Radio Onda Popular
Logo

ATU ofrece vinilado amarillo gratuito para taxis independientes: ¿Cómo acceder al beneficio?

Escrito por
12 de junio de 2025
ATU ofrece vinilado amarillo gratuito para taxis independientes: ¿Cómo acceder al beneficio?
La medida de taxis amarillos
La medida de taxis amarillos busca combatir la informalidad. Foto Radio Moda

Con el objetivo de promover la formalización del servicio de taxi especial en Lima y Callao, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció una nueva medida: el vinilado gratuito de color amarillo para taxis independientes registrados. Según un comunicado de la entidad, la iniciativa forma parte de un convenio firmado con la empresa TuRuta, encargada de la implementación de esta estrategia.

El vinilado será gratuito para los propietarios de vehículos fabricados desde el año 2011 que estén habilitados por la ATU. La intención, aclaró el órgano de Ministerio de Transportes y Comunicaciones, es facilitar la identificación de las unidades autorizadas, fortalecer la seguridad del servicio de taxi y consolidar la integración del sistema de transporte urbano.

Para acceder al vinilado sin costo, los taxistas deberán cumplir con una serie de condiciones. Entre los documentos obligatorios se incluyen: el SOAT vigente, la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIVe), el DNI, carné de extranjería o documento análogo, y la Tarjeta Única de Circulación.

Vinilado gratuito. (Foto: ATU)
Vinilado gratuito. (Foto: ATU)

Además, la empresa aliada podrá establecer criterios adicionales, como la colocación de publicidad en el vehículo. Este requisito permitirá financiar el beneficio como parte de un acuerdo de promoción de marca.

La ATU señaló que continuará buscando nuevos aliados en el sector privado para ampliar esta iniciativa y beneficiar a más conductores.

Plazo para adecuación y marcha blanca

La adecuación al color amarillo será obligatoria para todos los taxis independientes habilitados. El plazo límite es el 14 de junio de 2025. Desde el 15 de junio comenzará una etapa denominada “marcha blanca”, en la cual se brindará orientación y asesoramiento a los taxistas.

Durante esta fase, no se aplicarán sanciones inmediatas, y el enfoque estará centrado en informar a los conductores sobre los pasos a seguir. La marcha blanca se extenderá hasta el 14 de julio de 2025.

“El taxi es parte del sistema integrado de transporte, por ello se les debe dar las condiciones necesarias para que puedan ser rentables y eficientes, para que este beneficio sea trasladado al usuario”, declaró David Hernández, presidente ejecutivo de la ATU.

Una vez finalizada la marcha blanca, la ATU aplicará un cronograma escalonado de fiscalización, basado en el último dígito de la placa del vehículo. Este esquema busca ordenar el proceso y dar tiempo suficiente para que los conductores cumplan con el reglamento.

El cronograma se desarrollará de la siguiente manera:

  • Dígitos 0, 1 y 2: del 15 de julio al 15 de agosto de 2025.
  • Dígitos 3, 4 y 5: del 16 de agosto al 15 de septiembre de 2025.
  • Dígitos 6, 7, 8 y 9: del 16 de septiembre al 15 de octubre de 2025.

A partir de cada tramo, los vehículos que no cumplan con el color oficial podrán ser sancionados.

La decisión de utilizar el color amarillo no es nueva. Desde el 2022, mediante la Resolución Directoral N.º 017-2022-ATU/DIR, la ATU estableció este tono como el identificador oficial de los taxis independientes habilitados para operar en Lima y Callao.

El uso de un color único busca estandarizar la imagen del servicio y facilitar la identificación de unidades formales por parte de los usuarios. El amarillo fue elegido por su alta visibilidad y su asociación con la seguridad vial en contextos urbanos.

Con esta medida, la ATU espera reducir la informalidad en el servicio de taxi independiente y avanzar hacia un sistema de transporte más organizado y seguro en la capital.

Fuente: Infobae

Más Noticias

Confirmado: abogado de dos prófugos de Odebrecht es asesor de congresista Muñante

El presidente de la comisión parlamentaria que investiga el acuerdo de colaboración eficaz entre el Estado y Odebrecht, Alejandro Muñante Barrios, contrató como asesor al abogado Luis Pacheco Mandujano, quien…

Cruzan a EU 900 cabezas de ganado tras reapertura de fronteras; «se reforzarán acciones contra gusano barrenador»: Berdegué | El Universal

Más Información El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, confirmó que cruzaron las primeras cabezas de ganado mexicano hacia Estados Unidos tras la reapertura de fronteras por…

Gobierno argentino afirma que ahorró 2,000 millones de dólares gracias a decretos de Milei

El Gobierno de Argentina aseguró este lunes que, gracias a los decretos firmados en el último año por el presidente Javier Milei orientados principalmente a reformar y achicar el Estado,…

Al menos dos muertos y más de 300 heridos en Taiwán por el paso del tifón Danas

07:32 | Taipéi, a, jul. 7. Al menos dos personas fallecieron y más de 300 resultaron heridas en Taiwán por el paso del tifón Danas, que tocó tierra en el…