Radio Onda Popular
Logo

TikTok suspende aplicación que le daba recompensas a usuarios

Escrito por
24 de abril de 2024
TikTok suspende aplicación que le daba recompensas a usuarios

TikTok decide suspender programa de recompensas en España y Francia ante la presión de la UE por preocupaciones sobre adicción en menores.

España.- TikTok, la popular plataforma de vídeos cortos, ha anunciado recientemente la suspensión de su programa de recompensas en España y Francia.

Este movimiento llega tras la presión de la Unión Europea, que ha expresado preocupaciones sobre la posible generación de adicción entre los usuarios, especialmente menores.

El anuncio fue hecho a través de la red X, donde TikTok comunicó que esta medida se toma mientras se abordan las preocupaciones planteadas por los reguladores.

El foco de la controversia es TikTok Lite, una versión simplificada de la aplicación que permite a los usuarios acumular puntos mediante actividades como ver o publicar vídeos, seguir a otros usuarios y otras interacciones.

Estos puntos pueden ser canjeados en distintas tiendas de comercio electrónico. La Comisión Europea considera que este sistema de recompensas puede ser especialmente adictivo para los jóvenes, motivo por el cual ha estado bajo escrutinio.

Te podría interesar: Hombre detenido y sentenciado por matar a 76 gatos

TikTok decide suspender programa de recompensas en España y Francia ante la presión de la UE por preocupaciones sobre adicción en menores.

Analizan los posibles riesgos de TikTok Lite

Antes de la suspensión anunciada, fuentes de la Unión Europea indicaron que aunque no se contemplaba una multa para TikTok por esta versión de la aplicación, la plataforma podría enfrentarse a serias repercusiones si no presentaba argumentos convincentes que justificaran su continuidad.

En respuesta, TikTok entregó un análisis solicitado por la Comisión sobre los posibles riesgos de TikTok Lite, especialmente en lo que respecta a los menores de edad.

Este caso pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las plataformas digitales bajo la nueva ley de servicios digitales de la UE, que exige a las empresas mayor transparencia sobre cómo sus servicios pueden afectar a los usuarios.

La ley también permite a la Comisión imponer multas significativas si las plataformas no cumplen con las normativas establecidas, incluyendo multas de hasta el 1% de la facturación anual global o del 5% de sus ingresos medios mundiales, además de sanciones adicionales por cada día de retraso en la entrega de informes requeridos.

Síguenos en Google News


Más Noticias

BUENAVENTURA APUNTA ESTE AÑO A INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE PLATA DEL PROYECTO YUMPAG

La iniciativa de plata ubicada en Cerro de Pasco espera producir 7.5 millones de onzas este 2025. Lima, 23 de enero de 2025.- La Compañía de Minas Buenaventura anunció su…

Insólito: Sujeto se hizo pasar por ginecólogo en Honduras y atendió pacientes durante cinco días

23 en. 2025 – 16:05 hrs. Una semana. Ese fue el tiempo en que un falso ginecólogo estuvo atendiendo pacientes en el Hospital Aníbal Murillo Escobar (HAME) de Honduras. Un…

Los crímenes de “Los Piratas” del Tren de Aragua, la célula a cargo del asesinato de Ronald Ojeda desbaratada en Chile

Foto tomada por el testigo protegido que habría enterrado el cuerpo de Ronald Ojeda. A pasos agigantados avanza la investigación por el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda en Santiago…

“Boomerasking”, el hábito que puede romper conexiones humanas

El “boomerasking” ocurre cuando alguien usa preguntas para aparentar interés, pero en realidad busca redirigir la conversación hacia sí mismo, transformando el diálogo en un monólogo encubierto que daña la…