Logo

Museos gratuitos en Perú durante Fiestas Patrias, del 25 al 29 de julio

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Museos gratuitos en Perú durante Fiestas Patrias, del 25 al 29 de julio

Durante las Fiestas Patrias, los museos de Lima, Lambayeque y otras regiones del Perú abrirán sus puertas con entrada gratuita o a tarifas simbólicas, ofreciendo una variedad de actividades culturales para toda la familia. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura busca promover el conocimiento del patrimonio nacional y fortalecer la identidad cultural de los peruanos en una fecha tan significativa.

Desde el 25 hasta el 29 de julio, diversos espacios museográficos ofrecerán exposiciones temporales, presentaciones artísticas, visitas guiadas y talleres para públicos de todas las edades. La programación cultural incluye eventos especiales, recorridos temáticos, conciertos y actividades educativas que buscan incentivar la participación ciudadana y el reconocimiento del patrimonio cultural peruano.

En Lima, el Museo de Arte de Lima (MALI) ofrecerá entradas a S/1 desde el 25 de julio hasta el 3 de agosto. Además de sus exhibiciones, albergará un poemario infantil, muestras de talento de sus talleres, clases de danza peruana y un taller de modelado en 3D. Otro espacio destacado, el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), tendrá ingreso gratuito durante estos días, con horario de martes a domingo de 10 a.m. a 6 p.m.

El Centro de Lima también contará con actividades en la Casa Museo Grau, donde el sábado 26 de julio se realizará una ceremonia en homenaje al almirante Miguel Grau. La entrada tiene un costo de S/3 para adultos y S/2 para niños, con ingreso gratuito para mayores y personas con discapacidad. Por su parte, el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Pueblo Libre, abrirá en horario extendido del 23 al 29 de julio, con tarifas diferenciadas para estudiantes y público en general.

En Lambayeque, seis museos arqueológicos abrirán sus puertas con actividades especiales y horarios habituales, permitiendo a visitantes locales, nacionales e internacionales apreciar sus tesoros, como la Estela Raimondi y los mantos de Paracas. Además, en el Parque de las Leyendas, en Huachipa, la entrada será gratuita para quienes cumplan años en esas fechas.

Asimismo, el Museo del Ejército en el Callao ofrecerá recorridos históricos, y el circuito de drones en el Parque de la Reserva iluminará el cielo limeño con figuras relacionadas a la cultura peruana en una espectacular exhibición el lunes 28. Para cerrar las celebraciones, el domingo 27 se programaron recorridos temáticos gratuitos sobre la historia de la independencia y el pisco, además de un segundo concierto del festival Festeja Perú con artistas nacionales e internacionales.

Las autoridades también consideran medidas como la posible prohibición de comercialización de productos con símbolos patrios para evitar abusos y promover un uso respetuoso de los símbolos nacionales durante estas festividades. En definitiva, estas actividades buscan involucrar a toda la población en la celebración y valoración de la historia y cultura peruana, consolidando el orgullo nacional en estas fechas cívicas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *