Radio Onda Popular
Logo

Trump prohíbe la entrada a Estados Unidos de estos 12 países

Escrito por
5 de junio de 2025
Trump prohíbe la entrada a Estados Unidos de estos 12 países


Estados Unidos.- La noche del 4 de junio de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una proclamación presidencial que prohíbe completamente la entrada de ciudadanos de 12 países, y aplica restricciones parciales a nacionales de otras siete naciones, entre ellas Cuba y Venezuela.

Entre los países con prohibición total y que no tienen permitido entrar a Estados Unidos están Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Los motivos citados en la proclama incluyen riesgos de seguridad nacional, insuficiente cooperación en materia de verificación de identidad y problemas con el intercambio de información sobre amenazas.

Te podría interesar: Trump propone deportar a delincuentes estadounidenses 

Trump también prohíbe parcialmente a la entrada de estos países a Estados Unidos

Por otro lado, Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela enfrentan restricciones parciales. Estas medidas limitan el acceso a ciertos tipos de visas y aumentan los requisitos para ingresar a territorio estadounidense. No obstante, la proclamación contempla excepciones para residentes permanentes legales, personas con visas válidas y casos que sirvan a intereses nacionales específicos.

La decisión, según funcionarios de la Casa Blanca, se aceleró tras un ataque antisemita ocurrido recientemente en Boulder, Colorado. Aunque la lista ya se venía evaluando desde semanas atrás, el incidente sirvió como catalizador para formalizar la orden ejecutiva.

Desde la presidencia se ha descrito la medida como parte de un compromiso electoral para “proteger a los estadounidenses” frente a amenazas extranjeras. La subsecretaria de prensa, Abigail Jackson, detalló en una publicación que las restricciones se basan en factores como la falta de cooperación en temas migratorios, altas tasas de permanencia ilegal y sistemas deficientes de verificación de identidad.

Esta proclama ocurre a menos de cinco meses de la toma de posesión del presidente Trump para un segundo mandato. En su primer día tras la reelección, instruyó al gabinete a identificar países con fallas graves en sus sistemas de control, con el fin de determinar qué naciones representarían un riesgo migratorio significativo.

No es la primera vez que una administración de Trump impone restricciones migratorias de este tipo. En su primer mandato, implementó una prohibición a viajeros de países de mayoría musulmana, una medida que enfrentó fuertes desafíos legales antes de ser revocada por el presidente Joe Biden en 2021.

Editor de Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante


Más Noticias

Faltó al trabajo para estar presente en la actuación de su hijo por el Día del Padre: “Tu papá está en camino, mi rey”

El Día del Padre es una de las fechas más esperadas por los pequeños, quienes se preparan durante semanas para sorprender a papá con una actuación especial en la escuela.…

Cenaida Uribe reveló tenso momento con Aixa Vigil tras fichar por San Martín: “Me estuvo meciendo”

La sorpresiva salida de Aixa Vigil de Alianza Lima provocó el lamento de los hinchas tras lograr el bicampeonato en la Liga Peruana de Vóley 2025. Cenaida Uribe confirmó el…

Las dos mega máquinas de 120 metros de longitud que se usan en la construcción de la obra más importante en el Perú

Avance diario de las tuneladoras, que logran excavar hasta 15 metros al día. – Crédito: MTC En las entrañas de Lima, dos enormes máquinas de más de 120 metros de…

Irán y los iraníes se aproximan a su hora más crítica: el cambio de un régimen

Una imagen del líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei (Reuters) El 7 de octubre de 2023 cuando Hamas penetró territorio israelí para masacrar y secuestrar inocentes no sólo…