Radio Onda Popular
Logo

Transfeminicidio de Sara Millerey causa indignación en Colombia

Escrito por
9 de abril de 2025
Transfeminicidio de Sara Millerey causa indignación en Colombia

El transfeminicidio de Sara Millerey ha sacudido a Colombia. La mujer trans fue golpeada y lanzada a un río

El transfeminicidio de Sara Millerey es uno más de los múltiples crímenes de odio cometidos contra personas LGBTQ+ en 2025.

Un video estremecedor ha revelado los últimos momentos de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años que fue brutalmente agredida y arrojada a un río en las afueras de Medellín, Colombia.

Las imágenes circularon en redes sociales y han generado repudio nacional ante la crueldad del ataque.

De acuerdo con testigos que presenciaron la escena, la agresión ocurrió en la quebrada La García, en el municipio de Bello.

— La Noticia de Tlaxcala (@LaNoticiaTlax1) April 9, 2025

Varios vecinos observaron el momento en que Millerey, con los brazos y piernas fracturados, era arrastrada por la corriente sin poder salvarse.

Aunque fue rescatada por las autoridades y trasladada a un hospital, perdió la vida al día siguiente debido a la gravedad de sus heridas.

Según cifras de Caribe Afirmativo, tan solo en lo que va del año se han registrado 25 asesinatos contra miembros de la comunidad LGBTQ+, de los cuales 15 eran personas trans.

Podría interesarte: VIDEO: Suman 44 personas sin vida en colapso del techo de una discoteca

Wendy Guevara reacciona al transfeminicidio de Sara Millerey

La indignación no solo se hizo sentir en los altos mandos políticos, sino también entre figuras públicas como la influencer Wendy Guevara.

Durante una transmisión en vivo, expresó su consternación por la forma en que fue tratada Millerey y criticó duramente a quienes grabaron el momento en lugar de ayudarla.

“Pobrecita… nadie tiene derecho a hacerle eso a otra persona”, lamentó.

Wendy condenó el crimen con palabras contundentes y llenas de dolor.

Señaló la falta de humanidad de quienes presenciaron la agonía de Millerey sin actuar.

También pidió justicia urgente y que se encarcele de por vida a los culpables.

Su testimonio ha sido ampliamente compartido por usuarios que coinciden en el repudio hacia este crimen de odio.

Lo ocurrido con Sara Millerey no puede quedar en el olvido.

El caso ha reabierto un debate profundo sobre la violencia estructural que enfrentan las personas trans en Latinoamérica.


Más Noticias

Las dos caras del ex senador uruguayo Gustavo Penadés: prestigio político, fiestas en Punta del Este e imputación por delitos sexuales

Gustavo Penadés, senador por el Partido Nacional (PN), llega al Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de Montevideo (EFE/Federico Gutiérrez) Javier Viana bajó semidesnudo del auto. Llevaba puesto…

El falso consuelo del perfeccionismo: saber mucho y hacer poco

David Corbera destacó en La Fórmula Podcast que las lealtades silenciosas, especialmente hacia los padres, condicionan decisiones clave en la vida, limitando el crecimiento personal al seguir expectativas ajenas En…

Dalia Ziada, la escritora egipcia que desafía al islamismo radical y condena el terrorismo: “Irán es el verdadero enemigo del mundo árabe”

Dalia Ziada, en diálogo con Infobae Dalia Ziada nació el 2 de enero de 1982, en El Cairo, Egipto, en el seno de una familia sufista, rama mística del Islam…

El temor de los exiliados en Estados Unidos de volver a Nicaragua deportados

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el régimen de Daniel Ortega dejó de publicar la llegada de deportados a Nicaragua. La fotografía corresponde a…