Logo

Murió Robert Redford a los 89 años: su sorprendente retiro de Hollywood para vivir como hippie en España

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Murió Robert Redford a los 89 años: su sorprendente retiro de Hollywood para vivir como hippie en España

Fallece Robert Redford a los 89 años en Utah

El reconocido actor estadounidense Robert Redford murió este martes a los 89 años en su residencia en Utah, Estados Unidos. Con una carrera que dejó una huella indeleble en la historia del cine, Redford fue protagonista de numerosas películas icónicas y un influyente promotor del cine independiente. Sin embargo, pocos conocen una faceta menos conocida de su vida: en 1966, decidió tomarse un año sabático para vivir una experiencia diferente en España junto a su familia.

Una pausa en la vida en la sierra de Mijas

En ese año, Redford optó por abandonar la fama y la rutina de Hollywood para residir durante seis meses en la sierra de Mijas, en la provincia de Málaga. La vivienda, una casa blanca sin electricidad ni agua corriente, se encontraba en un entorno natural privilegiado. Durante su estancia, el actor se dedicó a pintar paisajes, pasear descalzo y convivir con los vecinos del pueblo, alejándose del bullicio y las presiones de su carrera.

Motivaciones y contexto de su decisión

Según la revista Vanity Fair, la elección de mudarse a Málaga fue motivada por un momento de incertidumbre personal y profesional. En ese tiempo, Redford enfrentaba la frustración de no haber logrado aún un papel que lo consolidara en Hollywood. Además, lidiaba con el duelo por la muerte de su madre, la pérdida de su primogénito y las dificultades en su matrimonio con Lola Van Wagenen. La escapada a España fue, en palabras de su biografía escrita por Michael Feeney Callan, un intento de reconectar con su familia y consigo mismo.

El actor eligió una casa sin electricidad ni agua corriente para reconectar con su familia y superar una crisis personal
Redford eligió una casa sin servicios básicos para fortalecer sus lazos familiares y superar una crisis personal.

Vida en la sierra y regreso a Hollywood

La familia de Redford llegó a Gibraltar en enero de 1966 y desde allí se trasladó hasta Mijas. La vivienda, cuyo paradero exacto permanece en secreto, ofrecía vistas impresionantes y un entorno natural que el actor aprovechó para disfrutar de una vida sencilla. Paseaba en una vieja moto, pintaba los paisajes y participaba en las procesiones de Semana Santa, quedando fascinado por la cultura local.

Tras seis meses de aislamiento, la vida en la sierra terminó abruptamente cuando amigos y conocidos de Hollywood descubrieron su refugio. La privacidad se vio comprometida y la familia decidió regresar a Estados Unidos, con una renovada perspectiva. La experiencia en Málaga fortaleció sus vínculos familiares y tuvo un impacto positivo en la carrera de Redford, que días después empezó a recibir papeles protagónicos en películas como Descalzos por el parque y Dos hombres y un destino.

Trayectoria y legado de Robert Redford

Redford nació en Santa Mónica, California, en 1936. Se formó en pintura en la Universidad de Colorado, gracias a una beca deportiva, y posteriormente ingresó a la Academia Estadounidense de Arte Dramático. Debutó en Broadway en 1959 y en la pantalla en los años sesenta con filmes como Inside Daisy Clover y The Chase. Con el tiempo, se convirtió en uno de los actores más influyentes de Hollywood, colaborando con directores como Sydney Pollack.

Además de su carrera actoral, fue un destacado promotor del cine independiente. En 1979 fundó el Sundance Institute, que dio origen al Festival de Sundance, uno de los eventos más importantes para cineastas emergentes. Redford dejó un legado que trasciende su talento en la pantalla, siendo también una figura clave en la promoción del cine alternativo y el apoyo a nuevas generaciones de creadores.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *