Radio Onda Popular
Logo

Tensión por los aranceles: Canadá respondió a Donald Trump con exenciones para vehículos estadounidenses

Escrito por
15 de abril de 2025
Tensión por los aranceles: Canadá respondió a Donald Trump con exenciones para vehículos estadounidenses
Mark Carney  (REUTERS/Carlos Osorio)
Mark Carney (REUTERS/Carlos Osorio)

El gobierno canadiense del primer ministro Mark Carney anunció este martes que permitirá a los fabricantes de automóviles importar vehículos fabricados en Estados Unidos sin aranceles, siempre que las empresas mantengan su producción en Canadá. La medida busca mitigar los efectos de la escalada arancelaria impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump sobre el sector automotriz norteamericano.

Según informó el Ministerio de Finanzas canadiense, las automotrices podrán beneficiarse de esta exención fiscal solo si “continúan produciendo, empleando e invirtiendo en Canadá”. De no cumplir con estos requisitos, el número de vehículos que podrán importar sin pagar aranceles se reducirá. Carney explicó en rueda de prensa que la política tiene como fin proteger el empleo y la inversión nacional frente al impacto de las tarifas impuestas por Estados Unidos.

Las nuevas medidas se producen días después de que Canadá aplicara aranceles del 25% a los automóviles y camiones ligeros procedentes de EEUU, en respuesta a una acción similar del gobierno de Trump contra vehículos y autopartes importados desde Canadá. Ambos países, junto con México, mantienen desde hace décadas una cadena de suministro integrada en el sector automotor, que ahora se encuentra bajo tensión.

El anuncio coincide con informaciones publicadas por el diario japonés Nikkei, según las cuales Honda estaría considerando trasladar parte de su producción desde Canadá y México hacia Estados Unidos, con el objetivo de fabricar localmente el 90% de los vehículos que vende en ese país. La compañía negó categóricamente la existencia de tales planes y afirmó que su planta en Alliston, Ontario, continuará operando a plena capacidad.

“Honda Canadá nos ha comunicado que no se han tomado decisiones sobre cambios en la producción que afecten las operaciones canadienses, ni se están considerando en este momento”, declaró la ministra de Industria, Anita Anand, a través de un comunicado. Anand agregó que se reunirá con el director ejecutivo de Honda Canadá para continuar el diálogo, mientras que el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, tiene previsto conversar con altos ejecutivos de la empresa en Japón.

Coches nuevos aparcados en filas
Coches nuevos aparcados en filas tras llegar en barco a la isla Annacis en Delta, Columbia Británica, Canadá (REUTERS/Chris Helgren)

La planta de Honda en Alliston, que produce los modelos Civic y CR-V, emplea a unas 4.200 personas y tiene una capacidad anual de 390.000 vehículos. En 2024, la compañía anunció un plan de inversión de 15.000 millones de dólares canadienses [10.800 millones de dólares estadounidenses] para establecer una red de producción de vehículos eléctricos en Ontario, con el respaldo de 5.000 millones de dólares canadienses [3.579 millones de dólares estadounidenses] en subvenciones del gobierno federal.

La estrategia comercial de Carney se enmarca en un contexto electoral decisivo. El primer ministro, quien aspira a la reelección en los comicios del 28 de abril, prometió la creación de un fondo de 2.000 millones de dólares canadienses para fortalecer la cadena de suministro automotriz nacional. En declaraciones a la prensa, acusó a Trump de “atacar nuestra industria automotriz” y advirtió que sus políticas podrían “desarticular el sector industrial más integrado del mundo”.

Carney advirtió que los aranceles estadounidenses podrían tener efectos adversos para los consumidores tanto en Estados Unidos como en Canadá. “Están mal orientados y no funcionarán”, declaró. También mencionó indicios de que la administración Trump estaría reconsiderando algunas de sus decisiones.

Su principal rival, el líder del Partido Conservador Pierre Poilievre, también ha manifestado su intención de negociar con Trump, y ha propuesto eliminar el impuesto federal sobre las ventas para los vehículos fabricados en Canadá.

Ambos líderes coinciden en que será necesario un nuevo entendimiento comercial con Estados Unidos para resolver el conflicto arancelario y preservar la competitividad de la industria automotriz norteamericana.

(Con información de Bloomberg, EFE y AFP)

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

¿Vivirías en uno?: Así son los departamentos de 10 metros cuadrados, cuyo arriendo vale más de $470.000 al mes en Corea

19 abr. 2025 – 15:30 hrs. La crisis habitacional ha sido enfrentada de diversas maneras alrededor del mundo, pero una de las más curiosas e impactantes es la que propuso…

«Se ha iniciado traslado de sicarios»: Ecuador en alerta máxima por informe sobre plan de asesinato contra el presidente Noboa

19 abr. 2025 – 14:21 hrs. ¿Qué pasó?  Ecuador se encuentra en «alerta máxima», aseguró este sábado el gobierno, después de que se divulgara un informe de inteligencia que alerta…

WILSON ARAGON PONCE FUNDADOR DE PERÚ MODERNO Y CREADOR DE LAS FRAZADAS “EL TIGRE” FALLECIÓ A LOS 77 AÑOS DE EDAD

Sábado, 19 de abril de 2025.- Profunda consternación ha causado el repentino fallecimiento, ayer 18 de abril, del empresario Wilson Aragón Ponce, dueño de la fábrica de tejidos  Santa Catalina,…

La tajante respuesta de Carlo Ancelotti ante los rumores de salida del Real Madrid y el interés de Brasil

Carlo Ancelotti podría dejar su cargo en Madrid (Foto: Reuters/Matthew Childs/Foto de archivo) Tras la dolorosa eliminación en la Champions League a manos del Arsenal, en el Real Madrid solo…