Radio Onda Popular
Logo

COLEGIO MÉDICO DEMANDA CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

Escrito por
7 de enero de 2024
COLEGIO MÉDICO DEMANDA CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

El decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo, demandó al Ministerio de Salud realizar nuevas campañas para ampliar la cobertura de personas con la vacunación completa, al señalar que se han desechado dosis contra el COVID-19 por un valor de 12 millones de soles. Precisó que solo tres millones de ciudadanos han recibido la dosis de refuerzo.
«Se han tenido que desechar vacunas por 12 millones de soles. Eso significa que la población no se está intentando vacunar y que el mensaje del Ministerio es débil y tiene que ser con mayor fuerza para que la población tome conciencia de la importancia de la prevención, la vacunación, mascarilla y evitar reuniones en ambiente cerrados», dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Sostuvo que hay una responsabilidad del Ministerio de Salud al no difundir entre la población sobre la importancia de la vacuna bivalente. «Hemos recomendado que los colegios que están cerrados sean centros de vacunación porque están cerca de la casa y ampliar los horarios», indicó.
«El Ministerio de Salud señala que solo alrededor de 3 millones de personas se han vacunado. Lo segundo es que si están en ambientes cerrados y hay sospecha de que alguien está con fiebre, estornudo y tos, lo que tiene que hacer es acudir al médico para pasar por la prueba y ver si es covid, si es influenza o es un resfrío, porque los síntomas son muy parecidos. Si es covid el contagio es mayor y el riesgo puede ser mayor sobre todo para las personas de edad», afirmó.
Comentó que hay regiones, como Arequipa, donde los contagios han aumentado a 50%. «Hay dos fallecidos: una persona en La Libertad de 85 años y en Ancash de 40 y tantos años. La persona de 85 años no había recibido la vacuna y tenía otras enfermedades. La recomendación para la población es que vayan a vacunarse, sobre todas las personas mayores 60 años o aquellas personas que tengan alguna otra enfermedad como diabetes, hipertensión, etcétera, porque tienen mayor riesgo de complicarse», apuntó.
Explicó que la variante nueva que está circulando en el Perú y en 43 países se contagia más rápido, pero la agresividad es mucho menor que en diciembre del año pasado. «En la quinta ola teníamos una cantidad de fallecidos y hospitalizados enorme. Lo que debe hacer la población primero ir a vacunarse sobre la bivalente», subrayó.
También mencionó que la Contraloría ha detectado que solo el 35% de los 8,200 establecimientos del primer nivel tiene el personal suficiente y algunos recursos para hacer un diagnóstico. «Eso es alarmante porque eso del covid se está hablando desde hace varios años con la pandemia y seguimos en lo mismo», expresó.
«Es cierto que por las fiestas ha aumentado por reuniones familiares. Veamos esta semana cómo va a ser el comportamiento, pero si esta semana comienza a bajar o no aumentar entonces podemos decir que no estamos en una sexta ola. Mientras tanto hay que seguir vacunándose. Vamos a esperar dos semanas más o menos», subrayó.

Más Noticias

EXPERTO CUESTIONA ENFOQUE DEL GOBIERNO EN PATAZ CONTRA MINERÍA ILEGAL

Lima 09 de Mayo 2025.- Francisco Calisto Giampietri, experto en temas de seguridad y orden interno, cuestionó las recientes medidas adoptadas por el gobierno en Pataz, La Libertad, para enfrentar…

PARALIZACIÓN DE LA MINERÍA FORMAL EN PATAZ PODRÍA GENERAR UN IMPACTO ECONÓMICO DE HASTA 80 MILLONES DE DÓLARES

RCR, 09 de Mayo 2025.- Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, sostuvo que debe separarse a la minería formal de la minería ilegal, ya…

La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo

El Santo Padre iniciará formalmente su pontificado con la misa en la que se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo. Además, renovó provisoriamente todos…

El video del Papa León XIV cantando villancicos en 2014 en Perú que se viralizó en las redes

El Papa Leon XVI cantando en 2014 durante su estancia en Perú (@lesval1106) La elección de Robert Francis Prevost Martínez como nuevo líder de la Iglesia Católica marcó un acontecimiento…