Radio Onda Popular
Logo

Violencia en Haití: un segundo oficial keniano de la Misión Multinacional de Apoyo fue asesinado por pandillas

Escrito por
27 de marzo de 2025
Violencia en Haití: un segundo oficial keniano de la Misión Multinacional de Apoyo fue asesinado por pandillas
Las bandas armadas controlan al
Las bandas armadas controlan al menos el 85% del área metropolitana de Puerto Príncipe (REUTERS/Jean Feguens Regala)

El oficial keniano de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití que en un principio se dio por desaparecido tras un ataque de las pandillas armadas en Savien, en el departamento de Artibonite (centro del país), ha muerto, confirmó este miércoles el Consejo Presidencial de Transición (CPT).

“Bénédict Kabiru cayó el lunes 24 de marzo de 2025 en Savien (departamento central de Artibonite), en el cumplimiento de su misión”, indicó el CPT en un comunicado, en el que condenó lo ocurrido, reafirmó su compromiso para restablecer la seguridad en Haití y transmitió sus condolencias a la familia del fallecido, al Gobierno y al pueblo de Kenia.

Kabiru es el segundo miembro de la misión multinacional -liderada por Kenia y avalada por la ONU- que fallece en el marco de esta operación, después de que en febrero pasado muriera su compatriota Samuel Tompoi Kaetuai, durante una operación contra las bandas armadas en Segur-Savien, en Artibonite, a unos 100 kilómetros de Puerto Príncipe.

En un comunicado publicado en Facebook, el CPT señaló hoy que “este valiente policía, comprometido con las fuerzas haitianas en la lucha contra la inseguridad, ha hecho el último sacrificio por un futuro mejor para nuestro país. Su valentía y su compromiso nunca serán olvidados”.

El Consejo reiteró su “absoluta determinación a erradicar todas las formas de delincuencia” que siguen sembrando el caos en el país y aseguró que “los responsables de estos crímenes atroces, ya sean delincuentes armados o cómplices, deberán responder de sus actos ante la justicia. No se tolerará la impunidad”.

Afirmó que está “firmemente comprometido” con sus socios nacionales e internacionales para “restaurar la estabilidad y construir un Haití donde prevalezcan la seguridad y la justicia”.

Agentes del orden patrullan en
Agentes del orden patrullan en medio de la violencia de las bandas en Puerto Príncipe, Haití, el 19 de marzo de 2025 (REUTERS/Ralph Tedy Erol)

El martes, la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) informó de la desaparición de uno de sus miembros después de un ataque perpetrado en Artibonite por las bandas armadas que controlan la región desde hace varios años, tras lo cual se desplegaron equipos especializados para buscarlo.

El oficial keniano desapareció al participar en una operación de rescate de vehículos blindados atrapados en trampas que habían colocado los grupos armados.

De acuerdo con la nota emitida ayer por la MSS, “mientras los equipos de rescate intentaban controlar la situación, miembros de presuntas bandas que estaban al acecho lanzaron un ataque”.

Además de las muertes de Tompoi Kaetuai y de Kabiru, en el contingente keniano otro de sus efectivos resultó herido recientemente.

La misión multinacional se encuentra en Haití para intentar poner freno a la violencia de las bandas armadas, que controlan al menos el 85% del área metropolitana de Puerto Príncipe.

En 2024, según datos confirmados por la ONU, más de 5.600 personas murieron en Haití a causa de la violencia.

(Con información de EFE)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

La Justicia de Túnez condenó a 40 opositores a penas de hasta 66 años de cárcel por presunta conspiración contra el Estado

En medio de denuncias por falta de transparencia, la Justicia de Túnez condenó a hasta 66 años de cárcel a 40 opositores, acusados de conspiración contra el Estado (EFE) La…

EEUU devolvió a Paraguay un manuscrito del siglo XVI que fue robado y subastado en Nueva York

Fotografía sin fecha cedida por la Fiscalía de distrito de Manhattan del manuscrito ‘Hernandarias’ (EFE) Autoridades de Estados Unidos devolvieron a Paraguay un manuscrito del siglo XVI que fue robado…

Prohibieron entrar al Reino Unido a Renaud Camus, el autor que sostiene que la población europea está siendo reemplazada

El escritor Renaud Camus. Renaud Camus, conocido por su polémica teoría del “gran reemplazo”, ha sido vetado de ingresar al Reino Unido. Según informó la agencia AFP, el Ministerio del…

“Fue bastante vergonzoso”: el doble error de Doohan que le costó una reprimenda de la Fórmula 1 y el particular posteo de Alpine

Jack Doohan no está teniendo su mejor fin de semana en el Gran Premio de Arabia Saudita. Después de ser superado ampliamente por su compañero, Pierre Gasly, durante las prácticas…