Logo

Municipalidad de Lima implementa plan de seguridad ante protestas del 15 de octubre

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
Municipalidad de Lima implementa plan de seguridad ante protestas del 15 de octubre






Plan de Seguridad en Lima para la Marcha del 15 de Octubre


Municipalidad de Lima despliega plan de seguridad para la marcha del 15 de octubre

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha puesto en marcha un plan operativo especial para mantener el orden público durante la marcha convocada para este miércoles 15 de octubre en el Centro Histórico. Desde el Centro de Monitoreo, las autoridades municipales informaron que se han coordinado acciones conjuntas con la Policía Nacional del Perú (PNP) con el objetivo de prevenir disturbios, proteger el patrimonio cultural y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Coordinación y acciones preventivas

Según explicó la gerente de Seguridad Ciudadana de la MML, Mariela Falla, la estrategia contempla el despliegue de unidades de fiscalización, agentes de serenazgo y equipos de monitoreo aéreo y terrestre. «Vamos a contar con la presencia de la Policía Nacional. Nuestro centro de operaciones funciona como un espejo del 105. Disponemos de drones, patrullaje motorizado y camionetas, todo en coordinación con la PNP. Informamos minuto a minuto el desarrollo de la movilización, lo que permite a la policía prevenir posibles actos vandálicos», afirmó Falla.

MML y Policía Nacional desplegarán operativo conjunto para evitar disturbios en el Centro de Lima
MML y Policía Nacional desplegarán operativo conjunto para evitar disturbios en el Centro de Lima

Monitoreo en tiempo real y protección del patrimonio

Las autoridades enfatizaron que la vigilancia en tiempo real facilitará la anticipación de incidentes y la acción inmediata ante posibles daños al patrimonio cultural. Además, precisaron que la información obtenida mediante cámaras y drones será compartida con la Policía Nacional y el Ministerio Público para identificar a quienes promuevan desórdenes o agresiones.

Garantía del derecho a la protesta

En una conferencia de prensa desde el Centro de Control, participaron el general José Baella, jefe del Grupo Especial de Información Municipal, y el general Alberto Jordán, asesor de Seguridad de la MML. Ambos resaltaron que el derecho a la protesta está garantizado, pero recordaron que debe ejercerse “de manera pacífica y sin afectar los bienes públicos ni privados”.

Medidas en puntos críticos y restricciones

Respecto a posibles cercos o restricciones en el Centro de Lima, Falla aclaró que, pese al descontento social y la tensión actual, no se instalarán barreras, ya que la zona está declarada patrimonio cultural y no puede ser cercada por ordenanza municipal. Sin embargo, se reforzará la presencia de serenos y fiscalizadores en lugares clave como la Plaza de Armas, el Jirón de la Unión, Mesa Redonda y los alrededores del Congreso.

“Lo que estamos activando es el dronaje aéreo y las cámaras para identificar a quienes causen daños, de manera que la municipalidad proceda inmediatamente a formular las denuncias penales correspondientes”, señalaron los voceros.

Protesters participate in a march
Protestantes participan en una marcha organizada por el colectivo juvenil «Generación Z» para expresar su rechazo a la elección del nuevo presidente de Perú, José Jeri, tras la destitución de Dina Boluarte por el Congreso, en Lima, el 12 de octubre de 2025. REUTERS/Sebastian Castañeda

Presencia en puntos críticos y respaldo a investigaciones

También se ha dispuesto la presencia de equipos municipales en calles y avenidas principales, que brindarán seguridad a peatones y comerciantes. Falla añadió que los registros audiovisuales facilitarán la identificación de agresores y respaldarán las investigaciones judiciales.

“En la última marcha, ya no hemos visto ataques porque nuestras cámaras identificaron a los presuntos delincuentes. Esto ha reducido los incidentes. Hoy, nuevamente, identificaremos a quienes causen daños y, mediante inteligencia artificial, enviaremos las evidencias a las autoridades correspondientes”, concluyó.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *