Radio Onda Popular
Logo

DOCENTES DE TODO EL PAÍS PARTICIPARÁN EN PARO DEL JUEVES 23 DE NOVIEMBRE

Escrito por
20 de noviembre de 2023
DOCENTES DE TODO EL PAÍS PARTICIPARÁN EN PARO DEL JUEVES 23 DE NOVIEMBRE

El dirigente nacional del SUTEP, Juan Paco Acasiete, dijo que todos los maestros del país apoyarán el paro de 24 horas, que ha convocado el gremio magisterial para el próximo jueves 23 de noviembre. Indicó que están demandando al Gobierno cerrar las brechas en materia educativa, mejorar el servicio de alimentación Qali Warma y cumplir con los acuerdos de la negociación colectiva.
«A nivel nacional venimos recibiendo una respuesta positiva de los maestros y maestras y auxiliares del Perú porque el sector educación no está cumpliendo con su responsabilidad de cerrar las brechas que existen y con su responsabilidad de cumplir los acuerdos de la negociación colectiva que tiene que ver con aumentos para el próximo año y bonificaciones», dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Señaló que el Congreso debe considerar las demandas del magisterio al aprobar el presupuesto a fines de este mes. «El otro año va a ser una situación complicada teniendo en cuenta que la crisis económica que pasa nuestro país, la recesión ha hecho que el sueldo que tiene actualmente un docente se desvalorice», indicó.
«Entendemos la crisis y la situación en la que vamos a poner a nuestros niños y niñas, pero le decimos a los padres de familia que lo que hacemos es luchar justamente porque este la educación mejore. Muchos maestros tenemos a nuestros hijos en la escuela pública y conocemos de la problemática», afirmó.
En ese sentido, hizo un llamado a los padres a unirse a la demanda de los maestros. «Debemos exigir a este gobierno y al Congreso de la República que se otorgue el presupuesto necesario para cerrar esas brechas y cumplir con esas expectativas que tienen la población de tener una educación de calidad que brinde desarrollo nuestro país, como lo hacen otros países del mundo donde el eje de desarrollo está centrado justamente en el sector educación», expresó.
También dijo que existe un problema de anemia en nuestros niños y niñas del Perú. «Según cifras más del 40% de niñas sufren esta esta deficiencia y por eso nosotros consideramos que el soporte alimentario es importante y necesario para poder justamente brindarles una educación de calidad. Sabemos que un niño que no tenga una buena alimentación no va a tener la misma capacidad de recepción de los aprendizajes que les imparten en los centros educativos», apuntó.
Sostuvo que el servicio de Qali Warma no está cumpliendo a cabalidad la entrega de alimentación a los niños. «Si bien es cierto que existe en inicial y primaria, en la jornada escolar completa no existe este soporte alimentario. En la negociación colectiva con el Ministerio de Educación hemos firmado una cláusula de compromiso que se debe implementar este soporte alimentario, porque existe un grave problema de salud y más del 40% de nuestros niños y niñas sufre de anemia», observó.
«En educación existe una brecha importante en la alimentación. De acuerdo al nuevo sistema que se ha aplicado, por ejemplo, la jornada escolar completa en las instituciones educativas de educación secundaria, a estos niños se les ha alargado la jornada escolar, pero resulta que estos niños no tienen ningún soporte alimentario», subrayó.

Más Noticias

EXPERTO CUESTIONA ENFOQUE DEL GOBIERNO EN PATAZ CONTRA MINERÍA ILEGAL

Lima 09 de Mayo 2025.- Francisco Calisto Giampietri, experto en temas de seguridad y orden interno, cuestionó las recientes medidas adoptadas por el gobierno en Pataz, La Libertad, para enfrentar…

PARALIZACIÓN DE LA MINERÍA FORMAL EN PATAZ PODRÍA GENERAR UN IMPACTO ECONÓMICO DE HASTA 80 MILLONES DE DÓLARES

RCR, 09 de Mayo 2025.- Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, sostuvo que debe separarse a la minería formal de la minería ilegal, ya…

La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo

El Santo Padre iniciará formalmente su pontificado con la misa en la que se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo. Además, renovó provisoriamente todos…

El video del Papa León XIV cantando villancicos en 2014 en Perú que se viralizó en las redes

El Papa Leon XVI cantando en 2014 durante su estancia en Perú (@lesval1106) La elección de Robert Francis Prevost Martínez como nuevo líder de la Iglesia Católica marcó un acontecimiento…