Logo

Municipalidad de Lima sospecha manipulación en incendio cerca del Congreso durante marcha del 25/10

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Municipalidad de Lima sospecha manipulación en incendio cerca del Congreso durante marcha del 25/10






Incendio en el Centro de Lima: posible acción intencional cerca del Congreso



Incendio en el Centro de Lima: posible acción intencional cerca del Congreso

Fecha de publicación: 25 de octubre de 2025

Resumen del incidente

Desde las primeras horas de este sábado 25 de octubre, un incendio de gran magnitud ha afectado un edificio comercial en la cuadra 6 del Jirón Junín, a pocos metros del Congreso de la República en el centro de Lima. La emergencia movilizó a los servicios de bomberos y a las autoridades municipales, quienes trabajan para controlar la situación y determinar las causas del siniestro.

Detalles del incendio y respuesta inicial

Según información oficial, el incendio comenzó aproximadamente a las 7:00 a.m. y requirió la rápida intervención de al menos 14 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP). La operación de emergencia incluyó el cierre de calles y el bloqueo del tránsito vehicular y peatonal en varias cuadras del centro histórico de Lima.

El humo denso cubrió parte del área, lo que llevó a comerciantes y transeúntes a evacuar rápidamente, trasladando productos desde almacenes que contenían objetos plásticos y mercadería textil. La acción coordinada de bomberos, Policía Nacional del Perú (PNP) y equipos municipales de Gestión del Riesgo y Desastres fue fundamental para contener las llamas y evitar una mayor propagación.

Desafíos en la extinción y daños

El edificio afectado, rodeado de antiguas casonas de madera y otros locales comerciales, presentaba un alto riesgo de propagación del fuego. Tras varias horas de trabajo conjunto, los bomberos lograron confinar las llamas. Sin embargo, la falta de hidrantes en la zona complicó la primera fase de la emergencia, obligando a los bomberos a buscar conexiones de agua en propiedades cercanas, según informó la Agencia Andina.

Hipótesis sobre el origen del incendio

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) emitió un comunicado en el que señala que no se descarta que el incendio haya sido provocado. La hipótesis surge en medio de informaciones de inteligencia vinculadas a la marcha programada para ese día, en un contexto de estado de emergencia en la ciudad.

La autoridad local recordó que en la noche previa a la marcha del 15 de octubre pasado, se detectaron y denunciaron actos de sabotaje en los sistemas de videovigilancia municipal, lo que refuerza la sospecha de una posible intencionalidad detrás del incendio.

“Así como en la noche previa a la marcha del 15 de octubre, se detectaron y denunciaron actos de sabotaje que buscaban afectar el sistema de videovigilancia de la ciudad, hoy la Municipalidad advierte la posible intencionalidad de generar distracción mediante este incendio, el cual podría haber sido provocado en la víspera de la marcha anunciada para hoy, 25 de octubre”, señala el comunicado.

Declaraciones sobre posibles responsables

La gerente de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, Mariella Falla, declaró a Canal N que se investigarán las causas del incendio y que podría haber una “mano negra” detrás del hecho.

“Se va a demostrar en las investigaciones si el incendio fue provocado. Los bomberos tienen imágenes del local antes del siniestro y pueden comparar cómo estaba y qué objetos había, incluyendo escombros que podrían indicar un cortocircuito o, en el caso de una acción intencional, que alguien haya tirado algo para generar el fuego”, afirmó.

Imágenes y videos del incidente

Incendio en el Centro de Lima
Incendio en el Cercado de Lima, cerca al Congreso de la República. Foto: Municipalidad de Lima.


Próximos pasos y evaluación de daños

Una vez que los bomberos hayan controlado las llamas, el personal de Gestión del Riesgo y Desastres realizará la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). El objetivo es identificar a las familias afectadas y determinar las acciones de apoyo necesarias para afrontar las consecuencias del incendio.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *