Logo

Municipalidad de Lima denuncia intento de ciberataque para robar fondos, afirma gestión López Aliaga

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
Municipalidad de Lima denuncia intento de ciberataque para robar fondos, afirma gestión López Aliaga

## Municipalidad de Lima denuncia intento de ciberataque en sus cuentas

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), dirigida por el alcalde Rafael López Aliaga, informó este jueves que un grupo de hackers intentó apropiarse de sus fondos en una acción detectada el pasado 27 de agosto. A través de un comunicado oficial, la gestión edil detalló que los delincuentes intentaron sustraer dinero, aunque no precisaron la cantidad, de las cuentas de la institución en el Banco de la Nación (BN).

La autoridad edil anunció que de inmediato se realizó la denuncia correspondiente tanto ante el Ministerio Público como ante la Policía Nacional, con el objetivo de identificar y sancionar a los responsables de estos actos delictivos. La Municipalidad también exigió al Banco de la Nación, entidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que refuerce sus sistemas de seguridad para proteger los fondos públicos y a los usuarios en general. Hasta el momento, la institución bancaria no ha emitido ningún pronunciamiento oficial al respecto.

## Exigencias de la Municipalidad y contexto del incidente

La Municipalidad de Lima solicitó mejoras en los sistemas informáticos del Banco de la Nación para garantizar una mayor seguridad en los depósitos tanto de las instituciones públicas como del público en general. La denuncia se hizo pública en el momento en que López Aliaga colocaba la primera piedra para la construcción del Edificio Giacoletti, en el centro de Lima, un inmueble que quedó destruido tras un incendio en 2018.

Este intento de ciberataque fue revelado tras un reportaje de Epicentro TV, que también informó sobre pagos realizados por la gestión de López Aliaga a funcionarios de confianza bajo la modalidad de Cumplimiento de Objetivos y Metas Institucionales (ICOMI). Según la investigación, estos pagos superaron los S/ 4 millones y no contarían con respaldo legal formal.

## Pagos y contrataciones cuestionadas

De acuerdo con la investigación, entre julio de 2023 y julio de 2025, se efectuaron al menos seis pagos que beneficiaron a unos 170 trabajadores, con montos de hasta S/ 10,000 cada uno. Estos recursos provienen de fondos propios de la municipalidad, y los pagos se realizaron tras procesos internos que siempre calificaron a las áreas con una eficacia del 100%. Sin embargo, el MEF advirtió que estos incentivos no tienen un respaldo normativo claro.

Por su parte, la Municipalidad de Lima afirmó que el bono se basa en una ordenanza de 1996 y que solo se entrega si se cumple al menos el 95% del plan operativo y hay disponibilidad presupuestal. La administración edil también resaltó que la iniciativa busca reconocer el esfuerzo de sus empleados, aunque las autoridades nacionales continúan investigando la legalidad de estos pagos.

## Contrataciones y denuncias adicionales

El reportaje de Epicentro TV también reveló que, desde enero de 2023, al menos 32 afiliados al partido Renovación Popular fueron contratados o designados en diferentes niveles de la Municipalidad de Lima. De estos, 19 asumieron cargos en la sede central, lo que ha generado cuestionamientos sobre posibles favoritismos y uso de recursos públicos para intereses políticos.

Hasta la fecha, las investigaciones continúan en marcha, y la gestión de López Aliaga enfrenta múltiples cuestionamientos relacionados con la transparencia y la legalidad de sus acciones administrativas. La denuncia del intento de ciberataque se suma a estos hechos, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad digital y la gestión pública en la capital peruana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *