Radio Onda Popular
Logo

Se descubrió el misterio detrás de la extraña pirámide en la Antártida

Escrito por
23 de mayo de 2025
Se descubrió el misterio detrás de la extraña pirámide en la Antártida
La inusual forma piramidal de
La inusual forma piramidal de la montaña en la Antártida, ubicada en la cordillera Ellsworth (fuente: Captura de pantala/Google Maps)

Una imagen satelital de la Antártida, que muestra una formación rocosa con sorprendente forma de pirámide, capturó la atención de miles de usuarios en redes sociales y ha dado pie a una ola de especulaciones sobre su origen. Sin embargo, se esclareció el fenómeno: la estructura, visible en Google Earth y ubicada en la región sur de la cordillera Ellsworth, es el resultado de procesos geológicos y climáticos que han modelado el paisaje antártico durante millones de años.

La montaña, que se asemeja a las pirámides del Antiguo Egipto por sus líneas definidas y su silueta triangular.

Esta formación rocosa sobresale en un entorno dominado por el hielo y la nieve, lo que ha contribuido a su aspecto singular y a la fascinación que ha despertado en la comunidad digital.

Según muestra la aplicación de Google, dicha estructura se localiza en las coordenadas 79°58′39″S y 81°57′32″W, en la cordillera Ellsworth, una cadena montañosa que se extiende a lo largo de 400 kilómetros y alcanza una anchura de 48 kilómetros, en el corazón del continente helado.

La famosa
La famosa «pirámide» antártica no es un monumento artificial, sino el producto de procesos geológicos milenarios (fuente: Pinterest)

La llamada “pirámide de hielo” es, en realidad, una montaña cuya forma ha sido esculpida por la acción combinada de factores naturales. Su ubicación en la región sur de la cordillera Ellsworth la sitúa en una de las zonas menos exploradas del planeta, donde el clima extremo y la presencia de vastas capas de hielo dificultan el acceso y el estudio directo de estas formaciones.

La cordillera Ellsworth, donde se encuentra la formación, se destaca por su tamaño y por la presencia de picos que emergen abruptamente del hielo. Esta característica geográfica ha propiciado que algunos riscos adquieran formas inusuales, como la de la montaña, que ha sido objeto de debate en redes sociales.

Frente a la proliferación de teorías alternativas, la comunidad científica ofreció una explicación basada en la geología y la climatología de la región. Eric Rignot, profesor de Ciencias de la Tierra en la Universidad de California, explicó a la revista IFL Science que la montaña es el resultado de una combinación de hielo, nieve y viento que, a lo largo de millones de años, ha esculpido la roca hasta darle su forma actual.

“Se trata de una mezcla de hielo, nieve y viento que esculpió la montaña durante millones de años, hasta darle su forma actual”, afirmó.

El doctor Mitch Darcy, geólogo del Centro Alemán de Investigación en Geociencias de Potsdam, aportó más detalles sobre los procesos involucrados. En declaraciones recogidas por el mismo medio, y reproducidas por El Cronista, señaló: “La congelación y la erosión dan forma a estos vastos paisajes”. El especialista subrayó que la apariencia piramidal de la montaña es una consecuencia fortuita de la acción de los elementos y no responde a ninguna intervención artificial o biológica.

La formación rocosa ha sido identificada como un “nunatak”, término que en geología se utiliza para describir cualquier pico rocoso que sobresale del hielo o la nieve en regiones polares. Estos accidentes naturales son comunes en la Antártida, donde las montañas y riscos emergen por encima de la superficie helada, creando paisajes de gran contraste visual.

Con sus 400 kilómetros de longitud y 48 de ancho, la cordillera Ellsworth alberga numerosos nunataks, lo que explica la presencia de formaciones de aspecto singular como la que ha generado el reciente interés mediático.

Este fenómeno de los nunataks ilustra cómo la dinámica del hielo, la erosión y las condiciones extremas del clima antártico pueden dar lugar a estructuras que, vistas desde el aire o mediante imágenes satelitales, adquieren formas geométricas llamativas.

La estructura rocosa que impresionó
La estructura rocosa que impresionó con su forma piramidal es simplemente una de las muchas manifestaciones del relieve antártico (fuente: Public Domain Pictures)

La difusión de las imágenes de la “pirámide de hielo” a través de Google Earth y su posterior viralización en redes sociales desencadenaron una serie de interpretaciones y teorías alternativas sobre su origen. Las hipótesis de los usuarios en redes sociales van desde la intervención de inteligencia artificial en la creación de la imagen, hasta la posibilidad de que la estructura fuera obra de civilizaciones perdidas o incluso de seres extraterrestres.

No obstante, estas especulaciones, aunque populares en plataformas digitales, han sido categóricamente refutadas por los expertos consultados. El doctor Darcy, en declaraciones recogidas por la revista IFL Science, enfatizó que “la forma de pirámide es simplemente una casualidad de la naturaleza” y descartó que haya sido esculpida intencionalmente por seres vivos.

La investigación y el análisis de la formación rocosa en la Antártida le permitieron a la comunidad científica aclarar el misterio que rodeaba a la llamada “pirámide de hielo”.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Faltó al trabajo para estar presente en la actuación de su hijo por el Día del Padre: “Tu papá está en camino, mi rey”

El Día del Padre es una de las fechas más esperadas por los pequeños, quienes se preparan durante semanas para sorprender a papá con una actuación especial en la escuela.…

Cenaida Uribe reveló tenso momento con Aixa Vigil tras fichar por San Martín: “Me estuvo meciendo”

La sorpresiva salida de Aixa Vigil de Alianza Lima provocó el lamento de los hinchas tras lograr el bicampeonato en la Liga Peruana de Vóley 2025. Cenaida Uribe confirmó el…

Las dos mega máquinas de 120 metros de longitud que se usan en la construcción de la obra más importante en el Perú

Avance diario de las tuneladoras, que logran excavar hasta 15 metros al día. – Crédito: MTC En las entrañas de Lima, dos enormes máquinas de más de 120 metros de…

Irán y los iraníes se aproximan a su hora más crítica: el cambio de un régimen

Una imagen del líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei (Reuters) El 7 de octubre de 2023 cuando Hamas penetró territorio israelí para masacrar y secuestrar inocentes no sólo…