Radio Onda Popular
Logo

ABRAHAM CHAHUAN ADVIERTE QUE REGIONES CON MÁS DINERO POR MINERÍA SON LOS QUE MENOS GASTAN EN OBRAS

Escrito por
19 de enero de 2024
ABRAHAM CHAHUAN ADVIERTE QUE REGIONES CON MÁS DINERO POR MINERÍA SON LOS QUE MENOS GASTAN EN OBRAS

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Abraham Chahuan, advirtió que las regiones que producen más dinero por minería son las que menos gastan en obras. Dio estas declaraciones en la conferencia magistral organizada por el IIMP para el tercer día, de la Semana de la Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú.

“Las regiones que más generan son las que menos ejecución por obras tienen. Entonces tenemos suficientes recursos como para salir de la pobreza, cerrar las brechas, mejorar las condiciones de vida de los peruanos”, manifestó durante su ponencia.

En ese sentido, subrayó que los gobiernos locales y regionales tienen un promedio de ejecución de obras del 62%, a pesar de que han recibido S/ 66,765 millones del 2005 al 2021.

“Ojo es un promedio del 62% de ejecución de obras, porque hay zonas, por ejemplo, Moquegua que tiene una gran capacidad de ejecución, no de ahora, pero las otras zonas tienen de promedio un 40%”, apuntó.

A renglón seguido, Chahuan afirmó que el Perú no es un país al que le falte dinero, sino de lo que carece es de capacidad de hacer ingeniería, ejecutar obras con honestidad y cerrar las brechas.

Espacio vacío

En otro momento de su exposición, el titular del IIMP señaló que hoy existe un “espacio vacío” que debería ser ocupado por el Estado, pero no es así. A modo de sustituir la ocupacuón en dicho territorio, las empresas mineras responsables, a lo largo de los años, han reforzado sus programas de inversión social como obras por impuestos y participación pública.

“Ese es el espacio vacío al que me refiero. Y lamento decirles que el gran espacio vacío que no está cubierto es la falta de presencia del Estado. La impunidad es un tema utilizado por personas radicales que saben que actuan violamente y no sucede nada”, aseveró.

Para ratificar su teoría afirmó que el espacio vacío también ocurre cuando el Estado, pese a tener el dinero, no ejecuta su presupuesto y no tiene la capacidad de gestión y de supervisar. “Hay que ayudar al Estado, esa es una tarea de todos. Y debemos hacerlo pronto porque cuando uno deja un espacio vacío, alguien lo llena y hay muchos interesados”, finalizó.

Más Noticias

Papa Francisco en estado «crítico»: ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?

22 feb. 2025 – 17:28 hrs. ¿Qué pasó?  El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde el pasado 14 de febrero, empeoró este sábado y…

Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo «crítico» y su «pronóstico es actualmente reservado»

22 feb. 2025 – 15:45 hrs. ¿Qué pasó?  El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo «crítico» y…

PRESIDENTA BOLUARTE PIDE SANCIÓN SEVERA PARA RESPONSABLES DE LA TRAGEDIA EN TRUJILLO

·         Durante la ceremonia por los 30 años de la operación militar en el Alto Cenepa, la mandataria expresó sus condolencias a familiares de las víctimas. ·         La jefa de…

FISCALÍA DEBE INVESTIGAR RAZONES POR LA QUE SE LOGRO REAPERTURAR EL REAL PLAZA TRUJILLO EL 2024 

RCR, 22 de febrero 2025.- El abogado y exfiscal penal Alfredo Galindo Peralta, dijo que la Fiscalía debe investigar las razones que permitieron la reapertura del centro comercial Real Plaza,…