenientes legales para viajar a Ecuador y es por eso que el club le ratificó la confianza”.

Chango también aseguró que el club se hará cargo de facilitar la llegada de la familia de Acuña a Ecuador y colaborará con la repatriación del cuerpo.

Mathías Acuña hablaba de la situación mental

Acuña había llegado a Ecuador un día antes de su muerte para reincorporarse al Mushuc Runa, equipo con el que había jugado desde mediados de 2022. Su desempeño contribuyó a que el club clasificara a la Copa Sudamericana 2025, un hito importante en su historia. Sin embargo, detrás de los logros deportivos, el delantero enfrentaba retos personales que habría intentado sobrellevar en silencio.

En una entrevista grabada el 15 de octubre de 2024 para el programa Esto No Es Periodismo, Acuña reveló su lucha con la distancia de sus hijos, quienes permanecían en Uruguay. “Mis hijos están en Uruguay, así que te podrás imaginar el dolor, lo que cuesta, los cumpleaños, que uno está lejos de ellos, las actividades de la escuela. Se sufre”, confesó. También mencionó el impacto emocional de estar lejos de su familia: “Hoy me mandó un audio mi hija, la del medio, que tiene cinco años, y me dijo que me extrañaba, que no sabía por qué me extrañaba tanto y que cuándo la iba a ir a buscar. Esas cosas repercuten un montón. Es jodido, es jodido”.

El delantero también habló sobre la importancia de la salud mental en el deporte. “Esa es una parte que muchos no ven del futbolista, y el fin de semana te exigen, que está bien porque el hincha es hincha, pero capaz el jugador está pasando por algo que ellos no saben. Repercute porque lo mental está salado”, comentó.

En diciembre de 2024, Acuña se había visto envuelto en una situación legal que generó atención mediática en Uruguay. La justicia uruguaya le impuso el uso de una tobillera electrónica mientras se investigaban denuncias de maltrato físico y psicológico hacia su expareja. En redes sociales, el jugador manifestó que la medida le daba “tranquilidad” y aseguró estar rodeado de personas que conocían su verdad. “Estoy tranquilo, rodeado de los míos que me conocen y saben que nunca violenté a nadie”, declaró entonces.

Sin embargo, su ex pareja, Lu Rodríguez, compartió en redes sociales un relato diferente. “Evité este momento por muchos años, por miedo, por respeto a sus hijos, por amor… Todo esto se incrementó y se convirtió en violencia física”, denunció. Estos hechos aportan un contexto complejo a los últimos meses de vida del jugador, aunque no están directamente relacionados con su fallecimiento.

La conmoción por la muerte de Mathías Acuña ha generado muestras de solidaridad en el mundo del deporte. La Asociación Uruguaya de Fútbol publicó un mensaje en sus redes sociales lamentando la pérdida: “Lamentamos con profunda tristeza el fallecimiento del futbolista uruguayo Mathías Acuña. Nuestras condolencias a sus familiares, compañeros y amigos”.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Muere célebre fotógrafo Oliviero Toscani, reconocido por «revolucionar» la publicidad

13 en. 2025 – 05:32 hrs. ¿Qué pasó? El afamado fotógrafo italiano Oliviero Toscani falleció a los 82 años de edad, confirmó su familia durante la madrugada de este lunes.…

Muere a los 82 años Isaías Rodríguez, el primer vicepresidente de Hugo Chávez

13 en. 2025 – 03:17 hrs. ¿Qué pasó? El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este domingo la muerte de Isaías Rodríguez, abogado y primer vicepresidente del chavismo, a los…

Estados Unidos publicó documentos sobre acuerdo de Nicolás Maduro y la guerrilla de las Farc para traficar drogas hacia Norteamérica

El dictador Nicolas Maduro realizó su falsa investidura el 10 de enero de 2025 luego de las polémicas elecciones de 2024 – crédito EFE Tras la polémica toma de investidura…

El padre de Checo Pérez sorprendió al vaticinar cómo será el futuro de Colapinto en la Fórmula 1

El padre de Checo Pérez tiene fe en el corredor argentino La incorporación del piloto argentino Franco Colapinto a Alpine, en principio, como reserva, ha generado un fuerte impacto en…