Radio Onda Popular
Logo

Tensión en el Esequibo: EEUU advirtió al régimen de Maduro de posibles consecuencias tras la incursión de un buque militar venezolano en Guyana

Escrito por
2 de marzo de 2025
Tensión en el Esequibo: EEUU advirtió al régimen de Maduro de posibles consecuencias tras la incursión de un buque militar venezolano en Guyana
EEUU advirtió al régimen de
EEUU advirtió al régimen de Maduro de consecuencias tras su incursión en Guyana (Difusión)

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos repudió este sábado las amenazas registradas más temprano en una plataforma de producción petrolera en aguas jurisdiccionales de Guyana por parte de la dictadura de Venezuela y advirtió al régimen de Nicolás Maduro de posibles consecuencias.

“Es inaceptable y una clara violación del territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana. Más provocaciones resultarán en consecuencias para el régimen de Maduro. Estados Unidos reafirma su apoyo a la integridad territorial de Guyana y al laudo arbitral de 1899″, indicó la Oficina en un comunicado.

En ese mismo tono se pronunció la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que denunció los “actos de intimidación” del chavismo y los describió como “una clara violación del derecho internacional”, que “socavan la estabilidad y amenazan los principios de convivencia pacífica entre naciones”.

La OEA denunció que la
La OEA denunció que la incursión de un buque venezolano en la zona “socava la estabilidad y amenaza los principios de convivencia pacífica entre naciones” (Europa Press)

“El régimen venezolano debe cesar de inmediato todas las maniobras agresivas que puedan escalar las tensiones en la región (…) Hacemos un llamado a la comunidad internacional a mantenerse vigilante y a defender el Estado de derecho y la seguridad regional”, sumó el escrito del organismo, que reiteró su “firme respaldo a la soberanía y la integridad territorial de Guyana”.

Este sábado, el Gobierno guyanés denunció la presencia de un buque militar del régimen chavista cerca de los barcos de perforación y las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga del Bloque Stabroek, de la petrolera estadounidense ExxonMobil.

Enseguida, el presidente Irfaan Ali denunció la incursión y el acercamiento indebido a “varios activos en nuestras aguas exclusivas”.

Ali manifestó su preocupación por
Ali manifestó su preocupación por lo ocurrido pero aseguró estar trabajando con los socios internacionales (EFE)

“Permítanme ser inequívoco. Las fronteras marítimas de Guyana están reconocidas en el derecho internacional y esta incursión es motivo de grave preocupación”, sostuvo, aunque llevó tranquilidad al pueblo y aseguró que “nuestro Gobierno no está actuando precipitadamente”, sino que “estamos abordando esta situación con la seriedad y responsabilidad que requiere”.

Como parte de sus acciones, el ministro de Asuntos Exteriores, Hugh Todd, convocó al Embajador de Venezuela para manifestar su descontento por lo ocurrido, mientras que la sede diplomática de Guyana en Venezuela presentó una queja oficial y una objeción ante el régimen.

A la par, el Ejecutivo informó a la presidente de la Caricom y a los socios internacionales de lo ocurrido.

“Este incidente (…) va en contra del compromiso acordado por Caricom y la CELAC de garantizar que la región del Caribe siga siendo una zona de paz. Es fundamental que haya una resolución pacífica a la controversia fronteriza”, indicó la Caricom.

Venezuela reclama la región del
Venezuela reclama la región del Esequibo, pese a la resolución internacional que la otorga a Guyana (EFE)

El Palacio de Miraflores “repudió categóricamente” estas denuncias y acusó a Ali de “mentir descaradamente” sobre lo ocurrido y, especialmente en el hecho de que las aguas en cuestión “no forman parte del territorio guyanés sino que es una zona marítima pendiente de delimitación conforme el derecho internacional”.

Venezuela y Guyana tienen vigente una disputa desde hace años en lo que respecta al territorio del Esequibo, una zona de 160.000 kilómetros cuadrados rica en recursos naturales, que el régimen asegura le pertenece, pese al fallo internacional que otorga la región al país caribeño.

La diferencia, si bien lleva años, recrudeció en 2015, cuando ExxonMobil descubrió yacimientos en el sitio que lo convierten en una de las mayores reservas de crudo en el mundo y que el chavismo busca, por tanto, adueñarse.

(Con información de EFE)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

DESTACAN EL AVANCE Y POSICIONAMIENTO DE LAS UNICA PARA EL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS E INNOVACIONES EN CAJAMARCA

RCR, 17 de Marzo 2025.- José Luis Medina, decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, destacó el avance y posicionamiento de las UNICA para el desarrollo de emprendimientos e innovaciones…

PROPUESTA DE COMPRA DE ORO A PEQUEÑA MINERÍA ALENTARÍA EL INCREMENTO DE LA MINERÍA ILEGAL EN PIURA, AREQUIPA Y OTRAS REGIONES

RCR, 17 de Marzo 2025.- El analista político, Iván Arenas, señaló que la propuesta del Congreso para que el Banco Central de Reserva compre oro a los pequeños mineros y…

CAMARA DE COMERCIO DE SAN MARTÍN DEMANDA “ACCIONES RAPIDAS” PARA CONTRARRESTAR AVANCE CRIMINAL EN EL PAÍS

RCR, 17 de Marzo 2025.- La presidenta de la cámara de Comercio, Producción y Turismo, de San Martín, Ericka Sandy expresó esta mañana su preocupación ante el avance del crimen…

AFIRMAN QUE TODO EL ESTADO ESTÁ FALLANDO EN ENFRENTAR AL CRIMEN ORGANIZADO

RCR,  17 de Marzo 2025.- El avance de la criminalidad organizada es una demostración que todo el Estado “está fallando” para enfrentar este flagelo, afirmó  el general ® Cluber Aliaga,…