Radio Onda Popular
Logo

Sufrió un derrame cerebral a los 43 años pese a llevar una vida saludable: Contó cuál fue el primer síntoma que percibió

Escrito por
27 de agosto de 2024
Sufrió un derrame cerebral a los 43 años pese a llevar una vida saludable: Contó cuál fue el primer síntoma que percibió

A pesar de que existen numerosos casos en el mundo que sufren lo mismo, un hombre de 43 años, que sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV) se ha vuelto noticia después de revelar cuál fue el primer síntoma que experimentó.

LO ÚLTIMO

De acuerdo a lo que consigna el Instituto Nacional del Corazón, Pulmones y Sangre (NIH) de los Estados Unidos, un accidente cerebrovascular se produce al haber un bloqueo del flujo sanguíneo cerebral, o bien por una hemorragia cerebral repentina. En cuanto a esto último, la mayoría de los accidentes cerebrovasculares ocurren a partir de los 65 años, pero no fue el caso de Kevin Hudson.

Según ha relatado el propio Hudson, a sus 43 años mantenía un estilo de vida saludable: hacía ejercicio a diario, seguía un estilo de vida equilibrada e incluso se realzaba controles anualmente. Si bien todas estas acciones, reducen significativamente el riesgo de sufrir problemas de estas características, su suerte fue distinta.

El primer síntoma experimentado por Kevin Hudson

A la hora de recordar lo que fue el día en que sufrió el ACV, Hudson sufrió un síntoma que, si bien se puede presentar en algunos casos, no es el más habitual. Cabe destacar que entre los mas comunes se encuentra adormecimiento en la cara, debilidad en los brazos o dificultad en los brazos.

Pero el primer signo en el caso de Hudson fue ver imperfectamente, como si todo estuviera borroso, lo que le impidió realizar su entrenamiento matutino. Se sentó a descansar, con la esperanza de que mejorara, lo que finalmente ocurrió.

Pero acto seguido empezaron a manifestarse otros síntomas más comunes: intentó levantar su brazo derecho y no pudo, cayéndose incluso al suelo. Tras eso llamó rápidamente a su esposa, quien lo trasladó al hospital, donde le pudieron dar el tratamiento adecuado.

A dos años de sucedido ese episodio se encuentra casi asintomático, según específica el medio El Español. Pero mantiene ciertos cuidados: toma a diario media dosis de aspirina y hace seguimiento médico. Si bien sigue haciendo ejercicio, lo hace con menor intensidad.

«Siempre pensé que hacer ejercicio y llevar una dieta equilibrada es como poner dinero en una cuenta de ahorros: tienes algo a lo que tu cuerpo puede recurrir cuando lo necesite. Sigo viviendo de esa manera. Creo que como me cuido, pude notar los síntomas antes, llegar rápidamente al hospital, y también recuperarme rápidamente», reflexiona.

Más Noticias

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE CAJAMARCA APOYAN GESTIÓN PARA DECLARAR A CAJAMARCA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

RCR, 25 de Abril 2025.- El presidente del Patronato Bicentenario Cajamarca y exprefecto de Cajamarca, Fernando Silva Martos, resaltó el compromiso entre el sector público, privado y la sociedad civil…

CAJAMARCA ES UNA DE LAS REGIONES QUE PIERDE MÁS AGUA EN EL PERÚ

RCR, 25 de Abril 2025.- Andrés Castro, experto en temas hídricos, alertó que Cajamarca pierde más del 92% de agua por la falta de infraestructura hídrica en época de lluvias.…

Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco

25 abr. 2025 – 09:14 hrs. ¿Qué pasó?  Durante la jornada de este viernes, la organización del funeral del Papa Francisco entró en su etapa final y se espera que…

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…