Radio Onda Popular
Logo

SE DEBE ROMPER EL CONCEPTO DE REGIONES Y PENSAR EN CORREDORES ECONÓMICOS

Escrito por
27 de enero de 2024
SE DEBE ROMPER EL CONCEPTO DE REGIONES Y PENSAR EN CORREDORES ECONÓMICOS

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Víctor Gobitz, dijo que el país ha sido dividido de manera errada en regiones al precisar que se debe pensar en corredores económicos, para lograr el desarrollo territorial. Sostuvo que Cajamarca debe conectarse con una región costera para formar un clúster en el norte del país.
«Cuando uno mira el desafío del país por desarrollar y su geografía agreste y que nuestra población más rezagada está en zonas altoandinas o en zonas amazónicas, tenemos que romper el concepto de regiones, tenemos que pensar en corredores económicos, porque si no el canon minero está mal aplicado», dijo en el Jueves Minero «Presentación del Libro: Desarrollo Territorial y Minería», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Remarcó que se ha dividido nuestro territorio de manera errada. «Si somos 33 millones de peruanos, somos menos del punto 4% de la población, tenemos que tener una propuesta exportadora. Cuando nos dividimos en pequeños pedacitos, seguramente muchos caciques nos han llevado a esa situación, estamos errando», indicó.
Señaló que la industria minera es de gran dimensión y tiene la enorme capacidad de influir sobre corredores económicos. «No es lo mismo ser una empresa de gran dimensión que tiene la capacidad de tener una influencia sobre un corredor económico o ser una pequeña mina que sí influye, pero más a nivel más local», expresó.
Enfatizó que la industria minera tiene todavía el desafío de desarrollar dos grandes clústeres, uno de ellos en el norte partiendo de Cajamarca y otro en el sur. Destacó que la aspiración del Perú de llegar a ser uno de los principales productores de cobre se lograría y se lograría también un desarrollo con un concepto de corredores económicos.
«El tremendo desafío de Cajamarca es conectarse con una región costera. Si logramos construir como sector una propuesta de desarrollo territorial, que añada el concepto de corredores económicos y que rompamos ese esquema legal y tributario, que nos limita mirar en chico el canon minero, tenemos un tremendo potencial de desarrollar un clúster en el norte y otro clúster en el sur», afirmó.
Sostuvo que el territorio peruano es extenso. «Somos en la América del Sur, luego de Brasil y Argentina, el de mayor extensión geográfica. Somos un territorio más grande que varias economías de primer mundo. Somos un territorio más grande que Japón, Alemania, Italia, Francia y el mismo Reino Unido», aseveró.
Mencionó que la población peruana es de 33 millones sobre 8000 mil millones que hay en la Tierra. «Es decir, menos del punto 4% de toda la población está en el territorio peruano. Una primera reflexión es qué está pasando. Nuestro territorio es agreste no es agreste por la formación de los Andes y por la corriente fría de Humboldt. Esos dos grandes eventos geográficos hacen que sea un territorio complejo», observó.
«Javier pulgar Vidal lo estudió y hay pisos ecológicos y esos pisos ecológicos tienen diferentes productividades y por lo tanto en el desarrollo de nuestro territorio hay un factor que es difícil medir, que es la migración. Si hay migración y uno mira el territorio fríamente nos estamos olvidando de ese factor y que el desarrollo económico tiene que ver con la persona», subrayó.

Más Noticias

Los videos del brutal ataque ruso que mató a 9 personas en la capital de Ucrania

Un nuevo ataque masivo lanzado por Rusia contra Kiev dejó al menos nueve muertos y 63 heridos en la madrugada de este jueves, según confirmó el alcalde de la capital…

Este es el mejor jugo natural para desintoxicar y cuidar el hígado graso

Esta bebida es hidratante y también combina propiedades que pueden contribuir a mejorar el metabolismo. – (Imagen Ilustrativa Infobae) El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo…

La UE no quiere quedar atrapada en la guerra comercial de EEUU y China: cómo lidiar con una ‘avalancha’ de productos chinos y el bloqueo de Trump

Contenedores en el puerto de Shangai. (Ole Spata/dpa/Europa Press) Europa mira con preocupación la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China, que puede acabar provocando una ‘avalancha’ de productos…

Capturaron a un ex viceministro de Giammattei por su implicación en el asesinato de un funcionario del Congreso de Guatemala

Carlos Fernando García Rubio fue arrestado por el crimen de Hansel Ernesto Szarata Valdéz, ocurrido a las afueras de un centro comercial Carlos Fernando García Rubio, ex viceministro de Gobernación…