Radio Onda Popular
Logo

Colapso en nuevo Jorge Chávez: oficina de aerolínea se inunda y MTC insiste que “el aeropuerto está en muy buenas condiciones”

Escrito por
5 de junio de 2025
Colapso en nuevo Jorge Chávez: oficina de aerolínea se inunda y MTC insiste que “el aeropuerto está en muy buenas condiciones”

A escasos días de su inauguración oficial, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez continúa acumulando incidentes. La noche del lunes 3 de junio de 2025, las oficinas de la aerolínea Copa Airlines se inundaron tras una aparente filtración en el techo. El hecho fue captado en video y compartido en redes sociales por el periodista Paolo Benza, quien advirtió: “No es una gotera, es una ducha“.

El video, de pocos segundos y difundido en la cuenta de X (antes Twitter) del periodista, muestra un chorro de agua cayendo con fuerza desde el techo sobre computadoras encendidas, una impresora, una fotocopiadora y otros equipos eléctricos, mientras las luces de la oficina permanecen activas.

En el fondo, se escucha a una trabajadora decir con desesperación: “Me muero, la impresora, todo. ¿Cómo vamos a trabajar para sacar los papeles operativos?» La escena fue grabada desde el interior de la oficina afectada en el nuevo aeropuerto, donde no se observa presencia de personal técnico ni medidas inmediatas de contención.

Este es el segundo incidente de este tipo en menos de 72 horas. El sábado 1 de junio, horas antes del inicio oficial de operaciones, también se reportó la inundación de las oficinas de Star Perú, según denunció el mismo periodista. En esa ocasión, el agua habría provenido de una filtración en el sistema de aire acondicionado del nuevo Jorge Chávez, afectando computadoras, mobiliario y un estabilizador de corriente, lo que generó preocupación por el riesgo de cortocircuitos.

Foto: Aeropuerto Jorge Chávez -
Foto: Aeropuerto Jorge Chávez – X

Las autoridades del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez emitieron un comunicado en el que lamentan las recientes “filtraciones de agua” registradas en las oficinas del nuevo terminal aéreo. A través de sus canales oficiales, informaron que ya se han tomado las acciones correctivas necesarias en coordinación con el contratista encargado, con el fin de solucionar de forma definitiva esta situación que afectó a diversas empresas.

Además de ofrecer disculpas públicas, el Nuevo Jorge Chávez aseguró que asumirá todos los daños ocasionados por este incidente. El operador reafirmó su compromiso con la entrega de un aeropuerto seguro y funcional, destacando que el bienestar de las entidades y usuarios es una prioridad en esta etapa de transición hacia el nuevo terminal.

En redes sociales, numerosos comentarios reflejaron la indignación y decepción de los ciudadanos ante las inundaciones en el nuevo terminal. Muchos cuestionaron si era prudente inaugurar el aeropuerto sin que estuviera completamente listo, mientras otros se mostraron sorprendidos de que este tipo de fallas ocurran en una infraestructura recién estrenada.

Se calificó la situación como un “gran desastre”, una “vergüenza total” y hasta se mencionó que el proyecto parecía un “aeropuerto chicha”. También se criticó la falta de rigurosidad en la etapa de pruebas y control de calidad, exigiendo mayor respeto hacia la ciudadanía y los turistas.

Ministro de Transportes asegura que operaciones del nuevo aeropuerto transcurren con normalidad | TV Perú

Mientras las imágenes de oficinas inundadas y pasajeros varados circulan en redes sociales, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, aseguró que el funcionamiento del nuevo Jorge Chávez transcurre con normalidad. Durante la conferencia de prensa posterior a la sesión del Consejo de Ministros, ofrecida este 4 de junio, Sandoval sostuvo que el aeropuerto se encuentra en un “proceso de adecuación” y que “en estos momentos los vuelos están normales”.

El titular del MTC incluso restó importancia a las más de 25 cancelaciones recientes, señalando que “han salido más de 1500 vuelos” desde la inauguración. Afirmó que “Migraciones funciona perfectamente y las maletas han llegado sin ningún problema hasta sus destinos (…) Como cualquier aeropuerto del mundo cuando se inaugura, hay un proceso de adaptación, tienen una serie de inconvenientes, pero eso no quiere decir de que está mal o que de repente hay alguna imperfección o irregularidades,”, declaró.

Sin embargo, las imágenes de equipos eléctricos bajo el agua, pasajeros sin información y quejas por deficiencias logísticas contrastan fuertemente con ese mensaje optimista. Aun así, Sandoval aseguró que el MTC mantiene una coordinación estrecha con Ositran y Lima Airport Partners (LAP), y que han brindado “apoyo oportunamente, con equipos y carretas” para garantizar la operación. “El aeropuerto está en muy buenas condiciones, y seguramente ustedes ya estarán al tanto de eso”, finalizó el ministro.

La apertura del nuevo Jorge Chávez, en su fase “1A reducido”, ha estado marcada por una sucesión de problemas. Según datos del 3 de junio, ya se habían cancelado más de 25 vuelos por fallas en el sistema de abastecimiento de combustible, afectando tanto vuelos nacionales como internacionales. Pasajeros reportan también largas colas, cambios repentinos en las puertas de embarque, demora en la entrega de equipaje y aglomeraciones en los filtros de seguridad.

Indecopi ha iniciado una supervisión directa del aeropuerto y ha identificado cuatro deficiencias clave:

  • Problemas en el sistema de suministro de combustible.
  • Cambios constantes en puertas de embarque que provocan pérdida de vuelos.
  • Fallas en las fajas transportadoras de equipaje.
  • Congestión en los controles de seguridad, con riesgo ante emergencias.

A estas fallas se suman múltiples quejas por tarifas elevadas. El estacionamiento del aeropuerto cobra hasta S/ 33,60 por cuatro horas, y los taxis autorizados triplican las tarifas habituales. A diferencia del antiguo terminal, los usuarios ya no pueden salir caminando a buscar mejores opciones de transporte, lo que ha generado malestar en redes sociales.

Fuente: Infobae

Más Noticias

Detectó el fraude antes de que fuera tarde: la pregunta que desarmó al estafador

Un nuevo caso refleja las técnicas de intimidación utilizadas por delincuentes que aprovechan la urgencia para obtener datos personales (TikTok: @sonikzamorano) Un intento de estafa telefónica dejó al descubierto las…

EE.UU. lanzó hasta 6 bombas antibúnker y 30 Tomahawk contra objetivos nucleares en Irán

21:04 | Washington, jun. 21 (Efe).- Estados Unidos empleó «entre cinco y seis bombas antibúnker», lanzadas desde bombarderos B-2, además de una treintena de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y…

Ejército de Israel eleva nivel de alerta en el país tras ataques de EE.UU. a Irán

20:46 | Jerusalén, jun. 21 (Afp).- Israel elevó su nivel de alerta en todo el territorio, donde solo están permitidas actividades consideradas esenciales hasta nuevo aviso, tras el ataque estadounidense…

Irán «debe ahora aceptar poner fin a esta guerra», dice Trump tras ataques de EE.UU.

20:33 | Washington, jun. 21 (Afp).- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que Irán «debe ahora aceptar poner fin» a la guerra con Israel, después de que Estados…