Logo

Nace en Londres en 1945, amante de la música y el fútbol, y se convierte en ícono mundial: la increíble historia del niño

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
Nace en Londres en 1945, amante de la música y el fútbol, y se convierte en ícono mundial: la increíble historia del niño

Los primeros años y pasiones de Rod Stewart

Nacido en Highgate, en el invierno de 1945, en el norte de Londres, su llegada ocurrió en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Su padre, maestro mayor de obras, era escocés, mientras que su madre era inglesa. Aunque sus cuatro hermanos nacieron en Escocia, él fue el único en ver la luz en Inglaterra.

Su educación primaria se desarrolló en su ciudad natal, y posteriormente asistió a la Escuela Moderna de William Grimshaw. Durante su adolescencia, su padre, que dejó la construcción a los 65 años, inauguró un pequeño local de periódicos en Archway Road. Fue allí donde el joven descubrió su afición por el ferromodelismo, un pasatiempo que marcaría su juventud.

De la escuela al mundo laboral

A los quince años, abandonó los estudios y empezó a buscar empleo. Su primera experiencia laboral fue como aprendiz en una imprenta de papel tapiz. Sin embargo, tras descubrir que era daltónico, optó por cambiar de profesión y se convirtió en asistente de electricista. Durante estos años, heredó la pasión por el fútbol de su padre y su fidelidad al Arsenal.

En la escuela, fue capitán del equipo y llegó a jugar en el Middlesex Schoolboys, donde actuaba como mediocampista. Con apenas 15 años, intentó incorporarse a las inferiores del Brentford, un club de la Tercera División inglesa, pero no fue seleccionado.

Entre trabajos ocasionales, como vendedor y repartidor, destaca uno que le dejó varias anécdotas: su trabajo en el cementerio de Highgate, donde midió y marcó parcelas con sogas. A menudo bromeaba diciendo que había sido sepulturero, un término que le parecía más pintoresco.

Pasión por la música y aventuras en Europa

Desde joven, la música fue una de sus grandes pasiones. Su padre le regaló su primera guitarra, y la Plaza Leicester se convirtió en uno de sus escenarios favoritos como músico callejero. A principios de los años sesenta, recorrió Europa junto al cantante folk Wizz Jones, tocando en lugares como París, donde aprendió a usar la armónica, y en Barcelona, donde fue deportado por vagancia.

Al regresar a Inglaterra en 1963, se unió a Jimmy Powell and the Five Dimensions, un grupo de R&B de Birmingham, como vocalista y armonicista. Su talento le abrió puertas a otras bandas, como The Hoochie Coochie Men y Shotgun Express, consolidando su presencia en la escena musical.

Su ascenso en la música y vida personal

Para 1966, ya era reconocido en los círculos de R&B y blues, pero fue con su incorporación al Jeff Beck Group cuando alcanzó la exposición nacional. A los 17 años, enfrentó una noticia que cambiaría su vida: su novia, una estudiante de arte, estaba embarazada. Decidieron dar a la hija en adopción, una decisión que él recordó con tristeza décadas después.

La pequeña, llamada Sarah, fue adoptada a los cinco años, y no fue hasta los 18 que ella supo quién era su padre biológico. Después de varios intentos de acercamiento, en 2008 lograron reencontrarse tras la muerte de la madre adoptiva. Actualmente, mantienen una relación cercana y especial, con Stewart expresando su felicidad por la conexión que han creado.

Respuesta: el niño de la foto es Rod Stewart

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *