Radio Onda Popular
Logo

Tragedia en Ecuador: Confirman que cuerpos calcinados corresponden a menores desaparecidos y envían a prisión a 16 militares

Escrito por
31 de diciembre de 2024
Tragedia en Ecuador: Confirman que cuerpos calcinados corresponden a menores desaparecidos y envían a prisión a 16 militares

¿Qué pasó?

Conmoción se vive en Ecuador luego de que, este martes, se confirmara que los cuerpos calcinados que fueron hallados cerca de una base militar el 24 de diciembre, corresponden a los cuatro menores que estaban desaparecidos hace varias semanas.

«Los resultados de las pericias de genética forense confirman que los 4 cuerpos encontrados en Taura corresponden a los 3 adolescentes y un niño desaparecidos tras un operativo militar, el pasado 8 de diciembre», informó la Fiscalía.

Ir a la siguiente nota

16 militares sospechosos enviados a prisión

La confirmación de la identidad de los cuerpos llega el mismo día en que un tribunal penal de Ecuador ordenó la prisión preventiva para los 16 militares que son investigados por la presunta desaparición forzosa de los menores de edad.

La Fiscalía acusó al grupo de soldados, que ya estaba bajo custodia militar, por el delito de desaparición forzosa, sancionado con hasta 26 años de cárcel, según el código penal ecuatoriano.

La Fiscalía formuló los cargos contra los 16 miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), quienes son investigados tras haber detenido a los adolescentes de entre 11 y 15 años el pasado 8 de diciembre por un presunto robo en el que los menores estaban involucrados.

Saúl Arboleda, Steven Medina y los hermanos Josué e Ismael Arroyo, fueron detenidos en el sector de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, una de las principales ciudades golpeadas por la violencia del narcotráfico y donde el gobierno mantiene desplegadas en las calles a las Fuerzas Armadas.

Tras su desaparición, el 24 de diciembre la justicia civil determinó que hubo una «desaparición forzada» de los adolescentes, y ese mismo día se encontraron los cuatro cuerpos calcinados en una zona de manglares cercana a la base de la FAE en la localidad de Taura, en las afueras de Guayaquil.

Organismos de la ONU y la OEA, así como oenegés internacionales de derechos humanos han expresado su preocupación por el caso.

Todo sobre Mundo

Más Noticias

¿Dónde está la autógrafa? Congreso contradice a Adrianzén y asegura no haber recibido observación de ley sobre detención preliminar

El Congreso de la República contradijo la afirmación del premier Adrianzén mediante un comunicado difundido en sus redes sociales. Composición: Infobae Perú Suben las tensiones entre el Congreso y la…

El uso de retardante rojo en los incendios de Los Ángeles: qué es, cómo funciona y su impacto ambiental

Phos-Chek, un retardante químico rojo, se utiliza desde aviones cisterna en la lucha contra incendios forestales en Estados Unidos. (REUTERS/Ringo Chiu) En medio de los devastadores incendios que afectan a…

Quién es Vitor Reis, el defensor brasileño por el que el Manchester City de Guardiola pagó 40 millones de dólares

Vitor Rei, con la casaca de Brasil, en el choque de cuartos de final del Mundial Sub 17 ante Argentina (Photo by Alex Caparros – FIFA/FIFA via Getty Images) El…

María Corina Machado dijo que los días del chavismo en el poder “están contados y no son muchos”: “Saben que se acerca el final”

María Corina Machado dijo que los días del chavismo en el poder «están contados y no son muchos» La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este lunes que los…