Radio Onda Popular
Logo

Trump habló con Putin sobre la guerra en Ucrania: descartó una “paz inmediata” y adelantó que Rusia responderá a la Operación Telaraña

Escrito por
4 de junio de 2025
Trump habló con Putin sobre la guerra en Ucrania: descartó una “paz inmediata” y adelantó que Rusia responderá a la Operación Telaraña
Trump habló por teléfono con
Trump habló por teléfono con Putin sobre la guerra en Ucrania y el acuerdo nuclear con Irán (REUTERS)

Donald Trump confirmó este miércoles que conversó con su par ruso, Vladimir Putin, sobre la guerra en Ucrania y el acuerdo nuclear de Estados Unidos con Irán, dos de las prioridades de la agenda internacional de la Administración republicana.

Trump precisó que la llamada duró cerca de una hora y 15 minutos y si bien fue “buena”, reconoció que “no va a conducir a una paz inmediata con Ucrania.

Precisamente, el líder del Kremlin se refirió a la Operación Telaraña, el último golpe importante de Kiev sobre sus aviones, y aseguró “con mucha firmeza, que tendrá que responder” a él.

Trump, por su parte, también abordó con su homólogo sus ataques sobre instalaciones civiles en Ucrania, que han dejado decenas de inocentes muertos.

Sobre Irán, el estadounidense advirtió que “se está acabando el tiempo” para que el régimen persa “tome una decisión sobre las armas nucleares”, algo que, insiste, el país no puede poseer y en lo que Putin coincidió.

Asimismo, Trump sumó que “Putin sugirió que participará en las conversaciones con Irán y que tal vez podría ser útil para llegar rápidamente a una conclusión”.

Rusia y Ucrania no han
Rusia y Ucrania no han logrado, aún, coincidir en una propuesta de alto el fuego (REUTERS)

Rusia y Ucrania retomaron esta semana las negociaciones de paz en Turquía, aunque con pocos resultados.

La segunda ronda de reuniones, celebrada en el Palacio de Ciragan, se centró, más que en un alto el fuego, en el retorno al país de cientos de menores ucranianos y otros civiles, víctimas de la guerra.

La delegación ucraniana entregó a la parte rusa una lista con 339 nombres de menores cuya repatriación exige, a la par que el jefe de la Oficina Presidencial ucraniana, Andrí Yermak, subrayó que el retorno de los niños constituye un elemento esencial para cualquier acuerdo de paz duradero y una prueba de la buena fe de Moscú.

“La pelota está en el tejado de Rusia. Buena fe no son palabras, sino acciones. Y ahora es el momento de demostrarlo”, afirmó.

Por su parte, el negociador jefe ruso Vladimir Medinsky recibió la lista y aseguró que su gabinete analizará cada caso sin excepción, aunque remarcó que la cifra presentada por Ucrania dista mucho de los números previamente denunciados, que superaban los 20.000 menores.

“Por fin, recibimos la lista completa. Como pueden ver, no tiene 1,5 millones de nombres, no 20.000”, declaró ante la prensa.

Sin embargo, en el marco de estos diálogos, Ucrania confirmó la ejecución de la “Operación Telaraña” durante la noche del domingo, en la que una flota de drones atacó simultáneamente cuatro bases aéreas rusas en territorio profundo, desde Siberia hasta el Ártico.

Consecuencia de ella, más de 40 aeronaves resultaron destruidas o dañadas, incluyendo bombarderos estratégicos Tu-95 y Tu-22, empleados por el enemigo para lanzar misiles de largo alcance sobre ciudades ucranianas.

La maniobra fue la más amplia y letal contra la aviación rusa desde el inicio del conflicto e implicó el despliegue de drones camuflados y transportados en camiones que llevaban estructuras móviles de madera.

Según funcionarios del SBU, llevó más de un año y medio de preparación, y contó con la supervisión directa del presidente Volodimir Zelensky.

Estados Unidos busca un nuevo
Estados Unidos busca un nuevo acuerdo nuclear con Irán (REUTERS)

Los esfuerzos de Estados Unidos no se centran, sin embargo, solo en la guerra en Ucrania. Otra de las prioridades de la Casa Blanca en estos momentos es alcanzar un acuerdo nuclear con Irán que permita limitar su programa atómico y lo aleje de las capacidades para hacerse con un arma de este tipo.

Las partes han mantenido ya cinco encuentros indirectos en los que cada bando planteó sus condiciones para un pacto, que de momento tendría su principal centro de conflicto en el enriquecimiento de uranio de la nación persa.

Durante el fin de semana, Estados Unidos envió a sus homólogos una propuesta para avanzar hacia un acuerdo, que Teherán dijo con cautela que revisaría.

Sin embargo, Trump manifestó el lunes a través de su red social Truth Social que bajo un eventual nuevo acuerdo nuclear, no se permitirá ningún tipo de enriquecimiento de uranio por parte de Irán, lo que alejaría las posibilidades de un entendimiento.

“Bajo nuestro potencial Acuerdo, ¡NO PERMITIREMOS NINGÚN ENRIQUECIMIENTO DE URANIO!”, escribió, antes de responsabilizar a su predecesor, Joe Biden, por la situación actual, argumentando que debió haber impedido que la nación continuara con su programa de enriquecimiento.

Tras estas declaraciones, el ayatollah Alí Khamenei criticó la propuesta inicial de Estados Unidos, describiéndola como “100% en contra de la idea de ‘nosotros podemos’”, en referencia a un lema del gobierno iraní, y acusó a la Casa Blanca de buscar el desmantelamiento total de la industria nuclear iraní.

“Si no tenemos enriquecimiento, entonces tendríamos que extender nuestra mano (mendigando) a Estados Unidos (…) Los líderes estadounidenses descorteses e insolentes siguen repitiendo esta demanda con diferentes formulaciones”, aseguró.

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

El ministro de Relaciones Exteriores iraní amenazó a EEUU y aseguró que los ataques tendrán “consecuencias duraderas”

El ministro de Relaciones Exteriores iraní amenazó a EEUU y aseguró que los ataques tendrán “consecuencias duraderas” (REUTERS) El ministro de Relaciones Exteriores del régimen de Irán, Abbas Araghchi, calificó…

Qué resultado necesita River Plate ante Inter de Milán para clasificar a octavos de final del Mundial de clubes

River Plate jugará ante Inter de Milán en la última fecha (Foto: Reuters/Daniel Cole) River Plate dio batalla en el Rose Bowl de California y mereció mejor suerte, pero terminó…

En uno de los mejores partidos del Mundial de Clubes, Borussia Dortmund derrotó 4-3 a Mamelodi Sundowns

En el TQL Stadium de Cincinnati se inició la jornada del sábado del Mundial de Clubes con un partido electrizante y cambiante. Borussia Dortmund hizo prevalecer su supremacía y se…

Secretario general de la ONU afirma estar «gravemente alarmado» por ataque de EE.UU.

23:29 | Naciones Unidas, jun. 21. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy sentirse «gravemente alarmado por el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Irán…