Radio Onda Popular
Logo

Alerta en Moquegua por lodo volcánico que afectaría varios centros poblados ceranos al río Tambo

Escrito por
15 de febrero de 2025
Alerta en Moquegua por lodo volcánico que afectaría varios centros poblados ceranos al río Tambo
Alerta en el volcán Huaynaputina.
Alerta en el volcán Huaynaputina. (Foto: Andina)

Un lahar, o flujo de lodo volcánico, descendió por la quebrada El Volcán, en el sector sur del volcán Huaynaputina, en la región Moquegua. El evento ocurrió a las 17:25 horas de hoy, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Este fenómeno, caracterizado por una mezcla de agua con sedimentos volcánicos como cenizas y bloques, se desplaza hacia el río Tambo y podría afectar al distrito de Quinistaquillas y sus centros poblados, en la provincia de General Sánchez Cerro.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) instó a la población a mantenerse alejada de las quebradas y torrenteras cercanas al volcán, debido al riesgo de nuevos flujos de lodo. También recomendó evitar el tránsito en la carretera Quinistaquillas-Sijuaya, una de las vías que podría verse afectada.

Las autoridades locales han sido exhortadas a evaluar el impacto del lahar en las áreas próximas al cauce de la quebrada, así como en las carreteras e infraestructuras de riego, como reservorios y canales de agua.

Medidas preventivas para la población

El COEN emitió comunicado.
El COEN emitió comunicado.

El Indeci recordó la importancia de seguir las siguientes medidas de prevención ante este tipo de fenómenos naturales:

  • Poner en práctica el plan familiar de emergencia y evacuar por rutas seguras.
  • Mantenerse informado sobre la evolución de la actividad volcánica.
  • Evitar acercarse a la zona afectada para tomar fotografías o grabar videos.
  • No transitar en vehículos por quebradas o torrenteras cercanas al volcán.
  • Alejar al ganado de las áreas de riesgo.
  • Seguir las recomendaciones de las autoridades y organismos científicos.

El IGP continuará monitoreando la actividad volcánica en la zona y alertará sobre posibles nuevos eventos que puedan comprometer la seguridad de la población y las infraestructuras cercanas al volcán Huaynaputina.

Un lahar es un flujo de lodo volcánico compuesto por una mezcla de agua y materiales volcánicos, como ceniza y fragmentos de roca, que desciende por las laderas de un volcán. Estos flujos pueden ser extremadamente destructivos y representar un riesgo significativo para las comunidades cercanas.

El volcán Ubinas, el más
El volcán Ubinas, el más activo del Perú. (Composición: Infobae)

El pasado lunes 10 de febrero de 2025, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) emitió una alerta ante la presencia de un lahar o flujo de lodo volcánico en el río Sacohaya, ubicado en el flanco sur del volcán Ubinas, en la región de Moquegua. Según el IGP, este fenómeno, registrado a las 16:18 horas, se generó por la combinación de agua fría con sedimentos volcánicos, entre ellos cenizas y bloques, y posteriormente fluyó hacia el río Ubinas. Esto ha puesto en riesgo a distintos distritos cercanos, como Ubinas, Matalaque y otros centros poblados aledaños.

Ante esta situación, el IGP instó a la población a mantenerse alejada de la quebrada de Sacohaya y evitar transitar por la carretera Arequipa-Querapi-Ubinas-Huarina, vía que podría sufrir afectaciones debido al lahar. Además, sugirió a las autoridades locales realizar evaluaciones de los impactos del fenómeno, sobre todo en infraestructuras sensibles como sistemas de riego y vías de comunicación.

Simultáneamente, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) complementó las recomendaciones del IGP haciendo un llamado a las comunidades expuestas a tomar precauciones adicionales. Entre estas medidas se encuentra evacuar a zonas seguras conforme al Plan Familiar de Emergencia, evitar circular por las cercanías de quebradas o torrenteras, y alejarse de las áreas afectadas por el flujo volcánico. Además, enfatizó la necesidad de abstenerse de realizar actividades como el pastoreo en zonas próximas a las torrenteras.

Fuente: Infobae

Más Noticias

ALIANZA LIMA YA CONOCE A SUS RIVALES EN EL SUDAMERICANO DE CLUBES DE VÓLEY

Lima 21 de Febrero 2025.- El equipo de vóley de Alianza Lima ya tiene definidos sus rivales para el Torneo Sudamericano de Clubes, que se disputará en Belo Horizonte del…

ÚLTIMAS EMERGENCIAS POR LLUVIAS AFECTARON 37 DISTRITOS DE HUÁNUCO

RCR, 21 de febrero de 2025.- Eric Segura, director de la Dirección Desconcentrada de Defensa Civil en Huánuco, informó que en los últimos días hubo 41 emergencias en el departamento…

MÉDICOS BUSCA INFLUENCIA POLÍTICA PARA DEROGAR LEY DE ODONTÓLOGOS

RCR, 21 de Febrero 2025.- El Colegio Médico del Perú estaría recurriendo al apoyo político para derogar la Ley 32210, que modifica la Ley de Trabajo del Cirujano Dentista, ampliando…

ODONTÓLOGOS DEFIENDEN LEY 32210 Y DENUNCIAN QUE MÉDICOS SE OPONEN POR RAZONES LUCRATIVAS

RCR, 21 de Febrero 2025 .- El vicepresidente de la Sociedad Peruana de Cirugía Bucal y Máxilo Facial, Justin Barría Angulo, defendió la Ley 32210, que modifica la Ley de…