Radio Onda Popular
Logo

Trump impone aranceles del 25% a autos que no se fabriquen en Estados Unidos

Escrito por
26 de marzo de 2025
Trump impone aranceles del 25% a autos que no se fabriquen en Estados Unidos

aranceles a autos importados en Estados Unidos

Estados Unidos.- Este miércoles 26 de marzo, Donald Trump firmó la orden ejecutiva que impone un arancel del 25% a todos los automóviles que no sean fabricados dentro de Estados Unidos.

La medida, que comenzará con una tasa inicial del 2.5% a partir del mes de abril y aumentará de forma gradual, busca incentivar la producción local y reducir la dependencia de autos extranjeros.

Te podría interesar: Donald Trump asegura valdrá la pena aplicación de aranceles

Trump dejó claro que esta política está diseñada para motivar a las empresas automotrices a invertir dentro de Estados Unidos.

“Si construyen en Estados Unidos, no habrá arancel”, afirmó antes de firmar la orden.

El mandatario expresó su descontento con las empresas que han trasladado su producción a países como Canadá y México, llevándose empleos y dinero estadounidense.

Según él, estos nuevos aranceles obligarán a los fabricantes a reconsiderar sus estrategias de producción y a regresar sus operaciones a suelo estadounidense.

Trump también adelantó que estos aranceles son solo el inicio de una serie de medidas más estrictas. Según sus palabras, el 2 de abril será el “Día de la Liberación”, cuando entrarán en vigor aranceles recíprocos que podrían alterar significativamente las relaciones comerciales globales.

No hay interpretación ni duda, el 2 de abril todos los vehículos exportados a Estados Unidos pagarán 25% de aranceles. El año pasado México exportó 2 millones 556 mil vehículos a Estados Unidos, 73% de lo exportado. pic.twitter.com/8hqYZrsy8i

— Rodrigo Pacheco (@Rodpac) March 26, 2025

Cabe destacar que el anuncio de Trump llega después de que impuso aranceles del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá, otro 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, así como un arancel extra a todos los países que compren petróleo de Venezuela.

¿Cómo afectarán los aranceles a la industria automotriz?

De acuerdo con el New York Times, los principales afectados serán los consumidores estadounidenses , pues “casi la mitad de los vehículos vendidos en Estados Unidos son importados”, de acuerdo a analistas de la BBC.

Y es que, si bien el pago de aranceles corre a cargo de la empresa encargada de la importación, los consumidores son quienes terminan pagando ese aumento a través de precios más altos en el mercado.

Editor de Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante


Más Noticias

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

El DT quedó a un paso de asumir en la selección de Brasil La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que…

Moscú publicó un video que muestra por primera vez a tropas norcoreanas entrenando en Rusia

Primeras imágenes del los soldados norcoreanos que colaboran con Rusia en su guerra contra Ucrania La agencia estatal rusa TASS difundió el domingo un video que muestra por primera vez…

Las gemelas Shannon y su traumática experiencia en la Mansión Playboy: “Dejó un enorme vacío en nuestros corazones”

La vida de las gemelas Shannon en la mansión, fue muy diferente a lo que mostró el programa «Girls Next Door» Las exmodelos de Playboy Karissa y Kristina Shannon han…

Cómo una huella digital olvidada y una revisión de rutina lograron resolver un homicidio de 1986

La policía de North Miami Beach arrestó a Jeffrey Taylor tras reabrir la investigación del asesinato de la empresaria Shirley Brant. (Imagen Ilustrativa Infobae) Un caso que parecía destinado al…