Radio Onda Popular
Logo

Tras las violentas protestas en Los Ángeles, Donald Trump ordenó cortar los fondos federales a cualquier ONG implicada en disturbios

Escrito por
28 de junio de 2025
Tras las violentas protestas en Los Ángeles, Donald Trump ordenó cortar los fondos federales a cualquier ONG implicada en disturbios
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (REUTERS/Ken Cedeno)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó cortar los fondos federales a organizaciones no gubernamentales implicadas en disturbios, independientemente del resultado de la tramitación en el Congreso de una resolución impulsada sobre este tema.

“La ley del congresista Kevin Kiley ‘NO A LOS IMPUESTOS PARA DISTURBIOS’ debe aprobarse de inmediato. Por la presente, instruyo a mi Administración a no pagar nada a estos grupos radicalizados, independientemente de dicha legislación», expresó en su red Truth Social.

El líder republicano sostuvo que esos grupos, sin citarlos, utilizan estos fondos para “incitar disturbios, incendiar o destruir una ciudad” y luego solicitan más fondos “para ayudar a reconstruirla”. “¡¡¡NO MÁS DINERO!!!”, concluyó.

El mensaje de Donald Trump
El mensaje de Donald Trump en su red Truth Social

Kevin Kiley, representante de California, incluyó en su propuesta las protestas recientes en Los Ángeles contra las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El legislador busca impedir que ONG involucradas en la organización de “disturbios ilegales” reciban financiación federal o exención de impuestos, además de aumentar las penas por agredir a agentes federales y obstaculizar las operaciones de inmigración y aplicación de la ley.

La pena por agresión simple a un agente es de un año de prisión, sin una sanción económica específica.

En su texto, Kiley señaló expresamente a la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA).

En las últimas semanas se
En las últimas semanas se registraron violentas protestas en Los Ángeles contra las políticas migratorias del gobierno norteamericano (AP Foto/Eric Thayer, Archivo)

“Tras los disturbios de Los Ángeles se ha revelado que la organización sin ánimo de lucro CHIRLA recibió 34 millones de dólares en fondos estatales. El grupo, que anteriormente hizo campaña para la abolición del ICE, desempeñó un papel fundamental en los disturbios al transmitir la ubicación exacta de las operaciones del ICE en tiempo real“, declaró.

Un portavoz de CHIRLA negó cualquier implicación en esas manifestaciones.

CHIRLA está bajo investigación del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, organismo actualmente controlado, al igual que el Senado, por los republicanos.

Estas investigaciones buscan determinar si CHIRLA utilizó subvenciones otorgadas durante la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025) para fomentar disturbios recientes en Los Ángeles.

La Corte Suprema de Estados
La Corte Suprema de Estados Unidos (AP Foto/Rod Lamkey, Jr./Archivo)

La nueva directiva de Trump se produce un día después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos limitara la facultad de los jueces federales para bloquear sus decisiones.

¡VICTORIA GIGANTESCA en la Corte Suprema de Estados Unidos! Incluso el fraude de la ciudadanía por derecho de nacimiento se ha visto, indirectamente, duramente afectado”, declaró Trump en su plataforma Truth Social este viernes.

Luego, en diálogo con periodistas, elogió la “brillante” decisión del máximo tribunal y se comprometió a impulsar “muchas” políticas más.

Gracias a esta decisión, ahora podemos solicitar con prontitud la aprobación de estas numerosas políticas y de aquellas que han sido prohibidas indebidamente a nivel nacional… Tenemos muchísimas”, declaró a la prensa.

La Corte Suprema otorgó a Trump una importante victoria al limitar la facultad de jueces federales para bloquear decisiones de su administración que consideran ilegales. Por seis votos a favor y tres en contra (los de las juezas progresistas), la corte declaró que las suspensiones a nivel nacional emitidas por jueces de tribunales inferiores “probablemente exceden la autoridad equitativa que el Congreso ha otorgado a los tribunales federales”.

En realidad, el máximo tribunal no se pronunció por el momento sobre si el decreto de Trump para abolir la ciudadanía automática por nacimiento es constitucional o no. “Los tribunales federales no ejercen una supervisión general del poder ejecutivo, resuelven casos y controversias de acuerdo con la autoridad que les ha otorgado el Congreso”, declaró la jueza Amy Coney Barrett, autora del dictamen.

Donald Trump habla con la
Donald Trump habla con la prensa este viernes (AP Foto/Jacquelyn Martin)

“Cuando un tribunal concluye que el poder ejecutivo ha actuado ilegalmente, la solución no es que el tribunal también se exceda en sus facultades”, añadió en un fallo al que se adhirieron los otros cinco jueces conservadores del tribunal.

Las tres juezas liberales discreparon.

El fallo tendrá consecuencias en la capacidad del poder judicial para controlar a Trump o a futuros presidentes estadounidenses.

El caso se centró en si un solo juez de un tribunal federal de distrito tiene derecho a bloquear a nivel nacional un decreto presidencial mediante una orden universal mientras el asunto se litiga en las cortes.

El 20 de enero, día de su investidura, Trump firmó uno de sus decretos más criticados. Su objetivo: negar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de migrantes en situación irregular o bajo estatus de residencia temporal, como asilo o visas.

Este principio está consagrado en la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que lleva en vigor más de 150 años y determina que cualquier persona nacida en suelo estadounidense es ciudadana.

El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts (ambos en el noreste) y el estado de Washington (noroeste). Lo consideraron inconstitucional.

Magistrados demócratas y republicanos han congelado otras iniciativas de Trump, muchas de ellas migratorias. Ante esta situación, su gobierno presentó un recurso de emergencia ante la Corte Suprema.

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

Trenes de Rafael López Aliaga ya no llegarían hasta Chosica: esta será su última estación y la ruta que seguirá

Trenes Caltrain no tiene infraestructura habilitada para operar. Foto: composición MML/ google maps Los trenes Caltrain que recibió la Municipalidad de Lima ya están rumbo al Callao. El alcalde, Rafael…

Anahí de Cárdenas se convierte en madre y enternece con emotiva foto y mensaje sobre su bebé Emile

Anahí de Cárdenas compartió las primeras escenas del cuarto de su bebé Emile. Video: Instagram La actriz, cantante y modelo Anahí de Cárdenas anunció el nacimiento de su primer hijo,…

¿Machu Picchu en una ‘lista negra’? Las razones de por qué la ciudadela inca es el destino perfecto para cualquier turista

¿Machu Picchu en una lista negra? Las razones de por qué la ciudadela inca es el destino perfecto para cualquier turista| Andina En los últimos días, Machu Picchu ha estado…

Cómo OnlyFans transformó la industria del porno

En su año fiscal hasta noviembre de 2023, OnlyFans obtuvo unos ingresos de 1300 millones de dólares Desde su fundación en 2016 por un británico adinerado, OnlyFans se ha convertido…