
La bolsa de Nueva York terminó dispar este jueves luego de una sesión volátil sin novedades importantes en la guerra comercial lanzada por Estados Unidos, en la que el índice Dow Jones se llevó la peor parte por el desplome de la aseguradora UnitedHealth.
Los mercados sopesaron los comentarios más optimistas del presidente Donald Trump sobre el comercio con sus duras críticas al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El S&P 500 ganó un 0,13% y el índice compuesto del Nasdaq perdió un 0,13%, tras recuperarse de las ventas de la víspera. El Promedio Industrial Dow Jones cedió un 1,33 por ciento. La caída se debió casi por completo a un solo valor, UnitedHealth Group, que cayó alrededor de un 20% tras un informe de beneficios más débil de lo esperado.
En la semana, el S&P 500 cayó 1,57%, el Nasdaq 2,62% y el Dow Jones 2,66 por ciento.
“El mercado espera con cautela el anuncio de acuerdos” sobre comercio, dijo Art Hogan, de B. Riley Wealth Management, añadiendo que los movimientos más estables en el mercado del Tesoro de EEUU habían “permitido que el mercado se estabilizara”.
“Habrá un acuerdo comercial, al 100%”, dijo Trump durante un almuerzo de trabajo con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Pero Trump arremetió contra Powell por no bajar los tipos de interés, diciendo en las redes sociales que el “cese” del presidente de la Fed “no puede llegar lo suficientemente rápido”.
El presidente republicano dijo después: “No estoy contento con él. Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá muy rápido, créanme”.
Las fuentes dijeron al Wall Street Journal que Trump ha discutido en privado el despido de Powell durante meses, pero no ha tomado una decisión final, y lo planteó durante reuniones privadas en Mar-a-Lago con el ex gobernador de la Fed Kevin Warsh.
Hogan dijo que un movimiento de Trump para despedir a Powell sacudiría los mercados y no ha sido descontado, pero agregó que los inversores consideran que ese resultado es poco probable, y ven los comentarios de Trump como “bravatas”.
Los precios del petróleo subieron el jueves por las negociaciones para frenar la guerra comercial desatada por Estados Unidos y por nuevas sanciones de Washington al crudo iraní.
El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte, para entrega en junio, se disparó un 3,20%, hasta 67,96 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en mayo, también subió con fuerza, un 3,54%, hasta 64,68 dólares.
Estas subidas se debieron a los “progresos realizados (…) en las negociaciones” entre Estados Unidos y otros países sobre la cuestión de los aranceles, en particular con Japón“, comentó Robert Yawger, de Mizuho USA.
Tokio inició el miércoles en Washington las negociaciones sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos, y reclama un acuerdo antes de que finalice la pausa de 90 días para la entrada en vigor de los llamados aranceles “recíprocos”.
Trump dijo estar “100%” seguro de que se alcanzará un acuerdo sobre aranceles con la Unión Europea, durante una visita este jueves de la dirigente italiana Giorgia Meloni, a quien Bruselas ha instado a hablar en nombre del grupo.
(Con información de AP y AFP)
Fuente: Infobae.com