Radio Onda Popular
Logo

Dictamen del retiro AFP se postergó: Comisión de Economía esperará al reglamento de la reforma de pensiones

Escrito por
11 de junio de 2025
Dictamen del retiro AFP se postergó: Comisión de Economía esperará al reglamento de la reforma de pensiones
Comisión de Economía esperará a aprobación del reglamento para decidir sobre retiro AFP | Congreso TV

El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera había prometido que este miércoles 11 de junio se verían los temas pendientes en la sesión ordinaria, en respuesta de la pregunta del congresista Darwin Espinoza sobre el dictamen del retiro AFP de 4 UIT.

Sin embargo, uno de los puntos de la agenda de no contempla un dictamen, sino un informe “sobre los proyectos de ley que plantean modificaciones a la Ley de modernización del sistema previsional peruano“.

Es decir, informe de todos los proyectos que cambian el sistema de pensiones, como los que buscan restituir el retiro del 95,5% al jubilarse, el retiro en modalidades y, en teoría, el retiro AFP de 4 UIT.

José Luna reveló que no
José Luna reveló que no se llegaron a los votos para exonerar el retiro AFP de 4 UIT del debate en comisión. – Crédito Congreso

La Comisión de Economía empezó a dar su informe sobre los proyectos de retiro AFP y otros que modifican la reforma del sistema previsional peruano, con la asistencia presencial de pocos congresistas, como Darwin Espinoza. Sin embargo, sí se contó con el cuorum de reglamento de 19 congresistas suficiente.

Así, luego de ver la aprobación de actas de las anteriores sesiones, se emitió el informe de la presidencia “sobre los proyectos de ley que plantean modificaciones a la Ley de modernización del sistema previsional peruano“.

“Durante este periodo parlamentario, la comisión se ha abocado al análisis de todos los proyectos que ley que buscan complementar y tienen que ver con el sistema previsional. Se han presentado 27 de proyectos de ley, orientados modificar el acceso al sistema de pensiones. (De los cuales 18 proyectos de 4 UIT)”, reveló López.

Un nuevo proyecto de retiro
Un nuevo proyecto de retiro AFP es presentado mientras el tema en el Congreso entra en su recta final. – Crédito Infobae/Paula Elizalde

Estas iniciativas impactarían el sistema de pensiones, señaló. “Esta Comisión, evaluando todas estas acciones llega a las siguientes conclusiones: está Presidencia está de acuerdo al uso de los fondos de acuerdo a la conveniencia de los afiliados. Esta podría darse de distintas maneras: con retiros parciales con respecto al fondo, la utilización del fondo como garantía para la vivienda; el autopréstamo”, agregó López.

Sin embargo, dado que el reglamento aún no se aprueba, la Comisión de Economía ha decidido esperar a que este sea apruebe para decidir sobre las iniciativas de retiro AFP y otras. Van a esperar.

Ilich López dio el informe
Ilich López dio el informe del retiro AFP. – Crédito Congreso

Aún no se conoce si la Comisión de Economía presentará el dictamen del retiro AFP que se señaló anteriormente que se ha estado elaborando. El punto de la agenda solo menciona el informe, pero no adjunta un predictamen o propuesta elaborada por la comisión.

Así, la comisión sesiona a las 8:00 a.m., y uno de los primeros temas que verán será el de este informe. En la agenda, solo hay tres temas más ajenos al retiro AFP.

