Radio Onda Popular
Logo

AUTORIDADES DE CAJAMARCA TIENEN RECURSOS PARA REDUCIR BRECHA EN SERVICIOS PÚBLICOS CON APORTES DEL CANON Y REGALÍAS MINERAS

Escrito por
25 de junio de 2024
AUTORIDADES DE CAJAMARCA TIENEN RECURSOS PARA REDUCIR BRECHA EN SERVICIOS PÚBLICOS CON APORTES DEL CANON Y REGALÍAS MINERAS

José Daniel Najarro Salazar, analista de Estudios Económicos en Sociedad de Comercio Exterior del Perú-COMEX Perú, dijo que las autoridades de Cajamarca tienen recursos para reducir la brecha en servicios públicos, con los aportes del canon y regalías mineras. También sostuvo que, si se ponen en marcha 5 de los 7 proyectos mineros en Cajamarca que están listos para ejecutar, el PBI de la región se podría multiplicar por cuatro.

“Las transferencias de canon y regalías mineras continúan siendo una fuente importante de los ingresos. El año pasado se transfirieron 188 millones de soles a las municipalidades y al gobierno regional para poder ejecutar inversiones de obras públicas. Lamentablemente tenemos una proporción importante de esos recursos que no es utilizada”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que, en los últimos tres años, por concepto de canon y regalías mineras, se dejaron de utilizar un total de 519 millones de soles. “Cuando uno analiza este presupuesto en sectores emblemáticos como transporte, educación y saneamiento tenemos que se han dejado ejecutar cuantiosos recursos y se tiene un nivel de gestión inclusive por debajo del 70% en algunos casos”, indicó.

Remarcó que si se ejecutan en Cajamarca cinco de los siete proyectos de inversión minera que están programados para ejecutar se cuadriplicaría el PBI del departamento. “Tenemos varios proyectos mineros asignados para los siguientes años que traerían cuantiosos ingresos al departamento. Si tan solo consideramos cinco de los siete proyectos de inversión minera que están programados para ejecutar podríamos hasta cuadriplicar el PBI del departamento”, afirmó.

Sostuvo que el canon y regalías mineras traerían una mejora de la calidad de vida de la población siempre y cuando el gobierno regional también pueda traducir este incremento sustancial de los recursos en la generación de servicios públicos de calidad, salud, agua, luz, que son fundamentales para hablar de un verdadero desarrollo socioeconómico.

Precisó que el déficit de saneamiento que enfrenta en este momento Cajamarca es preocupante. “El año pasado 812,435 personas en Cajamarca habitaban viviendas sin desagüe vía red pública, sin saneamiento. Tenemos también que 784 mil 106 personas habitan viviendas con piso de tierra lo cual genera de por sí esos dos factores en conjunto elevada exposición a enfermedades. El grupo de población que sí lograba acceder a agua es solo el 5.8 de la población de Cajamarca”, expresó.

Informó que el año pasado la pobreza monetaria afectó a un total de 44.5% de la población de Cajamarca, estamos hablando cerca de 690,000 personas afectadas por esa situación. “Es una cifra alarmante porque en realidad también nos trae consigo que la reducción de la pobreza se estancó ya desde inclusive pre pandemia”, apuntó.

“En 2019 teníamos que la tasa de pobreza en Cajamarca estaba afectando el 38%, ahora tras la pandemia tenemos que la pobreza ha ido en crecimiento. Eso sucede principalmente a la falta de inversiones y a la falta también de apoyo del Estado para poder reducir eso. Además, tenemos que 280,000 pobladores Cajamarca están en condición de pobreza extremas”, subrayó.

Más Noticias

¿Comunicarse con el pensamiento? Una latinoamericana lidera proyecto que podría hacerlo realidad

Publicado: 19 jun 2025 20:37 GMT La propuesta pretende establecer una comunicación persona-computador a través de una interfaz intuitiva. Cuando aún la telepatía —definida como la comunicación de pensamientos sin…

Crisis en Medio Oriente: mortíferos intercambios entre Israel e Irán en su séptima jornada, MINUTO A MINUTO

Publicado: 20 jun 2025 04:56 GMT En medio de la amenaza de la posible unión de EE.UU. al conflicto, Moscú condena las acciones israelíes y advierte de sus consecuencias aterradoras.…

Presidente iraní señala la única manera de detener el conflicto con Israel

Publicado: 20 jun 2025 08:34 GMT Si no cesan los ataques israelíes, las respuestas de Teherán «serán más duras y lamentables», aseguró Masoud Pezeshkian. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció…

Desvelan la astronómica suma que le cuesta a Israel un día de guerra con Irán

Publicado: 20 jun 2025 08:57 GMT El mayor coste individual lo representan los interceptores necesarios para detonar los misiles iraníes, que pueden ascender hasta 200 millones de dólares al día,…