Logo

Murió Robert Redford, leyenda del cine y activista ambiental, a los 89 años en su hogar de Sundance

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Murió Robert Redford, leyenda del cine y activista ambiental, a los 89 años en su hogar de Sundance

La vida y legado de Robert Redford: un actor, activista y padre ejemplar

El reconocido actor Robert Redford falleció el 16 de septiembre a los 89 años. Su figura dejó una huella imborrable en el cine, además de un compromiso constante con causas ambientales y sociales. La noticia fue confirmada por Cindi Berger, presidenta y directora ejecutiva de Rogers & Cowan PMK, quien expresó que el actor pasó sus últimos momentos en su hogar en Sundance, Utah, rodeado de su familia y seres queridos. La familia solicitó privacidad en estos momentos de duelo.

Una vida marcada por el amor, el arte y la adversidad

En los últimos años, Redford compartió su vida con Sibylle Szaggars, artista visual y activista alemana, con quien contrajo matrimonio en 2009. La pareja convivió durante 16 años, hasta su fallecimiento, y su historia estuvo marcada por el amor por el arte y la defensa del medioambiente. La relación fue una constante fuente de inspiración y alegría para el actor, quien en varias ocasiones destacó la importancia de su compañera en su vida.

Antes de su unión con Szaggars, Redford estuvo casado más de dos décadas con Lola Van Wagenen. La pareja se conoció en la universidad y, en sus primeros años, enfrentaron dificultades económicas, incluso pidiendo prestado un automóvil para volver a casa tras la boda. La unión dio frutos en forma de cuatro hijos: Scott (quien falleció a los dos meses por síndrome de muerte súbita), Shauna, James y Amy. La pérdida de su primogénito fue un golpe devastador para la familia, un dolor que Redford recuerda con tristeza aún hoy.

Familia, pérdidas y reflexiones

La muerte de Scott en 1959 dejó una profunda huella en Redford, quien en una entrevista en 2011 reveló lo difícil que fue aceptar esa pérdida. «No sabíamos nada sobre el síndrome de muerte súbita, y como padres, nos culpábamos», afirmó. La llegada de los otros hijos ayudó a la familia a sobrellevar la tragedia, aunque el matrimonio con Van Wagenen culminó en los años 80, en términos amistosos y con respeto mutuo. Redford expresó que, a pesar de la separación, siempre mantuvieron un gran afecto y amistad, priorizando en todo momento el bienestar de sus hijos.

En 2020, la familia sufrió otra pérdida significativa cuando James, fundador junto a Redford del Redford Center en 2005, murió a los 58 años por cáncer de vías biliares. A pesar de estos momentos difíciles, Redford consideraba a su familia como su mayor logro y orgullo.

Una carrera y una vida de introspección

Tras su divorcio, Redford permaneció soltero durante años, coincidiendo con el apogeo de su carrera cinematográfica. En diversas entrevistas, comentó que esa etapa fue «divertida y diferente», aunque confesó que nunca le interesaron mucho las citas tradicionales. Su encuentro con Sibylle Szaggars ocurrió en 1996, en el Sundance Mountain Resort, fundado por él mismo. Ambos recordaron ese primer encuentro en un panel de YoungArts Salon en 2014, señalando que fue el inicio de una relación basada en el arte y el compromiso social.

Redford dejó un legado que trasciende su trabajo en la pantalla y su activismo, siendo un ejemplo de compromiso personal y familiar. Su vida estuvo marcada por el amor, las pérdidas y la búsqueda de un significado más profundo en sus acciones, dejando una huella indeleble en quienes lo conocieron y en la cultura mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *