Radio Onda Popular
Logo

“Challapalca los espera”: Dina Boluarte anunció que cabecillas criminales serán trasladados al penal más aislado del país

Escrito por
5 de abril de 2025
“Challapalca los espera”: Dina Boluarte anunció que cabecillas criminales serán trasladados al penal más aislado del país

El Gobierno de Dina Boluarte ha dispuesto que todos los cabecillas de bandas criminales, extorsionadores y asesinos sean trasladados al penal de Challapalca, ubicado a 4850 metros sobre el nivel del mar, en la región Tacna. Esta decisión fue anunciada por la presidenta de la República durante una nueva sesión del denominado Cuarto de Guerra, una mesa de trabajo instalada en Palacio de Gobierno para enfrentar la inseguridad ciudadana.

La medida, según declaró la mandataria, busca frenar las operaciones que algunas organizaciones criminales continuaban coordinando desde el interior de los penales. “Challapalca los espera”, señaló Boluarte, aludiendo al aislamiento geográfico y las condiciones de alta vigilancia del recinto penitenciario.

En esa línea, precisó que las cárceles del país ya no serán utilizadas como centros de operaciones desde donde se planificaban extorsiones y secuestros. “Nosotros no se lo vamos a permitir”, enfatizó, tras referirse al caso del cantante de Armonía 10, Paul Flores, cuyo asesino fue recientemente capturado.

Cabecillas criminales serán trasladados a
Cabecillas criminales serán trasladados a este penal de máxima seguridad. (Foto: Infobae Perú / Andina)

El penal de Challapalca ha sido señalado por las autoridades como uno de los establecimientos más seguros del sistema penitenciario nacional. Actualmente, alberga a ocho integrantes de la banda internacional ‘Tren de Aragua, entre ellos, cabecillas como Héctor Alfonso Prieto Materano, Gustavo Enrique Serrano Salas y Jonathan Jesús Bonillo Pereira. Todos fueron recluidos allí como parte de una estrategia de aislamiento frente a los intentos de liderazgo criminal desde prisión.

La presidenta también recordó que hace poco eran cuatro los cabecillas de esta organización en Challapalca, pero que la cifra ha aumentado a ocho. “Ahora son ocho de esta banda que ya están pagando las consecuencias de sus actos”, puntualizó.

Penal de Challapalca, en Tacna.
Penal de Challapalca, en Tacna. (Foto: Inpe)

El anuncio del traslado a Challapalca vino acompañado de una serie de medidas que forman parte de una ofensiva más amplia contra el crimen. Entre ellas, el Ejecutivo adelantó que se impulsará una reestructuración del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), con el objetivo de reforzar la seguridad interna de los centros de reclusión y evitar filtraciones de información o acciones delictivas dirigidas desde su interior.

Asimismo, la mandataria informó sobre el despliegue de 3.335 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes participaron en 540 operativos a nivel nacional. Como resultado, se logró la detención de 221 personas (203 ciudadanos peruanos y 18 extranjeros) y la intervención de 53 personas con requisitorias vigentes.

Dina Boluarte junto al denominado
Dina Boluarte junto al denominado ‘cuarto de guerra’ en Palacio de Gobierno. (Foto: Presidencia del Perú)

Boluarte sostuvo que desde el anuncio del estado de emergencia en diferentes regiones del país se vienen articulando acciones entre distintos sectores, buscando reducir progresivamente los índices de criminalidad. Añadió que aún queda mucho trabajo por hacer, pero reiteró que su gobierno ha heredado una situación marcada por una inmigración irregular y descontrolada, sin regulación previa por parte de administraciones anteriores.

En palabras de la presidenta, “seguimos trabajando con firmeza ante la delincuencia”, e hizo un llamado a la ciudadanía asegurando que “los peruanos de bien somos más fuertes y vamos a ganar esta batalla”.

La sesión del Cuarto de Guerra tuvo como eje principal el seguimiento de las acciones contra la delincuencia organizada. Este espacio fue creado con la finalidad de coordinar la respuesta multisectorial ante los diversos tipos de crimen que afectan al país. En las últimas semanas, el gobierno aseguró que ha intensificado su discurso y sus acciones, enfocándose especialmente en la persecución de organizaciones delictivas de origen nacional e internacional.

Fuente: Infobae

Más Noticias

Dos muertos y un desaparecido deja naufragio de embarcación en Panamá: 20 personas fueron rescatadas entre las que hay un bebé

20 abr. 2025 – 02:18 hrs. Dos personas murieron y una está desaparecida tras el naufragio de una embarcación con una veintena de excursionistas en el Pacífico de Panamá, informó…

El narco que buscó ser “estrella” y fue señalado de conquistar a una ex Miss Universo

Gerardo Álvarez Vázquez, alias “El Indio” y/o “El Chayan” presunto responsable de controlar la actividad del narcotráfico en los municipios de Naucalpan y Huixquilucan en Estado de México, así como…

Así fue el emotivo reencuentro de Chris Martin y Jin de BTS en el concierto de Coldplay en Seúl

Así fue el esperado reencuentro del líder de Coldplay y el ídolo de k-pop en el escenario de «Music of the Spheres». Una noche cargada de emoción y música inolvidable…

SRE rechaza presunto traslado de sicarios a Ecuador para atentar contra Daniel Noboa

Un nuevo informe por parte de las Fuerzas Armadas de Ecuador estipula que presuntos sicarios mexicanos estarían planeando cometer «actos terroristas» contra el gobierno del presidente Daniel Noboa | Foto:…