Radio Onda Popular
Logo

Trump defendió su política de aranceles a México, Canadá y China: “Habrá algunas perturbaciones, pero estaremos bien”

Escrito por
4 de marzo de 2025
Trump defendió su política de aranceles a México, Canadá y China: “Habrá algunas perturbaciones, pero estaremos bien”

“Hemos alcanzado más en 43 días de lo que la mayoría de las administraciones logran en 4 u 8 años, y esto es solo el comienzo”, expresó el mandatario republicano

Donald Trump llegó al Capitolio
Donald Trump llegó al Capitolio para brindar su discurso ante el Congreso estadounidense (Jim WATSON/AFP)

El presidente Donald Trump presenta este martes ante el Congreso su agenda para los próximos meses en un discurso titulado “la renovación del sueño americano”.

La Casa Blanca ha adelantado que el mandatario destacará sus logros recientes y solicitará al Congreso más fondos para sus políticas de inmigración y seguridad fronteriza.

Trump llegó a esta cita tras un inicio de mandato en el que ha impulsado una reestructuración del gobierno federal, modificaciones en la política exterior y cambios en el comercio internacional. Su administración ha implementado nuevas medidas económicas y diplomáticas que han redefinido la relación de Estados Unidos con sus socios y aliados.

Horas antes del discurso, el presidente anunció un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México, con el objetivo de fortalecer la cooperación en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal. Además, aumentó al 20% los aranceles sobre productos de China, una medida que ha generado respuestas de los países involucrados.

En política exterior, Trump ha tomado decisiones que marcan un cambio en la postura de Estados Unidos respecto a Ucrania y el Medio Oriente. El lunes ordenó congelar la ayuda militar a Kiev, con el propósito de fomentar negociaciones de paz entre el gobierno de Volodimir Zelensky y Rusia.

Durante el discurso, el mandatario estadounidense abordará su enfoque en temas sociales y educativos, incluyendo propuestas relacionadas con programas de diversidad, equidad e inclusión y regulaciones sobre derechos de personas transgénero.

A continuación, el minuto a minuto con el mensaje de Donald Trump ante el Congreso estadounidense:

“Estoy luchando para ponerle fin al terrible conflicto en Ucrania. Muchos ucranianos y de rusos han muerto sin necesidad en este conflicto brutal. Estados Unidos ha enviado cientos de miles millones de dolares par ayudar a la defensa de Ucrania, sin tener ninguna garantía”

“Estamos recuperando a los rehenes en Gaza. En mi primer gobierno, logré uno de los acuerdos más significativos en décadas: Los Acuerdos de Abraham. Y ahora vamos a edificar sobre eso”

“Vamos a recuperar el Canal de Panamá”, afirmó el presidente Trump

“Quiero que tengamos las fuerzas armadas más poderosas de cara al futuro. Como primer paso le estoy pidiendo al congreso fondos para tener una defensa anti misiles. Un domo de oro para defender a nuestra nación”

Trump destacó las grandes inversiones tecnológicas en EEUU y reforzó la apuesta por la IA

Trump destacó las grandes inversiones
Trump destacó las grandes inversiones tecnológicas en EEUU y reforzó la apuesta por la IA (REUTERS/Kevin Lamarque)

El presidente Donald Trump resaltó las recientes inversiones de gigantes tecnológicos como Apple, Oracle y la fabricante de chips TSMC, en el marco de su impulso para fomentar la manufactura en Estados Unidos.

Apple anunció la semana pasada una inversión de 500.000 millones de dólares para expandir sus instalaciones en el país, incluido un nuevo centro de producción de servidores en Houston, Texas, destinado a respaldar Apple Intelligence.

“Tim Cook me llamó y dijo: ‘No puedo gastar el dinero lo suficientemente rápido’”, comentó Trump. “Creo que será mucho más alto que eso”, agregó, aunque la inversión forma parte de los esfuerzos previos de Apple para expandir sus operaciones en EEUU.

El lunes, la fabricante de chips TSMC, con sede en Taiwán, anunció una inversión de 100.000 millones de dólares en sus operaciones de manufactura en EEUU. El plan incluye la construcción de tres plantas avanzadas de fabricación de semiconductores en Arizona, que, según Trump, generarán decenas de miles de empleos.