Estos son los otros temas en agenda:

  • Debate y votación del Dictamen P.L. 10512/2024-CR, recaído en el Proyecto10512/2024-CR-LEY QUE ESTABLECE EL MARCO REGULATORIO DEL SISTEMA NACIONAL DE LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA y Proyecto10752/2024-CR-LEY QUE MODIFICA ARTÍCULOS DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1362, QUE REGULA LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA MEDIANTE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS Y PROYECTOS EN ACTIVOS
  • Debate y votación del Dictamen P.L. 11212/2024-CR, recaído en el Proyecto11212/2024-CR-LEY QUE CREA EL PARQUE NACIONAL DEL CACAO EN LA SELVA CENTRAL DE LA REGIÓN JUNÍN CON EXONERACIÓN DEL IGV PARA SU DESARROLLO
  • Debate yvotación del Dictamen P.L. 8491/2024-CR, recaído en el Proyecto08491/2024-CR-LEY QUE MODIFICA LA LEY 16000, POR LA SE CREA EL BANCO DE LA NACIÓN A EFECTOS DE AMPLIAR SUS FUNCIONES Y FACULTADES OPERATIVAS DEL BANCO DE LA NACION
El presidente de la Comisión
El presidente de la Comisión de Economía se comprometió a que el dictamen estaría listo antes del miércoles 11 de junio. – Crédito Congreso

El dictamen de la Comisión de Economía es ahora la única en que podría aprobrase el retiro AFP. Como se recuerda, algunos congresista buscaban que se exonerará del debate en comisión el retiro AFP de 4 UIT. Sin embargo, como informó en parlamentario José Luna Gálvez, este pedido no consiguió los votos suficientes en la Junta de Portavoces.

El congresista señaló que “Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Renovación Popular, Acción Popular, Somos Perú y Avanza País” rechazaron que el debate pase directamente al Congreso y “bloquearon el retiro de 4 UIT AFP”.

Ante esto, en esta legislatura decenas de afiliados esperan a la decisión de hoy de la Comisión de Economía sobre el octavo acceso a los fondos de pensiones.

El MEF confía en que
El MEF confía en que el octavo retiro AFP no se aprobará. – Crédito Congreso

Como se recuerda también el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, había expresado que confiaba en que, tras lo presentado en la Comisión de Economía, no se aprobará el octavo retiro AFP. Sin embargo, si sucede, afirmó que sí observarían la norma.

Nosotros plantearíamos una observación si es que este octavo retiro se aprueba. Realmente creemos este Congreso no va a aprobar un octavo retiro, porque afectaría a 6,6 millones de personas. En vez de beneficiarlos, los va a perjudicar. Yo creo que el Congreso va a tomar en cuenta estos argumentos”, resaltó el titular del MEF.

Asimismo, las declaraciones de Ilich López revelan que se habría tomado en cuenta las cifras presentadas por el MEF y se estará viendo un dictamen que sea “responsable” a la luz de los fondos de pensiones de los millones de afiliados y su posible acceso a una pensión mínima si no retiran.

Fuente: Infobae

Más Noticias

Presidente de Irán llama al pueblo iraní a luchar unido contra Israel

07:02 | Teherán, jun. 16. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, llamó este lunes al pueblo iraní a “luchar de la mano” y mantenerse unido ante la ofensiva de Israel…

Peruana huyó por bombardeos en Medio Oriente y denuncia abandono por parte de la Cancillería: “No me ofrecen salida”

Penélope, exintegrante de la selección nacional de gimnasia y clavados, emprendió una huida terrestre sin apoyo consular, tras ser ignorada por las embajadas peruanas en Medio Oriente. (Ocurre Ahora) Mientras…

Valentina, hija de Tula Rodríguez, muestra con orgullo su prótesis y revela qué carrera estudiará inspirada en su discapacidad

La carrera que decidió estudiar la hija de Tula Rodríguez. Día D A sus 16 años,Valentina Carmona Rodríguez, hija de la conductoraTula Rodríguez y el fallecido empresario televisivo Javier Carmona,…

¿El sismo de 6.1 en Lima y Callao liberó energía para evitar un terremoto de 8.8? Esto dice el presidente del IGP

«El sismo de ayer no ha ayudado en nada a liberar energía», advierte Fernando Tavera, jefe del IGP | Latina TV El sismo de magnitud 6.1 que sorprendió a Lima…