Radio Onda Popular
Logo

Tribunal Supremo de Venezuela declara válida la reelección de Nicolás Maduro tras cuestionadas elecciones

Escrito por
22 de agosto de 2024
Tribunal Supremo de Venezuela declara válida la reelección de Nicolás Maduro tras cuestionadas elecciones

¿Qué pasó?

Este jueves el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró válidos los resultados de la elección presidencial del pasado 28 de julio que dieron por ganador a Nicolás Maduro.

LO ÚLTIMO

Con esto, el máximo tribunal venezolano desestimó la reclamación de fraude que hace la oposición de ese país, quienes aseguran que su candidato, Edmundo González, es el legítimo ganador de los comicios.

¿Qué dijo el Tribunal Supremo de Venezuela?

El tribunal «certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida esta sala los resultados de la elección presidencial del 28 de julio del 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral, donde resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro Moros», dice la sentencia.

Con esta decisión, queda establecido por el máximo tribunal de Venezuela, la elección de Nicolás Maduro «como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período constitucional 2025-2031″, leyó la presidenta de la corte, Caryslia Rodríguez.

Ir a la siguiente nota

Cuestionamientos a la independencia del TSJ

Sin embargo, este pronunciamiento del TSJ era visto con malos ojos por la oposición desde mucho antes de conocerse, ya que acusan que el tribunal está controlado por el chavismo.

«Ninguna sentencia sustituirá la soberanía popular. El país y el mundo conocen su parcialidad y, por ende, su incapacidad de resolver el conflicto; su decisión solo agravará la crisis», dijo Edmundo González, principal contrincante de Maduro en los comicios, previo a que se conociera esta decisión.

De hecho, esta misma jornada el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sostuvo que tanto el TSJ como Consejo Nacional Electoral (CNE) carecen de «independencia e imparcialidad«.

«Alertamos sobre la falta de independencia e imparcialidad del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo Nacional Electoral de Venezuela que han desempeñado un papel dentro de la maquinaria represiva del Estado», dijeron.

Todo sobre Venezuela

Más Noticias

La oposición serbia denunció que las fuerzas de seguridad utilizaron un arma sónica para dispersar la histórica protesta contra el Gobierno

La oposición serbia denuncia el uso de un arma acústica durante la protesta contra el Gobierno Funcionarios serbios negaron este domingo que las fuerzas de seguridad del país utilizaran un…

¿Tensión en “Blancanieves”?: revelan profundas diferencias entre Gal Gadot y Rachel Zegler

El estreno de «Blancanieves» se acerca mientras surgen tensiones entre Rachel Zegler y Gal Gadot debido a diferencias personales y políticas (REUTERS) A medida que se acerca el estreno del…

La dictadura de Maduro eleva la tensión con Guyana tras la celebración de asambleas comunitarias en el Esequibo

El presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Esequibo, Hermann Escarra, habla junto a un nuevo mapa de Venezuela que incluye la región del Esequibo (AP Foto/Matías Delacroix)…

Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron con atacar a todos los barcos norteamericanos que naveguen por el mar Rojo

Los rebeldes hutíes amenazaron con nuevos ataques contra embarcaciones norteamericanas (EFE/EPA/YAHYA ARHAB) El líder de los rebeldes hutíes de Yemen, Abdulmalik Badredín al Huti, anunció este domingo el comienzo de…