“Firmé un orden ejecutiva exigiendo la pena de muerte para cualquiera que mate a un oficial de policía. Esta noche le pido al Congreso que apruebe esa política”

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una copia de una orden ejecutiva en honor a Jocelyn Nungaray, una niña asesinada por dos integrantes del grupo terrorista venezolano Tren de Aragua (Win McNamee/REUTERS)

Trump pidió al Congreso derogar la ley de semiconductores de la era Biden

El presidente Donald Trump criticó duramente la Ley CHIPS y de Ciencia, una legislación de 280.000 millones de dólares aprobada durante la administración de Joe Biden para impulsar la producción nacional de semiconductores.

“Su CHIPS Act es una cosa horrible, horrible. Damos cientos de miles de millones de dólares (a los fabricantes de semiconductores) y no significa nada. Toman nuestro dinero y no lo gastan”, declaró, argumentando que las empresas del sector no quieren pagar aranceles.

Trump instó a los legisladores a eliminar la ley: “Deberían deshacerse de la CHIPS Act y, con lo que quede, señor presidente de la Cámara, deberían usarlo para reducir la deuda o para cualquier otra razón que quieran”, afirmó.

“Hace dos semanas designé al Tren de Argua, según dicen la peor pandilla del mundo, a la MS13 y a los cárteles sanguinarios cárteles de México como organizaciones terroristas internacionales”, remarcó Trump

Trump se refirió a los trabajadores federales: “Quienes resistan serán removidos inmediatamente”

Trump se refirió a los
Trump se refirió a los trabajadores federales: “Quienes resistan serán removidos inmediatamente” (AP/Julia Demaree Nikhinson)

El presidente Donald Trump le indicó a los empleados del gobierno federal que aquellos que se opongan a las políticas de su administración serán despedidos de inmediato.

Trump justificó su postura citando su “mandato para un cambio audaz y profundo”, criticando regulaciones y aprobaciones de deuda que, según él, obstaculizan el funcionamiento del gobierno.

Trump también afirmó que “cientos de miles de trabajadores federales… no han estado yendo a trabajar”, luego de que su administración pusiera fin a las normas de la era COVID que otorgaban mayor flexibilidad.

“Mi administración recuperará el poder de esta burocracia irresponsable y restauraremos la verdadera democracia en Estados Unidos. Cualquier burócrata federal que resista este cambio será removido inmediatamente”, declaró Trump.

El mandatario concluyó su mensaje reafirmando su compromiso de reducir la burocracia: “Estamos drenando el pantano. Es muy simple. Los días del gobierno dirigido por burócratas no elegidos han terminado”, afirmó.

Trump propuso recortes de impuestos como parte de su plan económico

El presidente Donald Trump afirmó que los recortes de impuestos implementados durante su primer mandato fueron clave para su éxito económico y anunció su intención de hacerlos permanentes. Además, propuso una legislación para eliminar impuestos sobre propinas y horas extra, como parte de su agenda para mejorar la asequibilidad.

El plan del mandatario también incluye una combinación de desregulación energética y reducción del gasto gubernamental, en gran parte a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por Elon Musk.

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

Macron recibirá a Zelensky en París para discutir el apoyo militar a Ucrania y ultimar detalles para la cumbre europea

Macron recibirá a Zelensky en París para preparar una cumbre europea centrada en el apoyo militar y financiero a Ucrania (EP) El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibirá este miércoles…

Los 10 avances científicos y tecnológicos que transformarán el mundo para 2050

La revista Science Focus profundizó sobre los principales avances tecnológicos, que podrían revolucionar la sociedad hacia el año 2050 (Archivo) La velocidad a la que se desarrollan los avances científicos…

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU admitió su responsabilidad por la filtración de los planes de ataques en Yemen

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU admitió su responsabilidad por la filtración de los planes de ataques en Yemen (REUTERS/Leah Millis) El asesor de Seguridad Nacional de la Casa…

La dictadura de Nicaragua selló su control militar y designó a Rosario Murillo como jefa de las Fuerzas Armadas

La dictadura de Nicaragua selló su control militar y designó a Rosario Murillo como jefa de las Fuerzas Armadas (AP Foto/Alfredo Zuniga, Archivo) La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por…