Radio Onda Popular
Logo

Ucrania reveló que el 50% de las municiones rusas utilizadas en su invasión son suministradas por el régimen norcoreano

Escrito por
23 de febrero de 2025
Ucrania reveló que el 50% de las municiones rusas utilizadas en su invasión son suministradas por el régimen norcoreano
Rusia empuja en el frente
Rusia empuja en el frente oriental sin distraer fuerzas para defender Kursk

El jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, reveló este domingo que Corea del Norte ha comenzado a proporcionar a Rusia munición y equipos militares clave para su ofensiva contra Ucrania.

Según Budánov, “el 50 % de las municiones que utiliza el Ejército ruso en el frente son municiones coreanas”.

Además de las municiones, Budánov señaló que Corea del Norte ha comenzado a suministrar a gran escala piezas de artillería autopropulsada de 170 milímetros y lanzacohetes de 240 milímetros.

Estas piezas de gran calibre son cruciales para el Ejército ruso, que ha enfrentado grandes desafíos logísticos a lo largo del conflicto. Budánov calificó a Corea del Norte como un “aliado estratégico” de Rusia.

El jefe de la inteligencia militar ucraniana también explicó que el régimen norcoreano está enviando más tropas a Rusia para reemplazar a los 4.000 soldados que han muerto o resultado heridos en el frente, principalmente en la región de Kursk. El contingente inicial de tropas norcoreanas, compuesto por alrededor de 12.000 efectivos, fue desplegado en noviembre del año pasado.

El contingente inicial de tropas
El contingente inicial de tropas norcoreanas, compuesto por alrededor de 12.000 efectivos, fue desplegado en noviembre del año pasado (AP/Ng Han Guan/ARCHIVO)

Mientras tanto, Ucrania continúa capturando soldados norcoreanos que han sido desplegados en el frente ruso. En una entrevista con el diario Chosun Ilbo, uno de los dos soldados norcoreanos capturados por las fuerzas ucranianas, identificado únicamente por su apellido Ri, describió cómo sus oficiales le hicieron creer que combatía contra tropas de Corea del Sur en territorio ucraniano.

Ri relató que “los funcionarios del Ministerio de Seguridad de Corea del Norte nos dijeron que los pilotos de los drones militares ucranianos son todos soldados surcoreanos”.

El soldado norcoreano también explicó que, al ser desplegado en Ucrania, desconocía completamente que iba a entrar en combate con las fuerzas ucranianas. Ri afirmó que su objetivo, una vez liberado, es llegar a Corea del Sur, país al que espera solicitar refugio.

“Estoy seguro al 80 % sobre mi futuro. Primero, solicitaré el estatus de refugiado en Corea del Sur. Si lo solicito, ¿me aceptarán?”, preguntó al periodista. Esta es la primera vez que un soldado norcoreano capturado expresa públicamente su intención de buscar asilo en Corea del Sur.

Ri relató además que su unidad, compuesta por entre 63 y 65 soldados, sufrió grandes bajas debido a ataques de drones y artillería ucraniana. “La mayoría de los miembros de mi batallón murieron a causa de ataques de drones y artillería ucraniana”, detalló.

“Si hubiera tenido una granada, me habría inmolado antes de ser capturado”, confesó.

Este miedo se debe a que en Corea del Norte ser capturado por el enemigo es considerado un acto de traición, lo que se traduce en graves consecuencias para los prisioneros.

En relación a esta situación, Human Rights Watch (HRW) pidió a Ucrania que garantice un trato humanitario adecuado para los prisioneros norcoreanos. La organización advirtió sobre las graves represalias que podrían sufrir estos soldados si son devueltos a su país, ya que podrían ser sometidos a tortura o persecución.

HRW también subrayó que repatriar a estos prisioneros violaría el principio internacional de “non-refoulement”, que prohíbe devolver a las personas a países donde corren el riesgo de sufrir persecución o tortura.

El gobierno de Kiev, por su parte, ha informado que alrededor de 5.000 soldados norcoreanos han muerto o resultado heridos en los tres meses de combates en la región rusa de Kursk. Un informe de la inteligencia surcoreana también estimó que al menos 300 soldados norcoreanos han muerto en esta misma región, y alrededor de 2.700 resultaron heridos.

A pesar de las bajas, el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur indicó el pasado 4 de febrero que las tropas norcoreanas ya no están participando activamente en los combates en Kursk desde mediados de enero. Según el NIS, las tropas norcoreanas podrían haber sido retiradas del frente debido al alto número de bajas y que ahora estarían recibiendo entrenamiento adicional del Ejército ruso.

(Con información de EFE)

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

MINERIA ILEGAL OPERA EN CONDICIONES DE ESCLAVITUD, AFIRMA EXCONSEJERA POR CAJAMARCA

RCR, 24 de febrero 2025.- La exconsejera regional de Cajamarca, Cristina Chambizea Reyes, afirmó que la minería ilegal opera en condiciones de esclavitud. Agregó que también genera un daño irreparable…

El papa Francisco pasó una noche tranquila, pero su estado sigue bajo observación médica

El papa Francisco pasó una noche tranquila, pero su estado sigue bajo observación médica (REUTERS/Stefano Rellandini) El papa Francisco descansó bien durante la noche, según informó este lunes la oficina…

“Conclave”, Timothée Chalamet, Demi Moore y Zoe Saldaña arrasaron en los SAG Awards 2025

La película Conclave, dirigida por Edward Berger, se impuso este domingo en los Premios del Sindicato de Actores (SAG) al ganar el principal galardón a mejor elenco, en una noche…

La USAID suspendió a la mayoría de su personal en el mundo y eliminó al menos 2.000 empleos en EEUU

Despidos masivos en USAID, al rededor de 2.000 puestos eliminados. (REUTERS/Kent Nishimura/File Photo) Miles de trabajadores de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas…