Radio Onda Popular
Logo

Ataque criminal a mina Poderosa en menos de 24 horas: cuatro trabajadores asesinados en pleno estado de emergencia

Escrito por
29 de marzo de 2025
Ataque criminal a mina Poderosa en menos de 24 horas: cuatro trabajadores asesinados en pleno estado de emergencia
Nuevo ataque a mina Poderosa en menos de 24 horas: “Ocurre en pleno estado de emergencia con presencia de policías y militares” (Créditos: Canal N)

La mina Poderosa, ubicada en la región de Pataz, Perú, enfrenta una crisis sin precedentes debido a los ataques perpetrados por grupos de mineros ilegales coludidos con organizaciones criminales. Según informó Pablo de la Flor, representante de la empresa, los hechos más recientes ocurrieron en menos de 24 horas.

“Y esto ocurre en pleno estado de emergencia con la presencia de casi 200 policías y elementos del Ejército aquí. Así que ha sido un día muy luctuoso, un día terrible para Poderosa, considerando esta grave situación”, mencionó a Canal N.

El portavoz declaró a Canal N que el primer ataque tuvo lugar durante la madrugada, cuando un grupo armado emboscó a una unidad que transportaba a 15 mineros artesanales. Este acto dejó cuatro trabajadores muertos y nueve heridos.

Horas después, un segundo atentado se registró en otra zona de las operaciones de la empresa, por lo que aumentó el número de víctimas mortales. “Estamos frente a una andanada de violencia simultánea en distintos puntos de nuestras operaciones que no tiene precedentes”, señaló el representante de la minera.

El gerente de asuntos corporativos, Pablo de la Flor, culpó a mineros ilegales coludidos con grupos criminales por la muerte de cuatro de sus trabajadores. (Fuente: Canal N)

La situación de violencia que enfrenta minera Poderosa no es un hecho aislado. Según detalló De la Flor, este es el tercer atentado registrado contra la empresa en menos de tres meses, lo que equivale a un promedio de un ataque mortal por mes. En total, 18 colaboradores de la compañía han perdido la vida en incidentes relacionados con la minería ilegal en los últimos meses.

El representante de la minera destacó que estos ataques no solo afectan a la infraestructura de la empresa, sino que también han cobrado vidas humanas. “Ya tenemos 17 torres de alta tensión dinamitadas por estos grupos, y ahora estamos lamentando la pérdida de más vidas”, afirmó.

El gerente de asuntos corporativos, Pablo de la Flor, culpó a mineros ilegales coludidos con grupos criminales por la muerte de cuatro de sus trabajadores. (Fuente: Canal N)

De la Flor subrayó que la minería ilegal se ha convertido en una de las actividades ilícitas más lucrativas en el Perú, superando incluso al narcotráfico. Según sus declaraciones, esta actividad genera aproximadamente 6.000 millones de dólares al año y representa una amenaza significativa para la estabilidad institucional y la seguridad del país.

El avance de este problema no solo afecta a las empresas formales, sino que también tiene consecuencias devastadoras para las comunidades locales y el medio ambiente. “Lo que está en juego es enorme. Es la viabilidad institucional del país”, advirtió el representante.

En medio de esta crisis, De la Flor hizo un llamado urgente al Gobierno peruano para que tome medidas concretas y efectivas contra la minería ilegal. Según informó, la empresa ha solicitado una reunión de emergencia con el Ministro del Interior para abordar la situación y coordinar una respuesta firme por parte del Estado.

Pablo de la Flor, gerente
Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos, atribuyó la muerte de sus trabajadores a la acción de mineros ilegales en complicidad con grupos criminales – Créditos: Difusión.

Además, mencionó que la empresa está colaborando con las autoridades para establecer un frente policial en la región. Según explicó, la mina Poderosa ya está avanzando en la construcción de la infraestructura necesaria para este propósito, pero se requiere que la Policía agilice los trámites administrativos para que el proyecto pueda concretarse.

Uno de los atentados más graves contra la mina Poderosa ocurrió el 12 de enero de este año, cuando un grupo de mineros ilegales hizo estallar cargas de dinamita en una torre de alta tensión recién inaugurada. Este ataque provocó un corte temporal en el suministro eléctrico de la zona, aunque la empresa logró restablecer el servicio gracias a un plan de contingencia.

En esa oportunidad, los agresores aprovecharon el caos para tomar el control de una bocamina en la quebrada de Carhuabamba, perteneciente al minero informal Genaro Ríos. Durante el incidente, al menos 17 trabajadores fueron retenidos y un derrumbe dejó a varias personas atrapadas. A pesar de que la minera ha denunciado reiteradamente la presencia de mineros ilegales en el área, la respuesta de las autoridades ha sido limitada.

Fuente: Infobae

Más Noticias

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

El DT quedó a un paso de asumir en la selección de Brasil La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que…

Moscú publicó un video que muestra por primera vez a tropas norcoreanas entrenando en Rusia

Primeras imágenes del los soldados norcoreanos que colaboran con Rusia en su guerra contra Ucrania La agencia estatal rusa TASS difundió el domingo un video que muestra por primera vez…

Las gemelas Shannon y su traumática experiencia en la Mansión Playboy: “Dejó un enorme vacío en nuestros corazones”

La vida de las gemelas Shannon en la mansión, fue muy diferente a lo que mostró el programa «Girls Next Door» Las exmodelos de Playboy Karissa y Kristina Shannon han…

Cómo una huella digital olvidada y una revisión de rutina lograron resolver un homicidio de 1986

La policía de North Miami Beach arrestó a Jeffrey Taylor tras reabrir la investigación del asesinato de la empresaria Shirley Brant. (Imagen Ilustrativa Infobae) Un caso que parecía destinado al…